GM Colmotores presentó esta semana a la prensa especializada nacional una variante del Chevrolet Onix que también trae de la planta de Gravataí en Brasil. La novedad consiste en una carrocería que se despega aun más del suelo, permitiendo que el carro tenga un uso más versátil en nuestras aporreadas calles y algunas trochas con terreno firme y transitable, nada complicado. Incluso, la marca dice que “es un crossover”. Llevará en nuestro mercado el apellido Activ, con un motor 1.4 de 99 caballos. Es un competidor directo entonces de modelos como el Renault Sandero Stepway, el Suzuki Ignis y el Volkswagen Crossfox.
Este modelo se diferencia estéticamente del anterior por un acabado que deja ver características más camperas, como tanto gusta hoy en día, por la suspensión elevada con un ángulo de ataque mejorado en un 20%, las ruedas más grandes y en lo mecánico, por un motor 1.4 litros que la marca anuncia como “de nueva generación”, además de actualizaciones de los sistemas Chevystar y MyLink, compatibles con Android Auto y Apple CarPlay a través de una pantalla táctil de 7″. El Chevystar ofrece mapas de navegación, bloqueo y desbloqueo remoto de las puertas del vehículo, ubicación del carro a través de geolocalización, servicio de conserjería abordo, disponibilidad 24 horas y los 7 días de la semana para asistencia en carretera y monitoreo en ruta, alerta automática de pico y placa, entre otros; además de los nuevos servicios de diagnóstico remoto.
Adopta los faros de máscara negra y las tiras de LED junto a la nueva rejilla dividida que trae el marco en material negro brillante, además de un aplique lateral que rodea la parte inferior del auto. Hay un bastidor de techo en forma de “U”, una especie de pecho de acero en el spoiler frontal y de un aplique del mismo color en la parte trasera central. Los retrovisores externos vienen en negro. Los rines son bitono de 15 pulgadas.
El interior tiene nueva tapicería en dos tonos combinados en tela y ecocuero. Los colores negro y naranja predominan en los revestimientos de puertas, asientos y tablero. Hay volante en cuero con control de radio y mandos de voz, palanca de cambios cromada, retrovisores de ajuste electrónico, sensor de lluvia, vidrios eléctricos de un solo toque con apertura y cierre desde control de la llave, suspensión delantera independiente tipo McPherson con barra estabilizadora y control de crucero. Para la carrocería hay seis opciones de colores: negro metalizado, gris adamantio, plata sable, blanco galaxia, rojo barroco y azul dinastía.
El bloque propulsor es un 1.4 de 98 caballos y 126 Nm de torque. La marca dice que es más ligero en comparación con el motor anterior. También cuenta con nuevo sistema de refrigeración y de gestión de cargas eléctricas. En materia de seguridad, lo mínimo que pide la ley colombiana: doble airbag, frenos delanteros de disco ventilados, ABS con EBD, columna de dirección con absorción de impacto, barras de protección de acero en puertas, cámara y sensores de reversa.
A Colombia llega con caja manual de 5 velocidades a un precio de $ $52.990.000.