Comidas callejeras, ¿qué tan convenientes son?

 Foto cortesía El Colombiano

Foto cortesía El Colombiano

Como siempre son las tendencias de la moda las que marcan el gusto de las personas. Si bien existe la tendencia fit, orientada a la comida natural, orgánica con alguna consciencia que puede ser desmedida en algunos casos, donde optan por ingredientes importados y no autóctonos de la cocina local, también está la tendencia de los entusiastas por las comidas. La disponibilidad de gran cantidad de información, de diversos canales para la difusión y la promoción de estilos de vida, ha disparado el interés por la culinaria y la gastronomía.

Continuar leyendo

Buenas noticias sobre los restaurantes escolares

school-lunch-1734646_1920

En días recientes fue noticia que un Colegio privado de la ciudad de Medellín había prohibido la venta de bebidas azucaradas en particular las gaseosas, es una buena noticia, pero tal vez no sea el primero. Lo importante es que una medida para mejorar los hábitos de la comunidad educativa sea noticia. En muchas instituciones educativas han tomado esa medida y otras más para procurar una vida saludable.

Continuar leyendo

¿Cuantos kilos debe ganar?

pills-3111994_1920

Anteriormente he expuesto en este espacio que el crecimiento y la ganancia de peso se controlan por medio de unas tablas establecidas para hacer seguimiento del crecimiento en peso y talla de los niños, evaluando algunos parámetros para detectar alteraciones en el crecimiento y el riesgo de desnutrición. Estas tablas tienen origen en la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro de Control de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos de América e incluso existe la colombiana desarrollada por la Asociación Colombiana de Endocrinología Pediátrica.

Continuar leyendo

La estigmatización como disparador del matoneo

baby-sitter-1249396_1920

La semana anterior se expuso el problema del matoneo desde la nutrición y particularmente el problema de obesidad como su detonante. El año anterior la Academia Americana de Pediatría AAP publicó unas guías y por consiguiente una postura para enfrentar el problema del sobrepeso y la estigmatización de la obesidad precisamente para tratar este flagelo y consecuentemente prevenir los problemas de aislamiento social y matoneo al que son sometidos niños y adolescentes en todo el mundo.

Continuar leyendo

Matoneo con alto riesgo de terminar matoneado

broccoli-3123095_1920

No pretendo hacer una revisión exhaustiva del fenómeno del “bullying” (matoneo). Cada vez que pasa algo que llega a las redes sociales y las primeras planas, evidencia la problemática que muchas personas sufren en silencio. Las cifras son un llamado de atención, pero molestas para los tomadores de decisiones y para las personas implicadas directa o indirectamente en la problemática. Solo la exposición mediática logra lanzar un pequeño grito que no alcanza en su totalidad para resolver el problema de fondo. No importa realmente el valor de la cifra, pues el matoneo afecta a todos, los abusadores, los abusados y los observadores.

Continuar leyendo

A quién le come cuento

mother-and-daughter-2629795_1920

En todas las casas existen unas dinámicas particulares y la relación de cada uno de los miembros de la familia es diferente. Los niños identifican claramente las personalidades de cada uno de los miembros y aprenden a interactuar con cada uno de ellos. En los padres vamos a encontrar uno estricto y otro complaciente. El que exige un poco más que el otro sin dejar de querer, pero que es más férreo en cuanto al cumplimiento de las normas. También están las abuelas, que en términos generales tienen una misión de consentimiento perpetuo. O los tíos divertidos, los primos charlatanes, en fin hay múltiples personalidades y ambientes en donde se van a desarrollar los tiempos de comida.

Continuar leyendo