Economía

Banco Central Europeo bajó su tasa de interés por primera vez desde 2019

Las redujo de 4% a 3,75%, luego de una importante caída en la inflación.

06 de junio de 2024

El Banco Central Europeo (BCE) recortó este jueves sus tasas por primera vez desde 2019, lo que relajará ligeramente las condiciones de préstamo en la eurozona.

Podría interesarle: Exministros de Hacienda temen que Colombia enfrente grave situación fiscal este año

La tasa de depósito, que sirve de referencia y se encontraba en un máximo del 4% desde el pasado septiembre, fue recortada un cuarto de punto porcentual, a 3,75%, indicó la institución con sede en la ciudad alemana de Fráncfort.

El BCE destacó que desde la reunión del Consejo de Gobierno de septiembre de 2023, la inflación ha caído más de 2,5 puntos porcentuales y las perspectivas de inflación han mejorado notablemente.

“La política monetaria ha mantenido las condiciones de financiación restrictivas. Al frenar la demanda y mantener bien ancladas las expectativas de inflación, se ha contribuido en gran medida a reducir la inflación”, agregó.

Lea también: No fue un ataque cibernético: presidente de Bancolombia explicó las razones de la caída de la App; esto dijo

Según sus últimas perspectivas para la Zona Euro, la inflación general y básica se han revisado al alza para 2024 y 2025 en comparación con las proyecciones de marzo.

“El personal prevé ahora que la inflación general promediará el 2,5% en 2024, el 2,2% en 2025 y el 1,9% en 2026”, dijo.

Y puntualizó que “el Consejo de Gobierno está decidido a garantizar que la inflación regrese oportunamente a su objetivo de mediano plazo del 2%. Mantendrá las tasas de política suficientemente restrictivas durante el tiempo que sea necesario para lograr este objetivo”.