El dos de octubre se cumplio un año, cuando después de haber visitado a un amigo y haberme enterado de cómo era la paternidad pensé que tener un hijo era una responsabilidad inmensa y tal vez querría aplazar un poco mas ese momento. Para sorpresa mía dos horas mas tarde mi esposa me estaría dando la noticia de nuestro embarazo. Es una situación bastante extraña, pero a la vez significaba una gran alegría para nosotros dos.
La importancia del Ácido fólico
Desde hace bastante tiempo se ha enfatizado en la necesidad de tomar ácido fólico en el embarazo, pues es fundamental para el desarrollo del tubo neural del bebe. El tubo neural es donde esta contenida toda la columna y los nervios que bajan por ella hasta las diferentes partes del cuerpo. Si no hay un consumo adecuado de ácido fólico por la madre este tubo no se cierra completamente y produce malformaciones al nacimiento, conocida como espina bifida, meningocele o mielomeningocele. El desarrollo de esta porción es crítica en las primeras ocho semanas de embarazo y normalmente las personas se enteran cuando ya tienen cuatro o seis semanas de gestación y el consumo de ácido fólico entonces se inicia de manera tardía. Es por lo tanto muy importante tener un consumo adecuado de esta vitamina antes del embarazo, y las parejas que vayan a planear su gestación deben considerar como una parte fundamental el consumo de esta molécula.
La gran mayoría de embarazos son no esperados y por lo tanto pueden tener un alto de riesgo de malformaciones del tubo neural, es por eso que algunos gobiernos a nivel mundial han implementado enriquecer algunos alimentos con ácido fólico para prevenir esta situación. El consumo de leguminosas, vegetales verdes y naranja podrían ser una fuente adecuada de esta vitamina amen de los alimentos fortificados como pueden ser los cereales para desayuno. De todas formas como no se conoce el consumo determinado de cada persona y su nivel de ácido fólico, lo mejor es recibirlo como suplemento al momento de planear un embarazo.
En nuestro caso iniciamos la suplementacion inmediatamente conocimos la noticia del embarazo.
Así fue como llego la noticia y la idea de compartir con ustedes la idea de alimentar a Isabel, y hay que hacerlo desde antes de su nacimiento. Por cierto el nombre lo habíamos escogido previamente y no cabía discusión, Alejandro si era niño e Isabel si era niña, y nuestra intuición ya nos decía que se trataba de Isabel.
Bienvenidos a este largo viaje donde todos aprenderemos sobre nutrición y algo más.
me alegro de verte ….esta presiosa tu nena yo tambien tengo un bebe de 1ano 7 meses, ESTA SUPER TU FORO, ya aprendi para mi hijo… saludotes dr. te extranamos en Las Vegas,.. ya sabes tienes aqui tu casa .
BENDICIONES.
Está muy interesante el blog. Me gustaría saber en que alimentos encuentro el ácido fólico que mencionan.
Gracias
Cordial saludo.
El Acido Fólico se puede encontrar en la Naranja, los frijoles, las lentejas, los panes fortificados y los cereales de caja.
Si hay interés en iniciar un embarazo es mejor suplementarlo con una tableta de esta vitamina tres meses antes.ç
Gracias por su comentario.