MINI hace su reaparición en el circuito internacional de rallies. A partir de 2011, la marca competirá en algunas válidas del Campeonato Mundial de Rally (WRC) de la FIA y pasará a disputar la temporada completa a partir de 2012. Esta participación está prevista por varios años.
Un nuevo récord mundial de velocidad ha caído a los pies del superauto más potente jamás creado, el Bugatti Veyron 16.4 Super Sport, al que 1200 caballos de fuerza han catapultado a 431 km/h en la pista de pruebas que el grupo VAG tiene en la región de Ehra-Lessien, cerca a sus cuarteles generales de Wolfsburg, en Alemania. La prueba se hizo el pasado sábado 3 de julio a las 2 p.m. (7 a.m. de Colombia).
Escuchar a Manuela Vásquez, Manu para los amigos, es percibir una voz que siente verdadera pasión por el automovilismo, encarnada en la alegría con la que habla esta bella antioqueña de 25 años que tiene una determinación especial para las carreras y quien busca en la Clio Cup en Italia, un camino para llegar a su sueño, el DTM alemán, una de las competencias con más seguidores en Europa. Blogaraje aprovechó el paso de Manu por su ciudad natal para hablar con ella de sus inicios, presente y sueños en este fantástico deporte.

Accidente Stan Fox. Indianápolis, 1995
No nos digamos mentiras, nos gusta ver accidentes en las carreras y mientras más espectaculares mejor. Presenciar como chocan los bólidos entre si, como se elevan por los aires y se despedazan contra el asfalto produce cierto morbo. Eso si, cuando hay vidas implicadas en el asunto ya la cosa se pone seria y nada más triste que aisitir a la muerte de un piloto en acción. Nos ha llegado via jalopnik.com un listado con las 10 pistas y circuitos más peligrosos del mundo y aquí se los reunimos en Blogaraje.
Nunca antes la parrilla de salida de la Fórmula Uno se había demorado tanto en conformarse. Hasta hace unas semanas había dos equipos confirmados que ya no existen (Campos Meta y USF1). Ahora, a escasas horas de arrancar la temporada en Barhein, hemos esperado hasta lo ultimo para dar la información completa de los 24 pilotos y 12 equipos que tomarán la partida en 2010.
15 años después de dejar su vida en la curva Tamburello de Ímola, la negra tarde del primero de mayo de 1994, Ayrton Senna Da Silva, “Magic” para los amigos, acaba de ser elegido en una encuesta mundial en la que participaron 200 pilotos y ex pilotos de la Fórmula Uno, como el mejor de toda la historia en esta modalidad deportiva.
El Campeón Mundial de Fórmula Uno 2007, ha decidido (con ayuda de Ferrari) darse un respiro de la máxima categoría y probar suerte en la emoción y exigencia del rally, donde sus compatriotas son siempre candidatos a vencer. El finlandés acaba de firmar con el Citroën WRC y correrá 12 de las 13 pruebas del mundial.
Desde las épocas de Juan Manuel Fangio, por allá a mediados de los años 50, Mercedes Benz no estaba en la Fórmula Uno como constructor. Ahora, cincuenta y tantos años después y luego de haberse retitado como escudería tras el luctuoso accidente de 1955 en Le Mans que dejó 83 muertos, La estrella de tres puntas vuelve como nombre propio al mundial al anunciar la compra del 75.1% de las acciones del flamante campeón mundial de constructores, Brawn GP. El equipo llevará el nombre de Mercedes Grand Prix.
Y seguimos sorprendiéndonos con lo que pasa en Abu Dhabi, donde todos los sueños parecen hacerse realidad al ritmo de los pozos petroleros. Ahora se conocen las primeras imágenes de lo que será un inmenso parque temático dedicado a una de las marcas más carismáticas de la industria: como no, Ferrari
Este año la temporada de la F1 termina paradójicamente con una pista inédita, se trata del ostentoso circuito de Yas Marina en Abu Dhabi, capital de los Emiratos Árabes, con capacidad para 50 mil espectadores y que llega como el más moderno y avanzado de los 18 que componen las etapas del mundial.