“Que al menos se tome la sopita”
Cuando los niños tienen problemas con el consumo de alimentos y son selectivos en su escogencia o tienen una ingesta baja, viene la frase de las madres y abuelos que dicen: “que al menos se tome la sopita”. Con esta práctica se busca al menos brindar tranquilidad a nosotros los cuidadores, pues debemos cumplir nuestro deber de garantizar los alimentos de los pequeños a nuestro cuidado.
“Si te comes la sopa vas a crecer y serás fuerte como Popeye”
La sopa tiene un componente educativo en el imaginario de las personas, dado que es uno de los alimentos o plato que siempre tenemos como estrategia para persuadir a los niños para que coman con este tipo de sentencias.
Alimento, educación, valor nutricional o gastronómico
Ahora si veamos estos puntos para tener en cuenta. Considero que cualquier producto que nos aporte energía y que provenga de una fuente natural, es un alimento. No se puede despreciar de ninguna manera el consumo de nutrientes que son necesarios para un crecimiento adecuado, un desarrollo especifico y la adquisición de competencias necesarias para una vida saludable.
El componente educativo no se puede quedar solo en los argumentos que tienen que ver con la persuasión para comer. Es lógico que si el niño come adecuadamente va a crecer, pero no tiene que ser solo la sopa. Cualquier alimento le va ayudar a alcanzar ese propósito. De todas formas brindar información con argumentos sólidos explicando los procesos de alimentación y como estos ayudan a un desarrollo sano van a ser importantes en el proceso de construcción de hábitos saludables. Debemos educar sin acudir a amenazas.
Cuando tengo que evaluar la sopa siempre digo que tiene un valor gastronómico inmenso. Valoró la calidad del cocinero por las sopas que prepare. Pero tampoco se puede descartar su valor nutricional. Es tal vez una de las formas como se puede introducir a los niños en el mundo de las verduras. De todas formas es uno de los primeros platos que comemos cuando se inicia la dieta complementaria. La sopa tiene diferentes nutrientes de acuerdo a los ingredientes utilizados, pero no puede ser el único alimento. Una dieta balanceada debe ofertar todos los nutrientes y en la sopa no vamos a encontrar todos. Entonces no nos podemos quedar tranquilos si solo se tomó la sopita.