El factor determinante del peso del embarazo es el peso previo al embarazo. De esta manera se puede construir la meta de cuanto peso es saludable ganar. Para construir esta meta tenemos en cuenta el Índice de Masa Corporal (IMC) que es una operación que tiene en cuenta el peso y la talla de la persona y la clasifica en peso bajo, peso saludable, sobrepeso y obesidad.
IMC | Menor 18.5 | 18.5- 24.9 | 25- 29.9 | Mayor 30 |
Peso | Bajo | Saludable | Sobrepeso | Obesidad |
Entonces para una mamá que tenga un peso bajo debe ganar entre 13 y 18 Kg, para un peso saludable entre 11.5 y 16 Kg, para un sobrepeso entre 7 y 11.5 Kg y para las madres obesas no debe superar este aumento los 7 Kg al final del embarazo. El aumento se debe a la sumatoria del peso del bebé, la placenta, el cordón umbilical, el líquido amniótico, el útero, los senos y la grasa corporal. Sin contar los senos y la grasa corporal así como el aumento del volumen de la sangre se tienen ya 6 Kg. De ahí radica la importancia de llevar los controles prenatales y de esta manera vigilar entre otros factores, el peso.
Medicion del Metabolismo
De acuerdo a cada persona la ganancia es diferente y por eso se debe individualizar el plan alimentario de cada mujer en embarazo para definir sus necesidades específicas. La mejor herramienta es la realización de una Calorimetría Indirecta, que es una prueba sencilla que mide el gasto de oxigeno de la persona y de esta manera se calcula el requerimiento de calorías de acuerdo a su metabolismo. Así se puede definir exactamente cuántas calorías requiere para un buen desarrollo del bebé sin tener una ganancia excesiva de peso.
En las primeras doce semanas de embarazo normalmente no hay una ganancia de peso grande, aunque hay mujeres que pierden peso por las nauseas, el vomito y las aversiones, aunque la mayoría de veces el peso permanece neutro. A partir de las doce semanas se empieza a ganar peso y en promedio debe ser de 500 gramos por semana para mujeres con bajo peso, 400 gramos por semana para aquellas con un peso saludable y 300 gramos en promedio por semana para las que se encuentran con un sobrepeso.
Es una persona entrenada en el manejo nutricional de mujeres embarazadas la que debe definir las metas de ganancia de peso junto con el médico obstetra para evitar problemas del desarrollo del feto y/o de la madre.
Del peso del embarazo depende el peso del recién nacido, la nutrición intrauterina nos define nuestra condición nutricional en gran parte para el resto de nuestras vidas, de ahí la importancia del buen control del peso y de una asesoría profesional.
muy interesante, estaba preocupada porque no he aumentado nada de peso y me preocupo porque siempre he sentido que como muy poco incluso antes de embarazarme y no quiero que eso afecte el bebe.
Documento muy bueno y concreto. Te felicito por el blog. Te estaré retroalimentando.adolfo