Cine colombiano en Retina Latina

BeFunky-collage (1)

Oswaldo Osorio

El portal Retinalarina.org es una iniciativa del Ministerio de Cultura para brindar una alternativa de exhibición para el cine colombiano y latinoamericano, un cine que tiene pocas oportunidades y duración en salas en nuestra cartelera. En estos tiempos de cine en casa, aquí hay cuatro recomendados de la cinematografía nacional reciente:

Crónica del fin del mundo (Mauricio Cuervo, 2013)

Un filme con una historia sencilla, tremendamente contenida al referirse a las emociones y sentimientos y, aun así, llena de fuerza y sentido en las lúcidas ideas que expresa acerca de la vida, la cotidianidad y la relación entre las personas, eso sin dejar de vincularlo todo y comentar el contexto de la realidad nacional.  Es un cine hecho con pocos recursos, un cine posible, tanto en lo cinematográfico como en lo financiero y, de todas formas, consigue decir cosas importantes de manera inteligente.

Pariente (Iván Gaona, 2016)

Una película definida por un doble conflicto, de un lado, uno íntimo, una historia de desamor, y del otro, un conflicto de contexto, la velada presencia de la violencia y de los paramilitares en pleno proceso de desmovilización de estos. Pero a esta ópera prima le interesa antes construir poco a poco el color local y la red de relaciones entre los personajes, con unos matices que solo da una narrativa que le podría parecer dispersa a quienes se aferran a las convenciones de la narrativa clásica. Se trata de las pocas películas que cuestiona con fuerza y habla abiertamente sobre el paramilitarismo, y aun así, no solo es una historia sobre el conflicto en el país, es también un lamento al desamor y un potente fresco sobre una región.

La tierra y la sombra (César Acevedo, 2015)

Otra película con un evidente contrapunto entre un conflicto íntimo y otro de contexto. Un viejo regresa a su casa, donde encuentra que su familia se está desmoronando, al tiempo que los grandes sembrados de caña se comen el paisaje y ya no queda nada de lo que era antes. Es un relato con un particular distanciamiento, tanto el que pueda tener el espectador hacia los personajes como entre ellos mismos. Ese distanciamiento y esa suerte de frialdad le da un tono pesaroso y de pérdida que funciona muy bien con los dos conflictos que desarrolla este filme, tanto el emocional adentro de la casa como el social afuera en los sembrados de caña.

Eso que llaman amor (Carlos César Arbeláez, 2016)

Ya la forma como está concebido el título de esta película da indicios de que el amor será un objeto elusivo, más una búsqueda que una certeza, o incluso una serie de asuntos que, si bien pertenecen a él, no son necesariamente sus virtudes más deseadas. Con esta desalentadora premisa se echan a andar tres historias que arrastran el peso emocional de unos sentimientos y estados de ánimo marcados más por las carencias y el infortunio. Esas historias, que son contadas de forma alternada, se desarrollan con coherencia y solidez, avanzando a un ritmo y con unos turnos que permiten engancharse con los tres relatos, así como ir construyendo esa idea que los conecta y que termina por darle sentido a la película como una sola obra.

 

Cine internacional de estreno en Netflix

4 pelis

Oswaldo Osorio

En estos tiempos de cuarentena muchos se han volcado a Netflix, una plataforma con una profusa oferta de títulos, pero en su gran mayoría alineados con los esquemas de la televisión y el cine de consumo. La oferta para la cinefilia más exigente suele ser escasa y poco visible. Aquí hay cuatro opciones para ese público.

Largo viaje hacia la noche (Be Gan, China, 2018)

Un poema visual nocturno, originalmente creado para verse en 3D y explorar todas las posibilidades expresivas y estéticas de este formato. Un hombre regresa a su ciudad natal a buscar a la mujer que ama, lo cual solo es una excusa para sumergirse en la noche, sus personajes, colores y atmósferas. Un periplo tan caprichoso como los sueños, la memoria o la percepción del tiempo, por lo cual no se puede juzgar bajo los parámetros de la narrativa clásica. Una experiencia cinematográfica de gran belleza estética y sugerente en la abstracción de los sentimientos.

Atlantique (Mati Diop, Senegal, 2019)

El cine africano suele tener otras lógicas, aunque sus historias se planteen sobre una narrativa convencional. Este es el sombrío relato acerca de una historia de amor imposible y la falta de oportunidades de los jóvenes que ven en la migración a Europa la mejor de la peor de las salidas. Pero este par de conflictos, que en principio parecen un poco obvios y recurrentes, recobran otra dimensión cuando un elemento sobrenatural altera la trama. A partir de allí, extrañas y melancólicas imágenes y situaciones empiezan a conducir la historia hacía un destino trágico con reverencias hacia el romanticismo.

El sol que abrasa (Chung Mong-hong, Taiwan, 2019)

Un relato de largo aliento sobre los efectos que en una familia tiene un crimen cometido por uno de los hijos y su posterior reclusión. Una historia que dura algunos años y tiene varios y disímiles registros: drama generacional, romance, melodrama familiar, violencia carcelaria, thriller gangsteril, en fin, tantos tonos y giros que pueden verse como su mayor virtud o su peor defecto, dependiendo del espectador. Porque es una película que visita extremos, desde la sutil poesía de ciertas imágenes y diálogos, hasta algunos momentos sensibleros sazonados con música cursi. Pero en todo caso, resulta ser una inesperada y diferente experiencia.

Ultras (Francesco Lettieri, Italia, 2020)

La enérgica y trágica historia sobre una barra brava del Napoli de Italia. Los Ultras tienen una historia de más de treinta años, pero se encuentran en un conflictivo momento, cuando una nueva generación –incluso más violenta– quiere tomar sus propias decisiones y relevar a los fundadores. Paralelamente, el relato corre impulsado por otro conflicto, esta vez individual, el de un veterano que se debate entre su pasión por la barra y la vida normal de un hombre que quiere vivir la cotidianidad y enamorarse. No es una película sobre el fútbol (del que no se ve una sola imagen), sino sobre una cofradía de hombres definidos por un pueril credo de pertenencia y violencia. Una historia reveladora y visceral contada con el ímpetu de un cántico de tribuna.

Video clips recomendados de 2019

vc2019a

Oswaldo Osorio

  1. Thom Yorke – Last I Heard (…He Was Circling The Drain)

Cualquier plano de este video puede ser un bello y sugestivo dibujo al carboncillo. Se trata de una ciudad creada a partir de imágenes reconocibles que conviven con otras tantas enigmáticas y anómalas. La penumbra se impone en una gran urbe donde, a pesar de la multitud que la habita,  el anonimato se refleja en esos cuerpos sin rostro. Extrañas cofradías se reúnen al borde de los techos de los rascacielos y muchedumbres como enjambres se mueven por erráticas motivaciones, como si estuvieran “dando círculos en el drenaje”. El más normal es el que es diferente, el astronauta, pero pronto ese mundo gris se confabula contra él.

  1. Rammstein – Deutschland

En recorrido por algunos periodos y momentos de la historia de Alemania con los valores de producción de los filmes épicos. Cada retablo histórico está construido a partir de tres elementos sobresalientes: la violencia explícita y estetizada, los miembros de la banda como protagonistas y una esbelta mujer negra en el rol de Germania, cargada de simbolismos y alusiones ideológicas a esa historia. Es un video grandilocuente y trasgresor, fiel al espíritu de la agrupación, una película corta de largo alcance en sus descripciones y comentarios sobre el pasado de un país que igual quieren arropar con amor y sentido crítico.

  1. Hot Chip – Hungry Child

Es difícil encontrar novedad en un video. Y la novedad en este video clip narrativo es que la canción de Hot Chip hace parte de la historia que cuenta, o mejor, es su leitmotiv. Incluso, más que un cortometraje en función de la canción, como ocurre con mucha frecuencia, es una canción en función de un cortometraje. El video clip le otorga a la música un carácter diegético, con lo que trastorna la vida de la pareja protagónica. Es un relato de confusión, humor negro y, finalmente, desamor. Una pieza ingeniosa y divertida.

  1. Joywave – Obsession

También es difícil encontrar un video clip con una propuesta inédita, y hacer un video a partir del concepto de los créditos iniciales de películas realmente lo es. En esta propuesta se conjugan dos elementos: de un lado, están los créditos mismos, con todas sus posibilidades en cuanto a fuente, color, tamaño y diseño, además de las distintas tendencias de acuerdo con el tipo de película, género y época del cine; de otro lado, están las puestas en escena de las que parte cada propuesta de créditos, las cuales también apelan a diferentes tipos de cinematografías y realizadas con convincentes valores de producción. Es casi un viaje por la historia del cine a partir de un elemento tan particular y que generalmente pasa inadvertido para el grueso del público.

  1. Someday – Weval

Un dispendioso y preciso ejercicio de montaje que se sostiene principalmente del concepto de caleidoscopio como recurso visual y cinemático. Puede que no sea nada nuevo, pero es tal el virtuosismo que logra creando un hipnótico dinamismo con imágenes fijas, que la artesanía se impone a lo recurrente del recurso. El video hace de la arquitectura su masa moldeable, ya desde la más moderna hasta la más representativa de tiempos idos, y trabaja tanto con el gran volumen como con los finos detalles, sin dejar por fuera los trazos de la naturaleza y el paisaje creado por la civilización.

  1. Beardyman – 6am (Ready to Write) ft. Joe Rogan

Luego de una noche de exceso de cocaína, una nariz sale a buscar más. Esta es una sinopsis delirante y divertida, que tal vez solo en el contexto de un video clip se podría desarrollar con toda naturalidad. Una original forma de ilustrar el delirium tremens por el taquicárdico polvo blanco. Un extravagante relato que sabe conjugar el humor negro, lo grotesco y los efectos especiales. Incluso el final termina resuelto con ingenio y comicidad, bueno, para el espectador, no para el trasnochado en cuestión.

  1. James Blake – Can’t Believe the Way We Flow

Un tremendo ejercicio de montaje que conduce un relato rebosante de cotidianidad, coloridas imágenes y relaciones interpersonales. Incluso muchas de esas imágenes tienen un acabado de espontaneidad y baja definición que refuerzan el tono documental y de vida cotidiana, el día a día de las personas en su entorno y su contacto con otras personas con las múltiples posibilidades de situaciones, temas y emociones. Sobresale la secuencia del beso, el cual es recreado con muchas parejas y, por tanto, unifica la acción y a todas esas personas en su sentimiento. Las metáforas y simbolismos pululan en muchas de las tantas imágenes y pequeños relatos, casi todo en función del amor, los afectos, las urgencias, los deseos, los miedos y la vida en sociedad.

  1. Ed Sheeran – Cross Me (feat. Chance The Rapper & PnB Rock)

Con tantos video clips creados a partir de bailarines y coreografías son más los lugares comunes que se encuentran que las propuestas innovadoras. Aquí esa novedad corre por cuenta del aprovechamiento de la tecnología, en este caso efectos visuales que se desprenden de los movimientos de la bailarina y crean todo un universo de posibilidades estéticas, formales y cinéticas. El colorido, el plástico dinamismo y el cambio constante definen este número de baile donde bailarina y cantante por momentos terminan confundiéndose.

  1. Empires – elbow

Aunque la letra de la canción no necesariamente sea explícita con ello, el video clip evidentemente hace referencia a un futuro apocalíptico de la civilización. Petróleo en el mar, montañas de basura, crisis humanitarias y deforestación parecen tener inevitables repercusiones en las grandes ciudades, donde el ser humano  asienta su imperio. Pero lo mejor del video es la manera como visualiza esta hecatombe, lo cual hace por medio de una destrucción de las  ciudades y sus edificaciones por vía de la decontrucción y una suerte de derretimiento por medio del glitch, dos acciones que definen su atractiva estética, porque en la destrucción también puede haber belleza.

10. Carnage – Holy Moly Feat. Terror Bass

Un video narrativo que apela al atractivo del contraste de sus partes, esto es, una escuela de sicarias en un convento y regentada por su Madre superiora. Recuerda a Ms. 45, de Abel Ferrara, y las películas de artes marciales donde se muestra el proceso de entrenamiento, empezando por Kill Bill. Una historia de venganza, por supuesto, muy recurrente en el cine, pero que para la síntesis que logra este video clip y con el imperioso ritmo de la música de Carnage logra una pieza con fuerza narrativa y estimulante visualmente.

BONUS

Anna Meredith – Paramour

Barns Courtney – You And I

James Massiah – Natural Born Killers (Ride for Me)

The Claypool Lennon Delirium – Blood And Rockets: Movement I, Saga Of Jack Parsons – Mo…

Anderson .Paak ft. Kendrick Lamar – Tints

 

Un buen día en el vecindario, de Marielle Heller

Ser amable con el mundo

Oswaldo Osorio

unbuendia

Durante más de treinta años el Señor Rogers (Fred) realizó uno de los programas infantiles más queridos por el público estadounidense. Lo definía la amabilidad, comprensión y sabiduría de su creador y conductor, así como los complejos temas que abordaba de forma que los niños no solo los comprendían sino que lograban hacerse un criterio sobre ellos. Esta película le apuesta a retratar ese espíritu y su misión, lo cual consigue sin caer en el sentimentalismo ni el didactismo aleccionador.

Para retratar a este personaje, la directora bien pudo apelar al biopic, el seguro esquema de la biografía cinematográfica (para lo cual es mejor ver el documental titulado No quieres ser mi vecino, de Morgan Neville), no obstante, Heller y sus guionistas prefirieron basarse en un artículo de la revista Squire, en el que Tom Junod hacía un perfil del Señor Rogers, el cual entrelazaba la vida del personaje con la del propio periodista.

Así que, en lugar de una plana biografía, Un buen día en el vecindario (A Beautiful Day in the Neighborhood) se decide más bien por un estudio de caso, donde la visión cínica y desconfiada del mundo que tiene el periodista entra en diálogo con la amabilidad y optimismo del Señor Rogers. Entonces, lo que era un intento por exponer la probable falsa actitud bonachona de una celebridad, resultó ser un revelador viaje hacia la posibilidad de ver la vida con un filtro de bondad y esperanza.

El alto contraste que deriva de pasar de una personalidad extrema a otra resulta ser un inteligente recurso del relato para desarrollar su premisa, que no es otra que la de confrontar dos opuestas visiones del mundo y esperar que tal vez se imponga la que tiene argumentos más sólidos. En este sentido, naturalmente, la película termina siendo predecible. Pero, de todas formas, quién no quiere que la bondad prevalezca sobre el cinismo.

Por eso, lo importante es, justamente, ese cruce de argumentos, lo cual el relato hace hábilmente a partir de diálogos, imágenes, situaciones y el mencionado contraste. También es importante el tono que consigue la película, pues mantiene el espíritu de fábula y diálogo gentil que el Señor Roger siempre usaba en su programa, el mismo que aplicaba en su vida diaria, lo que era un indicio irrefutable de su autenticidad.

Y esto el filme lo refuerza poniendo a encarnar a este héroe de la cultura popular estadounidense por otra celebridad con características similares, Tom Hanks, un actor que le da credibilidad al personaje con su propia imagen, pues, guardadas las proporciones, se puede ver como su par en el mundo del cine.

El cine colombiano del Siglo XXI

Dos décadas del mejor cine

Oswaldo Osorio

colxxi

Tal vez solo una hecatombe volvería matar al cine colombiano. Esa historia intermitente, cruzada por nacimientos y muertes, parece haber llegado a su fin. Por eso, en lo que va de este siglo y en delante, de lo que se trata es de lidiar con su vitalidad, la cual le fue insuflada por una serie de afortunados factores, entre los que se destaca una favorable y bien ejecutada legislación, pero también la formación de los cineastas y del público, así como una mayor visibilidad en el exterior, un dinamismo de la industria en sus diferentes componentes y una inevitable diversidad en sus temas y propuestas.

Luego de un periodo de sequía durante la década del noventa, cuando no se alcanzó a estrenar ni siquiera una veintena de películas, termina esa transitoria orfandad del interés y apoyo estatal. Se crea la Dirección de Cinematografía y Proimágenes en Movimiento, las entidades que sacarían adelante la Ley de Cine, la cual entraría en vigencia en 2004. Pero ya a principios de ese decenio se empezaba a conjurar la escasez, cuando unos primeros estímulos contribuyen a desatrancar una serie de proyectos pendientes que inauguran esta nueva y prometedora etapa del cine nacional, por lo que para antes de la Ley de Cine ya se había superado el número de estrenos de la década anterior, con significativas películas como Soplo de Vida (Luis Ospina, 2000), Diástole y Sístole (Harold Trompetero, 2000), Terminal (Jorge Echeverri, 2001), Los Niños Invisibles (Lisandro Duque, 2001), Bolívar soy yo (Jorge Alí Triana, 2002) y La primera noche (Luis Alberto Restrepo, 2003).

El testimonio de este pistoletazo inicial es recibido con brío por las primeras películas apoyadas por la ley de cine. Gracias a ella, principalmente, en el país se ha pasado a producir de ninguna o unas cuantas películas por año a casi medio centenar, y es una cifra que va en progresivo aumento. Con esto es posible decir que cantidad implica calidad, tanto por ley de probabilidades como por el oficio ganado por la gente del cine como consecuencia de la dinamización del medio. Así que, necesariamente, de esas 250 películas que, aproximadamente, se han estrenado en el país en estas dos décadas, muchas de ellas alcanzan un buen nivel o son cinematográficamente muy relevantes. Y aunque solo fuera un tercio de esa cifra, ya eso son decenas de títulos de buen cine colombiano.

Las grandes narrativas

El reconocimiento de la gran heterogeneidad que tiene el cine nacional en sus temas y narrativas suele ser castigado por su desconocimiento por parte del grueso del público. De ahí surge el equívoco de mantenerlo encasillado en asuntos relacionados con la violencia, el conflicto y el narcotráfico. Este imaginario también se da por la arbitraria asociación con los contenidos de la televisión. Pero lo cierto es que, si bien en estos temas radica la más importante narrativa del cine nacional, lo es no por la cantidad de títulos dedicados a ella, que llegan apenas al veinte por ciento en este periodo, sino más bien porque sus personajes, historias y universos son los que suscitan en los cineastas una mayor contundencia expresiva y capacidad reflexiva, resultando películas más sólidas y de mayor calidad. Eso se puede ver claramente en filmes como Sumas y restas (Víctor Gaviria, 2005), Perro come perro (Carlos Moreno, 2008), Retratos en un mar de mentiras (Carlos Gaviria, 2010), Los colores de la montaña (Carlos César Arbeláez, 2011), Jardín de amapolas (Juan Carlos Melo, 2014), Alias María (José Luis Rugeles, 2015), Oscuro animal (Felipe Guerrero, 2016), Matar a Jesús (Laura Mora, 2018) o Monos (Alejandro Landes, 2019), por solo mencionar algunas.

Así mismo (y conociendo las contradicciones de este país no resulta tan paradójico), la otra gran narrativa del cine nacional es la comedia populista, esa que apela a los actores y formatos televisivos y a un humor ligero y usualmente chambón, definido por los diálogos repentistas y la explotación de estereotipos, pero casi nunca por la comedia visual o de situaciones elaboradas. Así que, aplicando la misma lógica del benjumeismo de los años ochenta, empieza Dago García estrenando una película cada diciembre durante la primera década del siglo, pero para el decenio siguiente, el modelo es copiado (y la mitad de las veces para empobrecerlo) por otros productores y directores, al punto que en los últimos años más o menos una cuarta parte de los estrenos anuales pertenece a ese tipo de comedia, esto es casi un treinta por ciento de la producción todo de este periodo. Es un cine de consumo, cine de usar y tirar en su mayoría, pero son películas que animan la taquilla y la producción, y por eso mismo, muy necesarias para la industria nacional.

De manera que entre estas dos grandes narrativas está casi la mitad de la producción nacional, pero todavía quedan unos ciento veinte títulos que son los que más abren el rango de diversidad, tanto temática como estéticamente. Hay un buen porcentaje de cine de género, algunos de horror, incluso de acción, pero especialmente thrillers, la mayoría muy desconocidos por el público, pero entre los cuales hay propuestas afortunadas, como Satanás (Andrés Baiz, 2007), 180 segundos (Alexander Giraldo, 2012), Los perros (Harold Trompetero, 2017) o Los fierros (Pablo González, 2019).

Pero la mayor heterogeneidad viene de lo que muy ampliamente podría definirse como cine de autor, sobre todo realizado por cineastas que debutaron en este siglo y que ya se han consolidado como tales gracias a que en ellos se destacan miradas personales que empiezan a definir un estilo o un universo, así como el honesto compromiso con el tratamiento de sus temas, algunas audacias formales y, en unos cuantos casos, el riesgo narrativo y dramatúrgico. El futuro del mejor cine colombiano, por tanto, está en nombres como Franco Lolli, Libia Stella Gómez, Spiros Stathoulopoulos, Óscar Ruiz Navia, Ciro Guerra, Jorge Navas, Laura Mora, Alexander Giraldo, Andy Baiz, José Luis Rugeles, Rubén Mendoza, Carlos César Arbeláez, Carlos Moreno, William Vega, Jaime Osorio Márquez, Andrés Burgos, Carlos Osuna, Juan Andrés Arango y Johnny Hendrix Hinestroza, eso por solo mencionar los que al menos han dirigido dos películas.

El corto y el documental

Y esto es apenas hablando de los largometrajes de ficción, porque esa vitalidad del cine colombiano de los últimos veinte años también se debe medir con la producción documental y de cortometrajes, dos líneas que renacen con fuerza en esta etapa y que contienen una riqueza en sus temas e innovadoras propuestas incluso mayor que lo que se ve en los largos de ficción. El corto es un universo en sí mismo que requeriría un texto de igual extensión que este para dar cuenta de él. Como indicio, solo habría que decir que a la convocatoria anual de un festival como Bogoshorts o a una muestra como Caleidoscopio pueden llegar entre 200 y 300 obras.

En cuanto al documental, lo más significativo es que está llegando a salas y que tiene un público interesado y cualificado. Casi el veinte por ciento de los estrenos del periodo en cuestión son de este tipo de cine, lo cual lo convierte en la tercera gran narrativa de la producción nacional, aunque hay que aclarar que los documentales producidos pueden triplicar a los estrenados en salas, solo que deben ser vistos en otros circuitos de exhibición, como festivales, televisión o en línea. Los buenos títulos son muchos, solo hay que mencionar unos cuantos para dar fe de ello: Del palenque de San Basilio (Erwin Gogel, 2004), Pequeñas voces (Jairo Carrillo y Óscar Andrade, 2011), Apaporis (Antonio Dorado, 2012), Infierno o paraíso (Germán Piffano, 2014), Un asunto de tierras (Patricia Ayala, 2015), Todo comenzó por el fin (Luis Ospina, 2016), Noche herida (Nicolás Rincón Guille, 2017), Smiling Lombana (Daniela Abad, 2019), Homo botanicus (Guillermo Quintero, 2019).

Aunque las bonanzas suelen venir acompañadas de sus propios males, el principal en este caso es el cuello de botella que se presenta en la exhibición ante tanta producción nacional. Y a pesar de que existe un público cada vez más formado y con buena disposición para el cine colombiano, hay momentos con hasta cuatro películas en cartelera y que solo estarán exhibidas una semana. Por eso, si bien está yendo más gente al cine (73 millones en 2019), la asistencia a las películas colombianas si acaso supera el dos por ciento, y esto con las naturales diferencias del mercado, donde una comedia puede llegar al millón y medio de espectadores, mientras que un filme de autor apenas si alcanza unos cuantos miles o, los más afortunados, decenas de miles.

Pero a pesar de todo lo que implica este crucial asunto,  lo vital y prometedor del cine nacional también se refleja en muchos otros aspectos que han sido logros de estos últimos veinte años, como la proyección internacional de autores y películas, sobre todo por vía de premios y participación en festivales de prestigio; el fortalecimiento de la investigación y la formación académica, que opera como causa y consecuencia del actual dinamismo; la Ley de Filmación Colombia (2012), que ha permitido rodar decenas de películas extranjeras en el país y, de paso, profesionalizar aún más al gremio; y la existencia de más de un centenar de muestras y festivales de cine, los cuales contribuyen enormemente a la difusión de las películas, la formación de públicos y estimulan la creación.

Estos veinte años son, sin duda, los mejores de la historia del cine colombiano. Y aunque, de entrada, el balance empieza definiéndose por las cifras, lo fundamental es que esta cinematografía, sin ser una industria como tal, definitivamente es una fuerza expresiva, identitaria y significativa socialmente que resulta esencial en un país tan diverso, conflictivo y muy necesitado de pensarse y crear memoria. Y para eso, nada mejor que el cine.

Publicado en la Revista Cinemateca en diciembre de 2020.

1917, de Sam Mendes

Corre, ve y dile

Oswaldo Osorio

1917

Esta es una película de trámite. Empieza cuando les ordenan a los protagonistas que entreguen una carta y termina cuando lo hacen. No hay trama, solo un recorrido del punto A al B. La cuestión es si en medio de eso dice algo con algún significado más allá del trámite, si plantea ideas o emociones que no sean las obvias en un relato de guerra y supervivencia. En esta pieza hay grandes dudas de si eso ocurre, aunque de lo que no hay dudas, es del virtuosismo del director para llevar a cabo este recorrido, sin embargo, ¿Eso es suficiente?

Sam Mendes hasta ahora ha sido un director infalible. Desde sus películas de corte independiente (Revolutionary Road, Away We Go) hasta las que hacen parte de la saga de James Bond (Skyfall, Spectre), sus relatos son precisos, eficaces y muy expresivos visual y narrativamente. La diversidad de temas y géneros que ha abordado en su filmografía no permite hablar de él como un autor con un estilo o un universo definidos, pero sí como uno de los grandes artesanos de las últimas décadas, por la elocuencia y belleza que logra contando historias con imágenes en movimiento.

En este filme, durante la Primera Guerra Mundial dos soldados ingleses son comisionados para entregar un urgente mensaje, lo que requiere una peligrosa travesía. Y efectivamente, los obstáculos, amenazas y atentados en su contra son frecuentes, o más que eso, son el cuerpo del relato, el cual prácticamente se limita a la premisa de la supervivencia (el conflicto narrativo más fuerte que existe) y de la que depende el objetivo último de la historia.

La fuerza de la película y donde puede estar el valor diferencial en relación con otras películas bélicas, es la expresividad visual y cinética al dar cuenta de esa travesía en medio de las adversidades. Aunque no se trata de algo inédito, ya otros títulos (Salvando al soldado Ryan, La delgada línea roja, Enemigo al acecho, Dunkerke) han mostrado la guerra con registros equivalentes, aun así, Sam Mendes y su fotógrafo, Roger Deakins, haciendo del plano secuencia su recurso base, consiguen unas imágenes de gran vigor narrativo y estético.

Pero bueno, de imágenes bonitas y potentes está lleno el cine. El asunto es que si una película solo tiene esto, escasamente dará de comer a los espectadores más formalistas; además, si un filme bélico apenas dedica un par de minutos en algunos altos del camino al drama y a la construcción de sus personajes, inevitablemente solo podrá, si acaso, definir arquetipos y dejar enunciada alguna idea o sentimiento, porque rápidamente se viene otra correría con su consecuente despliegue técnico y visual, por lo que, para los espectadores que buscan más que eso en una película, todo ese trámite se puede volver tedioso y vacío.

Jojo Rabbit, de Taika Waititi

Un nazi encantador

Oswaldo Osorio

jojo

Parodias sobre Hitler y los nazis ha habido muchas. Existen desde los tiempos de Chaplin (El gran dictador, 1940) y Lubitsch (Ser o no ser, 1942) y nunca se han dejado de hacer. Por eso una más necesitaba una aproximación diferente. Esa aproximación en esta nueva pieza es el punto de vista, que es el de un niño, quien nos muestra a ese Hitler absurdo, divertido y manierista que solo podía salir de la imaginación de ese niño.

Basada en el libro Caging Skies de Christine Leunens, la película siempre sitúa su relato desde la mirada de Jojo, un recalcitrante nazi de diez años que vive con su madre. El corazón de la sátira y los momentos más divertidos, son cuando el niño interactúa con su amigo imaginario. Desde allí se ridiculiza sistemáticamente al líder nazi y toda su maquinaria de supuesta superioridad, odio y muerte, y lo hace sobre todo con sus ingeniosos y graciosos diálogos, pero también con la construcción e interpretación de los personajes, en especial el propio Hitler, encarnado por el mismo director de la película.

Esa premisa central es complementada con diversas aristas (advertencia de spoilers), desde los incompetentes que entrenan a las Juventudes Hitlerianas, pasando por la madre vinculada a la resistencia, hasta el enfrentamiento de Jojo con la más abominable criatura que podía existir en el mundo: un judío. Todo esto es desarrollado en clave de comedia negra, concebida con un humor inteligente y sofisticado, sin hacer nunca concesiones al mal gusto, la escatología o los chistes con segundo sentido, como suele ocurrir en el cine de Hollywood.

La historia toma un segundo impulso cuando Jojo descubre a una joven escondida en su casa. Sin dar fin a la parodia, le aparece un nuevo corazón al relato de cuenta de la posibilidad de transformación del protagonista. Es casi una ley de la comedia que sus personajes rara vez cambian, y esto es porque cuando lo hacen el género se desvanece y muta, generalmente, al drama. Algo de eso ocurre en esta película, pero el cambio de tono era necesario para la profundidad de la trama y sus personajes.

A pesar de esto, la película de principio a fin se la pasa ridiculizando y mofándose del Führer y su régimen, pero, como suele ocurrir con las buenas comedias, entre líneas está hablando de asuntos esenciales, como la igualdad entre los seres humanos, la educación en los sistemas totalitaristas y, especialmente,  la libertad. Con todo este material sus realizadores saben crear una pequeña joya llena de humor, ingenio y emotividad, una burla a la guerra y sus crueldades que bien podrían conferírseles desde ya las virtudes de la universalidad y atemporalidad.

 

Parásitos, de  Bong Joon-ho

En la riqueza y la pobreza

Oswaldo Osorio

parasitos

Las películas de impostores o de estafadores suelen ser predecibles, como ocurre con todas aquellas que apelan a un esquema: si es una comedia, entonces los protagonistas suelen salirse con la suya, si es un drama, generalmente terminan sufriendo las consecuencias de su conducta criminal o su avaricia. En esta historia, aunque se impone el drama, hay varios tonos y componentes, lo cual para unos espectadores puede ser su mayor atractivo, pero para otros la causa de inconsistencias y giros forzados.

Por eso puede ser ambigua la sensación al ver esta película, pues por un lado, el esquema traza una línea predecible (incluso el mismo afiche ya avanza bastante la trama), y por otro, se pasea por una serie de narrativas y giros argumentales que sorprenden en sus cambios y combinación. El problema es que algunos funcionan mejor que otros y unas combinaciones son más orgánicas que otras. Es sin duda una historia original en muchos sentidos, pero los riesgos que toma pueden afectar la verosimilitud y solidez de su relato.

En principio parte como un cuento de impostores (que no necesariamente parásitos), pero en el fondo es la historia de dos familias y sus diferencias, que empiezan por la gran brecha económica y social que los separa. Como suele suceder, la familia pobre parece más feliz que la rica, a pesar de sus penurias, pero también la retratan como perezosa, más cínica y hasta mezquina. Esto podría verse como una construcción reduccionista y arquetípica, que apoya la idea de que es una película creada sobre una premisa esquemática.

El contraste entre los personajes que componen cada una de las familias y los dos opuestos espacios que habitan son el contrapunto que mueve la narración y configura la llamativa puesta en escena. En este sentido es una película muy lograda en sus matices y detalles, una pieza pulida por el mimetismo que logran los impostores cuando cambian de espacio y están frente a sus patrones, una obra estilizada visualmente y sugerente e ingeniosa en sus diálogos y en las relaciones entre los personajes.

Pero las virtudes en la dirección, concepción visual y construcción de personajes podrían verse contrarrestadas por el efectismo del guion en la elaboración de la historia y sus cambios de tono. Que primero parezca una aguda comedia negra, luego un refinado drama, pase por el thriller y la violencia disparatada (casi gore), para terminar como una suerte de fábula melancólica, es sin duda un artificio ficcional demasiado evidente, el cual incluso recurre a gratuidades o ligerezas para que la trama funcione, como cuando una de las familias rueda torpemente por las escalas. En momentos como ese (que hay varios) se olvida la originalidad de la historia y sofisticada puesta en escena para ver la mano de los guionistas manipulando su relato, y de paso a los espectadores.

La ficción en el cine es el arte de la manipulación, claro, pero es arte siempre cuando no se noten las costuras y trucajes, ni tampoco se evidencie demasiado la intención del realizador para lograr determinados efectos en los espectadores, y eso es justo lo que ocurre en esta película.

 

 

 

10 películas recomendadas de 2019

mejores2019a

Oswaldo Osorio

Este es un listado limitado a las películas estrenadas en el país, para proponer un repaso de la cartelera, un diálogo para quienes las hayan visto o unas sugerencias para quienes no.

Dolor y gloria, de Almodóvar

El director español vuelve a mostrar su talento y corazón de la mano de una película autobiográfica, en la cual recapitula algunos momentos, sensaciones y personajes de su vida para crear un relato sólido, emotivo y lleno de guiños para quienes conocen su vida y obra.

Historia de un matrimonio, de Noah Baumbach

Una historia de desamor potente y descorazonadora que, además de los consabidos elementos emocionales y afectivos, incorpora en su sólido guion aspectos como la familia, la paternidad, el calvario de los divorcios y las decisiones profesionales frente a la vida personal.

Doble vida, de Oliver Assayas

El conocido drama de enredos sentimentales y conyugales del cine francés, pero esta vez potenciado por un tema siempre presente en los diálogos y en una trama cargada de ingenio, humor e intelectualidad: la incertidumbre por el futuro de la literatura en la era digital.

La casa de Jack, de Lars Von Trier

La película de dos sádicos, el protagonista y su director. Juntos hacen una obra violenta y casi obscena, por un lado, pero reflexiva, inteligente y atractiva, por el otro. Una historia con vocación provocadora y construida con el peso de grandes ideas y referentes.

Beautiful boy, siempre serás mi hijo, de Felix Van Groeningen

Un drama reflexivo e intimista sobre la consternación de un padre por la drogadicción de su hijo. Un relato que trata de abordar el tema desde diversos ángulos, pero donde destaca el amor y la comprensión, aunque sin caer nunca en sentimentalismos complacientes.

El irlandés, de Martin Scorsese

Es la obra que culmina la carrera de Scorsese (también de Robert de Niro y Joe Pesci) en relación con el tema de la mafia y con su trabajo en conjunto, una película enorme y madura en muchos sentidos, que incluso propone un nuevo paradigma sobre el género.

El silencio del río, de Carlos Tribiño Mamby

La historia de un campesino cercado por la violencia y la de un niño que se obsesiona por uno de esos cuerpos inertes que bajan por los ríos de Colombia, son el relato en paralelo que propone este filme, el cual no hace concesiones a narrativas o moralejas explícitas y obvias.

La casa lobo, de Cristobal León y Joaquín Cociña

Una niña que huye de una secta termina conviviendo con dos cerdos en una cabaña, pero tanto los animales como ese espacio se van transformando de forma sorprendente por medio de una animación llena de creatividad, expresividad y emociones hechas imágenes.

Dogman, de Matteo Garrone

Vuelve este director italiano con una historia de violencia. Esta vez sobre un peluquero de perros y su amistad con un hombre violento y abusador. De esa combinación resulta un relato de tono ambiguo y desgarrador, una tragedia sucia y marginal que difícilmente se olvidará.

Un asunto de familia, de Hirokazu Koreeda

El mejor director japonés del momento regresa con una historia que de nuevo pone a la familia en el centro de su reflexión, aunque esta vez una familia diferente que crea un drama insólito y conmovedor, pero con toda la sensibilidad y sutileza que lo ha caracterizado.

Por la gracia de Dios, de Francois Ozon

Contra la cadena de silencio

Oswaldo Osorio

porlagracia

El abuso de sacerdotes a menores de edad puede ser tan antiguo como la Iglesia católica, pero solo se empieza a hablar públicamente de ello hace unas décadas, y en el cine aún más recientemente. La cadena de silencio se ha empezado a romper en la comunidad, la ley y hasta el mismo Vaticano. Y el cine ha puesto lo suyo con películas de distintas nacionalidades como Las hermanas de La Magdalena (Mullan, 2002), La mala educación (Almodóvar, 2004), El club (Larraín, 2015) o Spotlight (McCarthy, 2016).

Ahora es Francois Ozon quien asume el espinoso tema con el rigor que este requiere. Su prolífica carrera, construida en poco más de dos décadas y compuesta por una veintena de largometrajes y un puñado a menos llenas de cortos, lo ha convertido en uno de los más versátiles cineastas franceses de la actualidad. Porque en su cine hay de todo: historias de amor y desamor, thrillers, musicales y hasta un bebé con alas. En Por la gracia de Dios (Grâce à Dieu) es tal vez la primera vez que aborda un tema que requiere un compromiso relacionado con el contexto social.

Ozon debía dar cuenta de un proceso de cinco años, desde la denuncia inicial hasta los primeros resultados de la causa. Con un tema que podía ser denso y complejo, además lleno de cuestionamientos legales y morales, así como definido más por los diálogos que por la imagen o la acción, el director se enfrentaba a un reto narrativo, el cual supo solucionar hábil e ingeniosamente con una suerte de estructura de relevos entre tres protagonistas.

Primero está Alexandre, quien lo inició todo al denunciar, ante la Iglesia y la ley, al sacerdote que lo abusó treinta años atrás. Pero cuando el personaje y su cruzada se empieza a agotar, así como la eficacia de sus reclamos, entra en escena Francois, entonces el relato se olvida de Alexandre y toma un nuevo tono la narración y un brío mayor el proceso de acusación. Y cuando parecía que no había más que decir, ahora que se había hecho público el caso, de nuevo Ozon mete la tercera marcha con Emmanuel, y devuelve todo el asunto al plano íntimo,  emocional y sicológico.

Son tres fases del relato que permiten que una historia con más de dos horas de duración y tanta información, casi solo suministrada por diálogos, resulte envolvente y reveladora. La combinación de tonos, estados de ánimo, la diversa naturaleza de sus protagonistas y los tres distintos ángulos desde los que se aborda este secular crimen, la convierten en una pieza de cine construida con precisión y una tremenda eficacia en el mensaje que quiere dar, porque sin duda Ozon toma una firme y dura posición ante el caso, que no es anticatólica o anticlerical, sino la misma que cualquiera con algún sentido de humanismo y justicia debería tomar: repudiar tales actos de abuso y romper la cadena de silencio para denunciar y tal vez sanar.