Hace tan sólo unas horas fue presentada la sexta generación del BMW serie 5, el sedán medio de la marca que ha vendido 5.5 millones de unidades desde hace 37 años. En el propio Estadio Olímpico de Münich fue su debut y ya en Blogaraje tenemos algunos detalles de este lanzamiento. Pasen y vean.
El expreso ejecutivo de BMW tiene nuevo aspecto, más estilizado y en persecución de unas líneas que lo alejen de un aburrido sedán de rígidas formas. Una de sus bazas es tener la distancia entre ejes más larga del segmento con 2.968 metros (comparte ahora plataforma con el Serie 7) y un aspecto cada vez más parecido al de un coupé, con una pronunciada caída de techo que no afecta la comodidad de los pasajeros. La suspensión ha sido redefinida y con una serie de brazos multilink, la calidad de rodadura parece ser excepcional, incluso con posibilidad de múltiples reglajes por parte de quien lo conduce.
En el interior, los instrumentos están más orientados al conductor, una gracia que era característica de los BMW serie 5 desde su debut en 1972 hasta la generación anterior.
Siete motores impulsarán al Serie 5, un poderoso V8 biturbo directamente extractado del Serie 7, tres de seis cilindros y dos diesel también de seis pistones, con la novedad de un 4 cilindros de 184 caballos para el 520d también impulsado por ACPM, con un consumo irrisorio para su tamaño: 5 litros a los 100 kilómetros.
Todos los nuevos BMW 5 vienen naturalmente con el paquete EfficientDynamics y tecnología Valvetronic que ahorra combustible y tiene reducidas emisiones de CO2 cumpliendo la normativa Euro 5, ya reseñado en Blogaraje.
El Top-of-the-line es el impresionante 550I con sus 8 cilindros en V, doble turbocompresor y 407 caballos bajo el acelerador, continuamos en línea descendente con el 535I de 6 cilindros y respetables 306 caballos, el 528I de 258 y 204 unidades de potencia para el 523I. Todas las versiones estarán equipadas opcionalmente con la caja automática de 8 velocidades (standard en el 550I).
Se presenta también con el serie 5 el sistema ConnectDrive que tiene ayudante de aparcamiento, alarma de colisiòn conectada al control de crucero y a los frenos, sistema de parada y arranque automatico (Start & Stop), advertencia de sobrepasos, información en el vidrio panorámico y visión nocturna con detección de peatones.
El nuevo BMW serie 5, producido en la planta de Dingolfing, estará disponible desde marzo en Alemania y desde el verano de 2010 para el resto del mundo.