Los indicadores desagrgados más positivos los tiene Bogotá (13,1 por ciento), seguido de Cundinamarca (21,3), Santander (21,8), Risaralda (27) y Antioquia, que están por debajo de la tasa promedio nacional que alcanza el 34,1 por ciento,
En contraste, los cinco departamentos con mayor incidencia de pobreza fueron Chocó (64 por ciento), Cauca (62), Córdoba (61,5), Magdalena (57,5) y La Guajira (57,4).
Al desagregar el promedio nacional de pobreza de 34,1 por ciento, se advierte una alta disparidad. Por ejemplo, la incidencia en Chocó es cercana al doble del valor nacional, mientras que la de Bogotá es menos de la mitad de la tasa promedio del país.
En términos de reducción de la pobreza, Risaralda fue el que más avances tuvo con una corrección de 6,3 por ciento.