
El Dr. Darío Mesa saca el primer R4 de la vitrina de Agenciauto
Hace 40 años, el 15 de julio de 1970, salió de la línea de producción el primer automóvil fabricado por Renault-Sofasa: el Renault 4, con un motor de 890 cc y un precio de 65 mil pesos. Desde entonces, este vehículo empezaría a hacer historia en el mercado automotor colombiano gracias a sus múltiples atributos y capacidad de servicio, ideal para la imposible topografía del país. Yo, que tuve un GTL Master de 1984 como primer carro, doy fé de su absurda robustez mecánica, su modularidad infinita y la nobleza superlativa de este enclenque francés, que cuando se lo proponía, lucía como el más dotado de los 4X4, el más cómodo HB o la camioneta más capaz…es mágico el R4, pero más mágica es su historia en Colombia.

"Piolín", primer Renault 4 con placas de antíguo (foto: www.carrosyclasicos.com)
Marcha atrás
Nueve años despues de su lanzamiento mundial, en 1970 882 colombianos se le midieron a montarse en esta absurda propuesta de mini carro, comparad0 con las esbeltas”lanchas” norteamericanas que gobernaban las vias colombianas por aquel entonces. El médico antioqueño Darío Mesa Upegui (QEPD), fue el primer comprador, el 26 de agosto de ese primer año (casi un mes estuvo en vitrinas ese R4 esperando al primer “valiente” que se lo llevara). El Dr. Mesa ya lo había visto en Europa y conocía las bondades de pequeño utilitario. ese primer R4 aun vive, como pieza de exhibición, en las vitrinas del concesionario Agenciauto en Medellín. (foto de inicio)

Foto: www.motor.com.co
En 1971, la Compañía triplicó la producción del Renault 4. Un año después, las cifras de fabricación y ventas crecieron hasta las 8.386 unidades. Comenzaba a hacer carrera el slogan de “El Carro Colombiano”.
En 1974 Colombia conoció el primer “Face lift” del Renault 4, cuando la parrilla de aluminio se reemplazó por una de plástico y el interior y la cojinería fueron negros, el retrovisor central se ubicó en el techo y el velocímetro cambió de aspecto.
En 1975 comenzó el ensamble de la utilitaria “Renoleta” de la cual se ensamblaron 1.300 unidades hasta 1977.
Para 1976 el 50% de las ventas de Renault eran del 4 y en 1978 apareció el GTL “Plus 25″ con 1.108 CC, del cual se vendió la cifra histórica de 29.977 vehículos hasta 1984 cuando fue su último año de comercialización.

Publicidad de la época
A finales de 1979 salió de circulación el Renault 4 con motor 890 cc. Fue en 1984 cuando cambió el portafolio de producto en este vehículo: aparecieron las versiones Master y Base, y se despidió el GTL.
En 1989 se lanzaron al mercado ediciones especiales como el Brisa (descapotable) y el Jogging, una versión digamos… “deportiva”, con detalles y accesorios en color rojo. El Renault 4 fue el automóvil de su segmento más vendido en Colombia en 1989 y 1991.
En 1991, es decir, 21 años después de haberse fabricado la primera unidad, y con una producción total de 97.050 vehículos, dijo adiós el Renault 4. Fueron dos décadas en las que se convirtió en el consentido de los colombianos, en una tradición. Aún hoy, cuarenta años después de su nacimiento, las personas miran con cariño y nostalgia el paso de un R4, uno de los vehículos más memorables del país, del cual todavía circulan por calles y carreteras muchas unidades, demostrando la calidad y la resistencia de los vehículos de la marca del rombo.
Del Renault 4 se fabricaron 8.2 millones de unidades en el mundo entre 1961 y 1992.
*Información desarrollada con el apoyo de Óscar Julián Restrepo, de la página web www.elcarrocolombiano.net
Inolvidable… dejó una huella imborrable en la historia de los automóviles en Colombia.
Excelente post! Arranca la fiebre de los clásicos populares en Colombia!
el carro renault 4 es un vehiculo que debe ser considerado como uno de los clasicos en colombia en vista dela gran utilidad que ha prestado a los colombianos y al mundo entero ya que son mas de 200 paises que son testigos de este hecho y aun sigue travajando en pro de la humanidad a pesar de ser un auto tan antiguo. atte. carlos m
hace 13 años tengo un R-4 modelo 80, motor 1300 cc. es una excelente maquina para el trabajo pesado, para la trocha, se puede comparar con el famoso Wallis del Quindio,que lastima que lo hayan dejado de producir, me gustaría que existiera un club del R-4 y que nunca este vehículo dejara de rodar por las carreteras de Colombia, es un excelente medio de trasporte tanto urbano como por carreteras pavimentadas y destapadas.
Hombre, y en la revista motor, el carro del siglo el Chevette??
El club ya existe,comunicate y te informo como ingresas
C
EL CLUB Ya existe comunicate y te informo como ingresaru