Conozca las nóminas de los 20 equipos de la Liga
Medellín y Huila abren esta noche el campeonato más corto de los últimos cuatro años. Nacional, Junior y Santa Fe son los favoritos a quedarse con el título.
Cuyabra, comunicadora social-periodista egresada de la Universidad del Quindío. Periodista del área Digital interesada en temas relacionados con el deporte y la política internacional.
Con muchos movimientos en las nóminas, nueve entrenadores extranjeros y dos nuevos inquilinos -uno de ellos antioqueño- arranca esta noche la Liga Águila-1 2018, el campeonato más corto que se ha diseñado en los últimos cuatro años.
En una especie de torneo tipo “exprés”, porque serán solo cuatro meses de competencia, en los cuales los 20 clubes se enfrentarán entre sí para suceder a Millonarios, vigente campeón y que, apelando a la continuidad, intentará retener el título.
Esta noche, Medellín y Huila abrirán la primera fecha de la fase del Todos contra todos, que de 20 jornadas pasó a 19, luego de que Dimayor eliminara una fecha de clásicos regionales. “Se eliminó una sola fecha de clásicos, pues solo beneficiaba a tres plazas (Medellín, Cali y Bogotá); y debido al Mundial. Así se reduce el torneo”, explicó Jorge Perdomo, presidente de la Dimayor.
Sin embargo, esto no quiere decir que la Liga dejará de disfrutar de los duelos históricos entre Cali y América, Nacional y Medellín o Santa Fe-Millonarios. Estos duelos sí se presentarán.
Con respecto a los favoritos, las apuestas siguen ubicando a Nacional y Junior como los principales aspirantes al trofeo, pues sus millonarias inversiones ($10 y $5 millones de dólares, respectivamente), les exigen marcar la pauta, según dice el técnico y analista Carlos Navarrete.
“Nacional, Santa Fe y Junior parten como favoritos y los veo muy fuertes. Sobre el papel marcan diferencia por encima de los equipos chicos”, comentó el antioqueño.
Javier Álvarez, exseleccionador nacional, coincide con Navarrete y agrega dos favoritos más a la lista: América y Medellín. “América le apuesta a la continuidad de su juego, se reforzó en mitad del campo con jugadores rápidos, encaradores y fuertes en los duelos. Medellín, por su parte, mantuvo una base y le agregó extremos jóvenes. En ataque se inclinó por el regreso de Cano”, opinó Álvarez.
La Liga-1 se jugará hasta el 3 de junio, 11 días antes del inicio del Mundial de Rusia.