Avistamiento: Rolls-Royce Ghost

El chisme me lo había contado un amigo hace unas semanas. Que había llegado un flamante Rolls-Royce Ghost a Medellín y que él lo había visto con sus propios ojitos. Es más, me dijo que había hablado con el feliz propietario de semajante montura. La primera reacción obviamente es de incredulidad y de sospecha. “¿No te habrás confundido?”, “¿Estas seguro que era un Rolls?”. Pero dada la credibilidad que le tengo por su enorme conocimiento del tema, eché a rodar la bola hasta que recientemente se publicaron las fotos que acompañan esta entrada, en el foro Street Tuning (www.stcolombia.com) para comprobar que sí señoras y señores, un RR Ghost ya está en Colombia.

Las fotos fueron tomadas en el puerto de Cartagena, donde los operarios de descargue no resistieron la tentación de descubrir esta hermosa representación del lujo sobre ruedas. Aunque no se aprecia totalmente destapado, es fácil ver que el Ghost se diferencia del resto de automóviles por la imponencia de sus líneas, pletóricas de enorme clase y distinición sin par.

Cada angulo que alcanza a divisarse sugiere que no es un automóvil común, sino un lujo que pocos pueden darse . El Espíritu del Éxtasis, la emblemática insignia que preside el capó, refulge altiva en el ambiente tropical de las imágenes.

El Rolls-Royce Ghost es el modelo de entrada a la marca (digo, para los que alcanzan a entrar), la otra referencia que vende el fabricante inglés y cuyo dueño es BMW, es el Phantom en sus carrocerías sedán, limousine, cupé y convertible. Mide 5 metros con 40 cms. de largo y sus puertas traseras se abren en sentido contrario al tradicional, como sucedía en algunos automóviles antíguos. A este tipo de puertas se le conoció como “suicida” en su época y en el Ghost se abren y cierran pulsando un botón.

Adentro, la suntuosidad está llena de opciones, desde sillas individuales traseras con opción de masajes y ventilación, hasta nevera y mesas de fina madera en los espaldares de los asientos delanteros. El motor del Ghost es un soberbio V12 biturbo de 6,6 litros y 570 caballos, la caja de cambios es automática de 8 relaciones. Este carro alcanza una velocidad de 250 km/h.

Esperamos entonces más foticos de este Ghost, ya matriculado y rodando por las vías de Medellín y Rionegro, donde tenemos entendido que tiene su dormitorio principal.

Subir y arrancar Trato de hacer memoria y acordarme del primer momento en que un carro me llamó la atención más de lo normal y siempre me remito a unas viejas fotos de mi primer cumpleaños. Allí aparezco al lado de un flamante Ford Galaxie 500 adscrito al cuerpo de bomberos de alguna ciudad norteamericana. Posteriormente, mis padres continuaron regalándome autos en mis cumpleaños. Conservo también una fotografía con un pastel hermosamente decorado y un VW Beetle rojo que yo miraba con asombro. Vinieron luego los maravillosos Matchbox 1/64 y algunos coches de carreras que funcionaban con gasolina ¡de avión! Y que mis primos mayores gozaron a placer mientras el ruido ensordecedor que producían, me causaba genuino terror. Un tío fue quien acolitó (al fin y al cabo es sacerdote) mi primera “manejada” en su viejo Jeep Willys MB, con el que dábamos la vuelta a la manzana. El controlaba la pedalería y los cambios, mientras yo trataba de girar el pesado volante. Mis otros tíos me mantenían al tanto del mercado automotor, pues en los viajes y paseos me preguntaban por las marcas y modelos de todos los carros que veíamos, hasta que me los aprendí todos. De los “de verdad” recuerdo el Zastava 1500 amarillo de mi tío Aquiles, auto al que cariñosamente apodaban “el maracuyá” y que compraron el mismo año en el que nací. Cuando lo vendieron, casi no me cuentan pues temían mi tristeza al saberlo y pues, la verdad, no los defraudé. Llegó la época de las revistas, los catálogos, los libros y cuanta publicación sobre autos existiera. Pasaba tardes y noches devorándolas ansiosamente, aprendiéndome de memoria fichas técnicas, modelos, características y los datos más precisos de cada ejemplar. Eso sí de mecánica, nada. Me embiste un dulceabrigo y cualquier tornillo en un motor significa para mi, poco menos que magia negra Mi profesión de periodista me ha permitido experiencias inolvidables con los carros, dirigir algunos programas sobre el tema, cubrir las ferias, participar en encuentros, desfiles y ser testigo desde esta óptica del crecimiento y las contracciones del mercado, probar algunos modelos y conocer personajes que me han honrado con su invaluable amistad y sabiduría infinita. Con el advenimiento de internet y la televisión internacional, el aprendizaje se expandió a niveles insospechados. Ahora era posible explorar más allá y en tiempo real, lo que estaba sucediendo en el mercado automotor mundial. Participar en chats, foros y páginas se convirtió en la principal fuente de conocimiento y en un segundo aire para esta afición. Gracias entonces a la red mundial y a la magnífica herramienta que proporcionan los blogs, y, por supuesto, a la gentil complicidad del equipo de Medios Electrónicos de EL COLOMBIANO y su editor general, Fernando Quijano, que avaló esta propuesta, es que hoy puedo compartir con ustedes este rincón minúsculo del ciberespacio, en donde la idea es compartir experiencias y conocimientos, retroalimentarnos con las noticias que produce este dinámico sector, enterarnos de las novedades más recientes y, sobre todo, divertirnos con una pasión que va más allá de conducir y maravillarnos con el invento más sensacional de la historia. Se trata entonces de abrir el blogaraje y dejar salir la imaginación con el placer que produce ver estas hermosas piezas en acción, que nos roban suspiros y nos producen un constante hormigueo que solo los aficionados a los carros entendemos, compartimos y acolitamos (como mi tio el cura). Bienvenidos, súban, abròchense y disfruten el viaje.

12 comments

  1. juanbernier   •  

    buenas noches juan guillermo, mas o menos como cuanto costaria este carro aqui en colombia??. saludos

  2. Blogaraje Blogaraje   •     Autor

    Hola Juan

    Pues se hacen cálculos que entre 800 y mil millones de pesos.

  3. Pondo   •  

    No es el mismo del Audi R8 y un Ferrari Testarrosa viejito? si es asi yo se quien es.

  4. Blogaraje Blogaraje   •     Autor

    No, no es la misma persona.

  5. Racing4Ever   •  

    lo vi el fin de semana de madres por la transversal intermedia

  6. manuel   •  

    El seÑor de el r8 y el testarosa vive en mi unidad y el no es

  7. David   •  

    Hermoso! Ojalá se vendieran más carros de gama alta por aquí… Lo más alto que he visto es un BMW Serie 7… bueno, el TLC ayudará a eso.

  8. jdb   •  

    cuanto no costara este rolls royce

  9. Anónimo   •  

    Mínimo es de un bandido o narcotraficante, eso seria lo mas común

  10. Alex   •  

    Perdón, alguen podría decirme si este es el mismo Rolls Royce Phantom?

  11. Blogaraje Blogaraje   •     Autor

    Hola Alex. El Phantom es la gama superior de Rolls-Royce, el Ghost es el modelo de entrada

  12. Jesus   •  

    Fantastico !!! :-) :-)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>