Estamos celebrando la lactancia materna. Es, sin duda, el mejor alimento que se puede ofrecer a un recién nacido pues, como le enseño a mis pacientes, tiene los componentes necesarios para una alimentación saludable, no requiere preparación, está disponible a todo momento y con la temperatura ideal, además de todos los beneficios que ofrece desde la salud física hasta la salud mental.
“LA LECHE MATERNA ES EL MEJOR ALIMENTO, PERO TIENE POCA CANTIDAD DE VITAMINA D, LA EXPOSICIÓN AL SOL DE LOS RECIÉN NACIDOS GARANTIZA SU PRODUCCIÓN”
Pero la lactancia materna es un factor de riesgo para tener una vitamina D baja, pues esta no se encuentra en grandes cantidades en la leche materna. Es por eso que recomiendo que se continúe la toma de los multivitamínicos del embarazo durante la lactancia, para evitar deficiencias en la madre y asegurar en alguna medida una buena calidad de la leche materna.
La vitamina D es una vitamina que ha tenido mucho auge en los últimos tiempos y se ha destacado su importancia, pues en el ser humano se encuentran receptores para vitamina D, prácticamente, en todos los órganos. Aún desconocemos en la totalidad sus funciones, pero si sabemos que son importantes.