Por motivos de seguridad y a causa de la indignación social que causó el crimen de la niña Yuliana Samboní, la audiencia de acusación este miércoles contra el arquitecto Rafael Uribe Noguera se hará mediante una teleconferencia en la Fiscalía de Bogotá.
En esta diligencia, el ente acusará formalmente a Uribe Noguera por el secuestro y posterior asesinato de la pequeña Yuliana. Se prevé que lo encausarían por los crímenes de feminicidio agravado, secuestro y acceso carnal violento.
Por estos cargos, podría ser sentenciado a la máxima pena que admite el sistema penal colombiano, que son 60 años de cárcel.
En este punto, el arquitecto podría declararse culpable de los cargos y así evitar alargar su juicio. Vale anotar que por los crímenes de los que es acusado, no podrá recibir ningún descuento en su pena.
No obstante, durante la diligencia, tendría la oportunidad de disculparse con los padres de Yuliana, que se esperan que asistan a los juzgados de Paloquemao, Bogotá.
Aunque la Fiscalía tendría suficientes pruebas para conseguir la condena del hombre por el crimen que conmocionó al país el pasado 4 de diciembre, existen varias inquietudes que la sociedad colombiana exige frente a este caso.
Las más importantes: ¿qué lo motivó a cometer este crimen, por qué a Yuliana y por qué de la manera tan poco discreta como lo hizo?
Mientras se solucionan estas inquietudes, Uribe Noguera seguirá recluido en la cárcel La Picota, entre los más estrictos controles, tanto para evitar que los demás internos lo agredan como para impedir un intento de suicidio que evite que responda por sus acciones.
Espere más información.