El viagra no causa ceguera
Que el viagra o sildenafil, creado por Pfizer es un medicamento, no un milagro, fue una de las primeras advertencias que hicieron los médicos e investigadores.
Y, una vez pasado el furor inmediato de la famosa pastilla azul (que salió al mercado en 1998) y tras el surgimiento de nuevos medicamentos similares, aparecieron los primero llamados de atención.
Desde 2005 la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) anunció que investigaría alrededor de 50 casos en que el medicamento podría haber provocado diferentes grados de ceguera en quienes lo tomaron.
Este anunció estuvo precedido de un artículo publicado en Journal of Neuro-ophthalmology que señalaba la vinculación de este producto con problemas de visión. Aunque algunos podrían señalar que la pasión y el amor enceguecen.
La polémica alcanzó también al medicamento Cialis, o tadalafil, desarrollado por el laboratorio Eli Lilly.
Y, aunque la FDA no encontró relación alguna entre los problemas de visión y el consumo de los medicamentos, éste último laboratorio diseñó y financió un estudio para desmentir que estos productos pueden causar ceguera.
La investigación
Para el estudio, un grupo de hombres saludables que tomaron Cialis o Viagra diariamente durante seis meses y ninguno desarrolló algún problema de visión importante.
Estos medicamentos tratan la impotencia al aumentar el flujo sanguíneo a los genitales, pero algunos hombres que los consumen informaron experimentar visión borrosa, percepción alterada de la luz y otros problemas visuales.
Las medicinas funcionan bloqueando la acción de la enzima fosfodiesterasa tipo 5 o PDE5 en los vasos sanguíneos del pene.
Pero los inhibidores de la PDE5 también actuarían sobre los vasos sanguíneos de la retina, lo que podría explicar algunos de los informes de problemas de visión.
Para evaluar el tema, un equipo dirigido por el doctor William Cordell, de Lilly Research Laboratories en Indianápolis, realizó un estudio al azar para observar los cambios en la retina en hombres que tomaban Viagra o Cialis.
Los expertos estudiaron a 244 hombres saludables o con disfunción eréctil de entre 30 y 65 años que no tenían problemas visuales. De ellos, 85 tomaron 5 miligramos de Cialis, 77 recibieron 50 miligramos de sildenafil y 82 consumieron una píldora placebo por día durante seis meses.
Los participantes se sometieron a exámenes visuales exhaustivos, incluida la electrorretinografía, que es un test para medir la respuesta eléctrica de las células sensibles a la luz en el ojo, antes, durante y después del tratamiento. En total, 194 hombres completaron la investigación.
Los expertos no hallaron diferencias importantes entre los grupos que recibieron tratamiento activo o placebo en la electrorretinografía, pruebas de función visual, mediciones de la presión dentro del globo ocular o evaluaciones de la anatomía del ojo.
"Nuestros resultados indican que no existe daño acumulativo o efecto clínico importante" en las dosis estudiadas de ninguno de los fármacos, escribieron los investigadores en Archives of Ophthalmology.
Los autores indicaron que su estudio era limitado porque las dosis usadas eran menores a las de otros estudios que sí hallaron cambios retinianos.
Además, el equipo señaló que los hallazgos no podrían generalizarse a los varones con problemas en la vista, los cuales fueron excluidos del estudio.
Viagra y Cialis tuvieron cada uno ventas globales por más de 1.000 millones de dólares durante el 2008.
Eli Lilly, que diseñó y financió el estudio, no evaluó a Levitra, o vardenafil, de Bayer, que es un fármaco similar.