Aparte de la muda presencia del Rolls-Royce Ghost y los llamativos lanzamientos de las marcas premium en Expomotriz 2011, sin duda el modelo que mayoritariamente captó la atención de los asistentes y obtuvo toda suerte de comentarios (lo cual era su intención), fue la propuesta Veloster de Hyundai, un coupé de tres puertas estreno absoluto en el país y que inaugura un nicho al que seguramente llegarán otros armadores con ejercicios estilísiticos del mismo calibre de los coreanos. A continuación, lo que es y lo que tiene el Hyundai Veloster.
¿Es un Coupé o un Hatchback?
La propia marca lo ha presentado como un coupé de tres puertas y un portón trasero que no cuenta como tal. Tiene una silueta de coupé por el lado izquierdo y de hatchback por el derecho, la puerta del conductor, por lo tanto, es más larga que la del pasajero.
¿Cuál es la finalidad de su diseño?
Hacer más fácil el abordaje y descenso de pasajeros, especialmente ancianos y niños con sillas infantiles, a la parte trasera del carro. La puerta se puso en el lado derecho porque es el que, por estadística, más se acerca a las aceras cuando se estaciona un vehículo. La ventanilla de la puerta trasera baja eléctricamente, la del otro costado es fija.
¿Cuántos pasajeros caben atrás?
El Veloster está homologado para 4 personas, 2 adelante, 2 atrás. Entre los asientos hay una “zona dura” con dos portavasos y un hueco para objetos.
¿Qué motor tiene?
Lo impulsa el ya conocido 4 cilindros en línea, 1.6 litros 16 válvulas de 128 caballos a 6.300 RPM con doble árbol de levas, visto también en la gama i25 y en los Kia Cerato Forte. El torque es de 16 kg-m a 4850 RPM.
¿Posibilidades de caja de cambios?
Hay dos cajas disponibles, ambas de 6 veocidades. Una mecánica y otra automática secuencial sin mandos en el timón.
¿Qué tipo de llantas usa?
215 / 40 / en rines de 18 pulgadas.
¿Qué equipamiento tiene para Colombia?
Vidrios, espejos, seguros y techo panorámico eléctricos, sillas traseras abatibles, rines de aluminio, aire acondicionado digital, volante regulable en altura y profundidad, computador a bordo con pantalla táctil, sensores de estacionamiento lluvia y luz, conexión Bluetooth, exploradoras, dos airbags, frenos ABS, radio multiformatos.
¿Cuál es el precio?
$52.990.000 para la versión mecánica y $55.990.000 para la automática
¿Garantía?
5 años o 100.000 kilómetros
Tuve la oportunidad de verlo esta semana desde afuera en el consesionario Hyundai de Envigado, sobre las Vegas y es un carro muy raro! Es de esos diseños de Amar-Odiar… Viendo las fotos del interior se me hace medianamente similar al interior del Ford Fiesta.
tuve la ooportunidad, de ser el primer comprador del veloster y es un vehiculo, con todas las cualidades de un deportivo, ya que su motor es 1.6 es rapido, completo en su equipamento.
Hay algo que no me parecio fue que para colombia el veloster cuenta con solo 128 caballos de potencia, ya que el viene de 138 cb.
Hola Geison, estoy pensando por temas de consumo cambiar mi Chevrolet Cruze por este nuevo Hyundai Veloster y queria saber tu opinion acerca de los 128cb. SE queda corto o tienen buena potencia?? y como es el vehiculo en cuanto a rendimiento?
gracias!!
Hola! Quisera saber si el techo permite ver el cielo o es muy oscuro. En cuànto puedo conseguir este carro ahora?