Prueba Mercedes-Benz C180: tradición moderna

mercedes-benz_clase_c_2019_b

En la mitad de su vida comercial, el Mercedes-Benz con la carrocería W205 recibe una dosis de modernismo, materializado en actualizaciones tecnológicas que elevan su nivel al de algunos de sus hermanos mayores. La digitalización, las asistencias a la conducción y la conectividad están ahora al orden del día, como es la norma en los tiempos  que corren. También hay cambios estéticos como los nuevos paragolpes y luces, sin duda el punto que más llama la atención al mirar este carro y un matiz que lo diferencia sustancialmente del modelo anterior. Probamos la única versión que hasta el momento llega a Colombia, el C180 con el nivel de equipamiento Avantgarde, que se distingue por la parrilla frontal enmarcada por el grafismo de la estrella sobredimensionado.

Continuar leyendo

Prueba Chevrolet DMax 2.5 CRDi 4×4: trabajar, trabajar y trabajar

cruz dmax antenas_crop

Hace unos 40 años desde Japón llegó un producto que no se parecía en nada a un Chevrolet de los que estábamos habituados a ver en las calles. Era una pick up liviana y que fabricaba Isuzu, propiedad de General  Motors, desde 1972 y con capacidad de carga de una tonelada. El concepto de este tipo de vehículos comenzaba a cambiar, y la LUV, era una de esas primeras representantes.

Ensamblada en Colombia desde 1982, la LUV ayudó a construir país durante más de dos décadas y media bajo ese nombre, y desde hace un tiempo creció en tamaño y capacidades agregando el apellido DMax desde 2003 y por el que ahora es conocida, dejando el nombre LUV en el recuerdo.

Continuar leyendo

Prueba BMW G310 GS: absolviendo los pecados veniales.

mouzouris-090

Textos: Fabían Berrío

Fotos: BMW Motorrad

La primera entró con la gracia que esperaba. El tiempo le dio paso a la segunda que encontró el envión suficiente para que con la tercera larga, la cuarta suficiente, la quinta dispuesta y la sexta completa, superara la distancia en un lapso tal, que hizo esbozar la sonrisa que el casco sin embargo ocultó.

Sin haber alcanzado siquiera el primer kilómetro, me di cuenta de que nos íbamos a llevar bien, aunque debo decirlo, me tomó por sorpresa el ruido de un motor que me pareció más de scooter que de una everyday adventure.

Continuar leyendo

Prueba Chevrolet Equinox LS: caballería ligera

e69362ff1322073c73a491712c018cb8

El nombre Equinox no es nuevo para Chevrolet, aunque sí para nuestro mercado. Bajo este apellido se conocía en Norteamérica al SUV que aquí tuvimos como Captiva y que ahora llega a reciclar el modelo objeto de esta prueba. El Equinox 2018 es una carrocería completamente nueva y aun bajo los parámetros de diseño de GM-DAT, antigua Daewoo, la subsidiaria coreana del fabricante afincado en Detroit y de la cual salen la mayoría de carros que se comercializan en nuestro país bajo el nombre Chevrolet.   Continuar leyendo

Prueba MINI Cooper S E Countryman All4: Deporte de conjunto

Mini-Countryman_Plug-in_Hybrid-2017-1024-01

Antes de dar paso a la esperada electrificación, en MINI se han querido decantar por una alternativa híbrida enchufable y han combinado la sorprendente planta motriz tricilíndrica de 1.5 litros con una unidad de potencia alimentada por batería y que envía las ordenes a las ruedas traseras, otorgándole una fuerza conjunta de 224 caballos, que lo ponen entre los modelos de alto desempeño de la marca pero con un consumo bastante contenido y un nível de emisiones sustancialmente mejor. Estas son nuestras impresiones de su uso cotidiano en ciudad y carretera.

Continuar leyendo

Prueba Chevrolet Spark GT LTZ 2019: test de sobriedad

a3d32128f4573fcf165ff0a61c54ab63

Con el facelift que acaba de tener el Chevrolet Spark GT me pasó lo que ya he experimentado con otros carros, que la actualización se me hace anterior a la pasada. Es decir, se veía más moderno el modelo antecedente, que en su momento, 2010,  lucía tan futurista y avanzado que su aspecto permaneció inalterado durante ocho años sin que se notara su vejez. Ahora y aprovechando el cambio de frente, espalda y algunas mejoras en equipamiento, probé este Spark para buscar sus cualidades como superventas del segmento de entrada al mercado nacional.

Continuar leyendo

Los 10 carros que los gringos nunca volverían a comprar

CR-Cars-Hero-2018-Mercedes-Benz-GLA-top-driving-12-17

Nuevamente Consumer Reports, una de las entidades de estudios de mercado más respetadas en Norteamérica, hace su ranking anual de los 10 automóviles que más insatisfacción han generado a sus dueños por diferentes razones: potencia, desempeño, equipamiento, consumo, comodidad, fiabilidad, diseño, calidad general, relación valor / precio y ergonomía, entre las más apreciables.  Según la encuesta de satisfacción, realizada entre 500.000 propietarios en Estados Unidos, son los productos  que más decepcionaron a sus compradores , que los adquirieron en el ultimo año. El conteo completo y las razones por las que quedaron en la lista negra, se exponen a continuación.

Como advertencia: todo el texto va entrecomillado. No son impresiones nuestras sino lo que escribieron los encuestados

 

Continuar leyendo

Toma de contacto: Hyundai IONIQ Hybrid

maxresdefault (1)

Una de las gratas sorpresas del pasado ExpoCar fue la presentación en sociedad del Hyundai IONIQ en su versión híbrida, un modelo rompedor desde todo punto de vista y que según voceros de la marca, podría llegar al país con precio interesante, lejos del alto costo de los eléctricos medianos. El IONIQ busca hacerse un lugar en nuestro mercado con una propuesta que combina dos bondades, un motor de combustión con interesantes prestaciones y una unidad eléctrica que lo alimenta en arrancadas, detenciones y rodajes a bajas revoluciones. Tuvimos un breve contacto con este automóvil gracias a la gentil invitación del concesionario Fersautos de Medellín y estas son nuestras impresiones.

Continuar leyendo

Prueba Peugeot 208: león doméstico

unnamed

En los años 80, la segunda marca en activo más antigua del mundo revolucionaba el segmento B europeo con el modelo 205, un punto de referencia para la casa francesa y cuyo desembarco llegaba tardíamente a Colombia en 1992 con la carrocería 5 puertas (GRI) proveniente de la planta chilena y los nerviosos GTI con motores 1.6 y 1.9, además de la bella presentación cabriolet 1.6 (CTI). Posteriormente, en 1998, nuevamente los de Sochaux daban una vuelta de tuerca con el 206, que se volvió común en nuestras calles a comienzos de este siglo. El sustituto, denominado 207, no pudo revalidar el éxito de sus predecesores y ahora , el 208 es el heredero de aquella estirpe y ya lleva cuatro años en el mercado nacional tratando de abrirse un espacio entre rivales como el Ford Fiesta, el Mazda 2, el SEAT Ibiza, el Citroën C3 y el Skoda Fabia. Las razones que esgrime para competir las detallaremos a continuación en esta prueba.

Continuar leyendo

Prueba Volkswagen Cross Up!: este lado arriba.

unnamed

En Brasil tienen una rara obsesión por levantar las carrocerías de la gran mayoría de modelos que allí se producen. Hemos visto como en los centros de diseño de las marcas allí afincadas han salido producciones como los Sandero Stepway y Scenic Sportsway de Renault, el C3 Aircross de Citroën, el Palio Adventure de FIAT y el reconocidísimo CrossFox de Volkswagen. Pues desde la planta de Volkswagen en São José dos Pinhais, nos llega ahora el Cross Up!, un carro del segmento A con la carrocería sobreelevada y algunas características estéticas especiales que pasaremos a reseñar a continuación.

Continuar leyendo