Una calle bogotana sirvió como escenario para que Jaime Giovanni Cortés, fiel seguidor de Blogaraje, “pillara” un Dodge Challenger 2010, modelo deportivo del ahora grupo Chrysler/FIAT.
Recién publicábamos unas fotos en la zona franca de Bogotá de un SEAT Ibiza Bocanegra, cuando nos llega otra foto tomada en este lugar por Juan Sebastián Jaime, esta vez de un estupendo Ferrari 456 GT del año 1995 que acaba de entrar al país y está en los trámites de matriculación para rodar por las vías colombianas, como no pueden importarse automóviles usados al país, éste seguramente entró con un cupo diplomático.
Nuestro amigo Alejandro Abondano estuvo dándose un paseíto por las bodegas de Almaviva en la Zona Franca de Bogotá y entre otras cosillas interesantes que captó su inquieta lente, se encontró con una verdadera primicia que hoy nos comparte: el SEAT Ibiza en su versión más sexi, el Bocanegra, del que sólo se producen mil unidades anuales. La otra buena nueva es que equipa uno de los motores más premiados del grupo VAG, el sorprendente TSI de 1.4 litros que arroja 150 caballos al asfalto.
Este sí que es raro, incluso en cualquier parte del mundo. Confieso que hace meses había visto unas fotos de esta “rara avis” en Bogotá, pero aun no daba crédito a su autenticidad. Y bueno, ya con varias pruebas gráficas me decido a postearlo hoy y a contar parte de la historia de este “incunable” sobre ruedas, fruto de un proyecto del fabricante italiano para construir el 4X4 más rápido del mundo.
El indicativo que tienen la mayoría de clubes y asociaciones de autos clásicos y antíguos para declarar a un automóvil como “de época” es de 35 años. Esta medida, nos está permitiendo ver ya con las famosas placas azules algunas piezas fruto del ensamblaje nacional, ya restauradas, ya conservadas, a tal punto que merecen el reconocimiento de Automóvil Antíguo como la que les ofrecemos en este post, un Renault 12 TL que salió en su característico color verde oliva de la planta de Sofasa en Envigado algún día de 1974 y afortunadamente cayó en unas manos que lo supieron llevar y cuidar hasta tenerlo en esta prístina condición para nuestro deleite, recuerdo y nostalgia de una época que marcó nuestra niñez.
Tan raro como su nombre, que evoca a la astuta y sabia pantera del cuento “El libro de la selva” de Rudyard Kipling, es este Matra Simca Bagheera captado en una calle bogotana y que el forista Donwilliamn ha extractado del Facebook y colgado en automovilescolombia.com. Continuar leyendo
El amigo Alberto Hernández ha colgado en su álbum de Facebook una fotografía que tomó el pasado 21 de febrero en una jornada de piques llevada a cabo en la larga recta entre Sofasa y la Secretaría de Tránsito de Envigado, en donde aparece un opulento Maserati GranTurismo en su versión S (la más potente), que estuvo compitiendo como cualquier hijo de vecino en estas carreras. ¿Cómo le fue? suponemos que bien. El caso es que fue la vedette del día y se convierte en, tal vez, el habitante automotor más alcurnioso con que cuenta la ciudad.
El concesionario Ferrari – Maserati de Bogotá ya tiene en sus vitrinas el modelo California, presentado mundialmente hace un año y medio y que tiene algunas particularidades, como la de ser el primer convertible de la marca con techo duro plegable. Descubrimos en Facebook algunas fotos fuera del concesionario bogotano de un estupendo ejemplar en su tradicional vestido Rosso Corsa
Por fin el mito se ha descubierto. Sabíamos de la existencia de este magnífico ejemplar en Bogotá desde hace unos meses pero no habíamos tenido sino unas muestras gráficas algo borrosas y a lo lejos del Bentley Continental GT. Pues hoy nos hemos topado con tres fotografías tomadas por el forista de automovilescolombia.com, anfegusa2009 que nos muestran tres ángulos de este maquinón, de uso cotidiano en las calles de Hollywood, los distritos más lujosos de Londres y los lugares más emblemáticos de Mónaco, amén de las perfectas carreteras de los países petroleros. Tenerlo en Colombia es un privilegio que hoy les mostramos.
Uno de los superdeportivos con más clase en el mercado mundial, el Aston Martin DBS, fue captado en una fotografía por uno de los directivos de Colwagen Colombia, estacionado como cualquier hijo de vecino en un parqueadero de la calle 127 en Bogotá.