Alberto Stylee canta en libertad
Luego de pagar cinco meses de cárcel, al habérsele sindicado de tentativa de homicidio, el reguetonero Alberto Stylee lanza su disco, The Re Born
¿Qué le trae a su público
con su The Re Born?
"Fue un disco que hice antes de estar preso. Tiene los temas que hice cuando llegué a Colombia hace tres años, más otros nuevos. Hay canciones con J. Álvarez y Wolfine entre otros".
¿El título The Re Born, en español El renacimiento, coincidió con lo que sintió después de salir de la cárcel?
"Sí. Cuando no tienes a nadie, se saca el tiempo para valorar las cosas y quizá cuando tienes un millón de pesos en el bolsillo, te sientes pelado, pero en la cárcel mil pesos es mucha plata".
¿Cuál fue la experiencia que más lo marcó en la cárcel?
"La más dura es la pobreza. Cuando llegué el primer día a la cárcel, vi a los presos durmiendo en el piso, en los baños, en todas partes. Cuando ves esas cosas, duele. En Puerto Rico, mi país, tú caes preso, pero no hay hacinamiento, pobreza. A pesar de todo, la gente vive dignamente, tienes tu espacio".
¿Es indigna la manera como vive la gente en la cárcel?
"Yo digo que no es que el Gobierno quiera hacerlo así, creo que es tarde. Pienso que una privatización sería buena, como hicieron en Estados Unidos y en mi país. Las cárceles son para pagar y uno está con 1.800 presos, no se puede ni caminar. No es que el Gobierno colombiano no quiera, sino que si quieren solucionar la situación, tienen que construir muchísimas cárceles más".
Después de salir de la cárcel, ¿qué tan difícil fue retomar
su carrera musical?
"Me afectó muchísimo porque la gente cree que la libertad es solo alegría, pero una vez que se sale, no es así. Uno acepta que si tiene que cumplir, lo hace, pero en mi caso, de lo que me acusaron, no era verdad. Uno cree que es salir y ya, pero la gente está mirándote todo el tiempo. Si uno está ahí en un bar y habla duro, dicen: "¿Sí ven?, es muy escandaloso". Uno cree que va a llegar la policía y que se le van a meter a la casa".
¿Se le van a meter al a casa?
"Es que así fue conmigo. Me llamaron y me dijeron: ‘tienes que llegar aquí porque te están acusando por esto’. La libertad no fue lo que yo esperaba. Cualquier cosa que yo haga la gente lo va a ver mal o bien. En mi país están ansiosos porque regrese a hablar de todo, pero acá estoy. Soy una persona querida por los niños y si una empresa se quiere acercar, pues la situación la limita. Hay cosas que me interesan como volver a mi carrera".
¿Ha pensado en irse?
"Lo pensé, sí. Por mi seguridad. Cuando hay problemas con armas y tiros, la gente cree que uno les va a dar un tiro. Eso me dio más energía, además la respuesta de la gente en internet, en los shows, fue maravillosa. Prácticamente nadie se fue del otro bando, todo el mundo me apoyó. Eso me motivó un montón. Cuando salí me preguntaban: ‘Alberto, ¿te vas del país?’ y yo les decía: ‘No, yo me quedo. Y aquí estoy’".
¿Se comunicó después
con la gente que lo incriminó?
"No sé quién es la persona, ni lo conozco. Yo paré eso ahí y cuando salí, traté de no hablar de nada. No tengo represalias con la familia de esa persona, es más, le deseo lo mejor y que la persona se recupere pronto".