Histórico

El ritmo marchará en La Floresta

08 de agosto de 2008

Ellos vienen a armar la fiesta en la calle, pero no se pueden equivocar. Cualquier error les puede restar puntos porque en este concurso todo vale: desde la afinación y la variedad rítmica hasta la disciplina y la presentación personal.

Así que mientras todo el público gozará mañana viéndolos pasar en su llamativo desfile por el barrio La Floresta, los cientos de músicos participantes del Concurso Nacional de Bandas Marciales Feria de las Flores tendrán que aferrarse a su concentración para poder ganar.

A la decimoctava edición de este certamen vendrán 50 bandas de todo el país, la mitad provenientes de municipios antioqueños como Sabaneta, Segovia, Marinilla, Bello, Copacabana o Betulia, y el resto de otros departamentos como Caldas, Quindío, Cundinamarca, Valle, Tolima y Córdoba.

"Este concurso tiene uno de los recorridos más cortos, pero el palmarés más importante a nivel nacional. Más que el valor del premio, que no es mucho comparado con los 10 millones que cada banda gasta para venir, la verdad es que ellas vienen a ganarse un good will, un reconocimiento que les permita clasificarse a un concurso suramericano. Aquí es donde cualquier banda quiere estar", aseguró el director del concurso, Luis Fernando David.

Retumbarán todo el domingo
Las bandas infantiles serán las primeras en desfilar, de 9 de la mañana a 12 del mediodía. Sus modalidades son marcial (o banda de guerra) y abierta, "cuya sonoridad es más musical", explicó David.

En la tarde será el turno para las juveniles, clasificadas en marcial, tradicional latina (más alegre que la anterior), semiespecial, que incluye saxo y trombones, y la especial, que suma otros instrumentos como la flauta traversa, el clarinete y el piano.

También desfilarán las alegres bandas show y cada modalidad será premiada así: 1.200.000 pesos para la campeona, 800 mil pesos para la subcampeona, 500 mil pesos para el tercer puesto y nombramientos para el cuarto y quinto puesto.

El jurado estará conformado por cinco músicos experimentados, "ubicados en cinco puntos del recorrido lo que permitirá que el público pueda apreciar desde cualquier tribuna la presentación completa. No se tienen que ir necesariamente para la tribuna principal", anotó Luis Fernando.