viernes
5 y 1
5 y 1
El radar SSR que la Universidad Nacional de Colombia (Unal) dispuso para monitorear la zona del derrumbe, que se presentó el pasado 26 de octubre en la autopista Medellín - Bogotá, detectó nuevos movimientos de tierra.
Mateo Mojica Villa, ingeniero civil y miembro del grupo de investigación Ignea de la Unal, explicó que el fenómeno es normal, mientras los depósitos del deslizamiento se acomodan. Asimismo el lapso de tiempo en que se presentan estos movimientos ayuda a determinar si hay alta probabilidad de otra falla.
“Cuando, por ejemplo, hay dos centímetros de desplazamiento en un periodo de tiempo corto, que pueden ser minutos, hay preocupación. En cambio, en espacios de tiempo largos (como días), dos centímetros de desplazamiento no son...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO