language COL arrow_drop_down

Medidas para fin de año en Sabaneta

  • Desde hoy miércoles los menores de edad no podrán estar en las calles de Sabaneta en las noches. FOTO edwin bustamante
    Desde hoy miércoles los menores de edad no podrán estar en las calles de Sabaneta en las noches. FOTO edwin bustamante

Ayer martes, en Sabaneta, se decretó que a partir de mañana 10 de diciembre y hasta el 11 de enero de 2021, entre las 11:00 p. m. y las 6:00 a. m., habrá toque de queda para los menores de edad, a los que les queda prohibido estar en las calles de la localidad durante esas horas.

La decisión la dio a conocer el mandatario Santiago Montoya a través de un comunicado revelado en horas de la tarde.

Aunque no explicó las razones concretas que lo llevaron a tomar la decisión, Montoya señaló que se tomaron nuevas medidas “para mitigar el impacto del virus covid-19 dentro de nuestro municipio durante la temporada decembrina, tanto para la comunidad sabaneteña como los turistas que nos visitan”.

El mandatario invitó a los padres de familia a ser los primeros en controlar a sus hijos para que no salgan a las calles en las horas prohibidas.

Otras decisiones

Pero adicional a la anterior restricción, la administración municipal insistió en que el uso del tapabocas continuará siendo obligatorio y sin excepción en su jurisdicción. Si algún ciudadano no lo porta, sea sabaneteño o comunidad externa, podría acarrear una multa de aproximadamente 950.000 pesos, como se estipula en el decreto 214 del 29 de mayo de 2020.

El mandatario y la Personería local hicieron un llamado a los establecimientos públicos para que revisen las condiciones de los aforos.

“Dicha solicitud se basa, entre otras cosas, en la evidencia del incumplimiento de la norma de los aforos y los protocolos de bioseguridad establecidos a nivel nacional, regional y local, con miras a la contención del virus y a la no propagación en poblaciones o agentes de alto riesgo, como los adultos mayores y las personas con antecedentes de salud que les son desfavorables”, expresó el comunicado de la alcaldía.

Como medida complementaria se anunció el inicio de, a partir de ayer mismo, de una serie de recorridos para definir en cada uno de los establecimientos abiertos al público el número de personas permitidas para ingresar.

Igualmente, se realizará, con apoyo de la Policía Nacional y de la Secretaría de Salud de la localidad, un acompañamiento minucioso para garantizar, durante todas las festividades decembrinas, la seguridad y la tranquilidad de los residentes de esta localidad, que es una de las más visitadas por los antioqueños y extranjeros en la temporada de fin de año.

Debido a esto último, precisamente, la alcaldía, desde el pasado 30 de noviembre, decidió prohibir la circulación de las chivas (vehículos de escalera adaptados para transportar personas en recorridos por los alumbrados de los distintos municipios del Valle de Aburrá, con música y consumo de licor), medida que fue acogida también por la alcaldía de Envigado e inicialmente por la de Medellín, pero que luego reversó la decisión con algunas restricciones en el aforo de los vehículos y en la manera como se ubiquen los pasajeros en los recorridos.

En cuanto a la pandemia como tal, hasta ayer en la noche, en Sabaneta había 105 casos activos de covid-19, siendo el 6° municipio con más contagiados de Antioquia después de Medellín, Rionegro, Bello, Envigado e Itagüí.

Te puede interesar