GM Colombia introduce en su portafolio de SUV la Chevrolet Captiva Sport, un modelo que proviene ahora de la planta de México con una sustancial rebaja en precio gracias a la favorabildad impositiva con los productos hechos en ese país. Lo mejor, su precio de 79.9 millones de pesos, lo que la convierte en la todoterreno más potente en esa gama.
Esta Captiva para 5 (se elimina la tercera fila de asientos, que queda en la LTZ) trae cambios sustanciales en la motorización, pues este V6 aumenta su cilindrada a 3. 6 litros y su potencia final sube a 252 caballos, mejorando los datos del motor anterior, que tenía 3.2 litros y 224 caballos. La transmisión es automática secuencial de 6 velocidades. La tracción continuá siendo frontal con posibilidad de conectar la trasera en condiciones especiales para activar el 4X4
Exteriormente hay cambios perceptibles en el frontal con respecto a la Captiva LTZ. Es como un toque más juvenil, ayudado por luces de nuevo diseño y rines de 17 pulgadas.
En equipamiento, encontramos el aire acondicionado electrónico, control de crucero, todos los vidrios eléctricos con sistema one touch, asiento del conductor con regulación eléctrica, espejos con desempañador, techo corredizo de cristal y cojinería en cuero con calefacción.
En el apartado de seguridad, hay 6 airbags: frontales, laterales y de cortina, control de tracción, pedales colapsables, limpiaparabrisas con sensor de lluvia, luces antiniebla delanteras, frenos con ABS y EBD, sistema de monitoreo de presión de neumáticos, cinturones y apoyacabezas en todas las plazas, barras contra impacto, Sistema Cargo Flex (una red de sujeción multiusos con adaptadores para optimizar espacio en área de carga), computador abordo con indicadores de temperatura, brújula, presión de llantas, consumo de combustible y sistemas de medición.
La Captiva LTZ con el motor 3.2 y tres filas de asientos procedente de Corea, continúa a al venta con un precio de 95 millones 540 mil pesos.
Cómo se abre la tapa de la gasolina de la captiva 3600