No han ordenado cerrar a Suin
Ante señalamientos del Área Metropolitana en el sentido de que presuntamente fue la empresa Suin S.A. la que arrojó el solvente estireno que causó la intoxicación masiva por gases en Itagüí el fin de semana, la factoría hizo las siguientes precisiones a través de Margarita Salinas, representante legal:
-Suin dice que no está probado que el tóxico sea estireno, porque los técnicos que estuvieron en la inspección "no poseen la preparación del caso, cuya competencia es el Área Metropolitana", ante quien asumirán la defensa en caso de iniciarse algún proceso sancionatorio.
-Añade Suin que en caso de ser estireno, no fue esta fábrica la que arrojó el líquido al alcantarillado, pues lleva 38 años operando y conoce bien los procesos ambientales. Admite que sí utiliza este solvente dentro de sus procesos productivos.
-Y agrega que tampoco ha cerrado ni ha recibido orden de cerrar la empresa, sólo paró operaciones el domingo "en forma unilateral" para colaborar con las mediciones que hacían EPM y el Área.
Buscando un proceso más idóneo para determinar las responsabilidades del caso, la señora Salinas confirmó que Suin pidió la llegada de técnicos de la UPB que ayer estaban haciendo investigaciones sobre el particular.
El Área Metropolitana, por su parte, aclaró que nunca ha ordenado el cierre de esta empresa y sólo recomendó a la Alcaldía de Itagüí ordenar el paro preventivo de actividades en dicha empresa el fin de semana.
En la tarde de ayer, el ente ambiental informó que había dado inicio a los trámites para determinar la pertinencia de abocar un proceso sancionatorio.