Sin duda, es el mejor piloto de rallyes de la historia. Acaba de conseguir su sexto título en línea en el mundial y aun le queda cuerda para más. Blogaraje les presenta la historia del máximo exponente de la categoría más emocionante del automovilismo.
Comencemos por la noticia más novedosa y es el nombramiento del ex director deportivo de la Scudería Ferrari, el francés Jean Todt, como nuevo mandamás de la Federación Internacional de Automovilismo FIA, en reemplazo del casi eterno Max Mosley.
El nuevo SAV (Sports Activity Vehicle) de BMW, el X1, ya recibe pedidos de clientes interesados en tener lo más novedoso de la marca de Münich en el mercado mundial, un todo camino compacto que ha despertado enorme expectativa en los mercados donde se ha anunciado, todo un récord para Colombia, pues esta pequeña camioneta apenas comienza su vida comercial en todo el mundo desde hace tres semanas.
Con solo 5 años en el mercado, y fabricado exclusivamente en la planta de Hermosillo en México, el Ford Fusion ha alcanzado la respetable cifra de un millón de unidades producidas, cientos de ellas rodando en Colombia desde 2007.
Bueno, escándalos aparte, “el show debe continuar” y ya la FIA ha dado a conocer el calendario 2010 de la Fórmula Uno con algunas variantes de fechas, regresos de viejos circuitos, salida de otro y estrenos de pistas que les detallamos a continuación.
Tremendo culebrón se armó en el ahora muy bien llamado “circo de la Fómula 1″. Cómo les parece que uno de los gurús del tema, el todopoderoso director deportivo de la escudería Renault F1, Flavio Briatore, fue despedido fulminantemente y cuando digo esta palabra no bromeo, pues la misma Federación Internacional de Automovilismo (FIA), le prohibió cualquier participación en la actividad de por vida. Duro ¿no?. Pero esto, amiguitos, es solo el final de una historia llena de drama, suspenso y mucha, pero mucha intriga. Vamos entonces al comienzo de un relato que ni el más creativo guionista de Hollywood hubiera concebido, pues bien dicen que la realidad supera cualquier ficción.
Con algunas novedades, la FIA acaba de publicar el reglamento que mandará a la Fórmula Uno el próximo año. La constante, una economía en todos los niveles: motores, aerodinámica, pruebas, llantas, combustibles.
Y como no es nada fácil salir de un bicho de estos, en Blogaraje le echamos una mano al candidato favorito a quedarse con el Mundial de Fórmula Uno, el inglés Jenson Button, quien desea vender uno de sus juguetes, nada menos que un flamante Bugatti Veyron en color negro mate.
Se habían vendido miles de boletos entre los incondicionales al séptuple campeón del mundo, Michael Schumacher, para ver su regreso a las pistas de la Fórmula Uno en Valencia. Pero hoy, un amargo despertar han tendo los aficionados del alemán: los médicos han dicho un no rotundo a las pretensiones de Ferrari y de Michael, las lesiones sufridas en su cuello tras un accidente en moto a principios de año, impiden que el Kaiser tome el puesto que por ahora dejó vacante Felipe Massa. ¿El ganador? el eterno probador de la Scudería Rossa, Luca Badoer, que alineará el segundo Ferrari en la grilla de partida este 23 de agosto en el circuito español.
La Fórmula produjo en un solo día casi las noticias de un mes. Comencemos por las buenas, la recuperación de Felipe Massa va por excelente camino pues ya puede moverse, ha caminado, habla en los tres idiomas que maneja (portugués, inglés e italiano), se acuerda de todo lo que pasó y lo mejor: tiene buen apetito, síntoma de franca mejoría. También está comenzando a abrir el ojo afectado por el golpe del sábado y reporta una visión normal. Sin duda, excelentes noticias para Felipinho y tal vez en dos meses pueda estar de vuelta en las pistas. Por lo pronto, a recuperarse con las terapias programadas por los especialistas que lo atenderán en París y Sao Paulo. Continuar leyendo