El Bugatti Veyron vuela con los pies en la tierra

050710bug

Un nuevo récord mundial de velocidad ha caído a los pies del superauto más potente jamás creado, el Bugatti Veyron 16.4 Super Sport, al que 1200 caballos de fuerza han catapultado a 431 km/h en la pista de pruebas que el grupo VAG tiene en la región de Ehra-Lessien, cerca a sus cuarteles generales de Wolfsburg, en Alemania. La prueba se hizo el pasado sábado 3 de julio a las 2 p.m. (7 a.m. de Colombia).

050710-a-bug

Esa soleada tarde del sábado pasado resultó entonces histórica para un automóvil de producción en serie, pues a 25 grados de temperatura ambiente y en presencia de de la Agencia Alemana de Inspección Técnica y un representante del libro Guiness de récords, el piloto oficial de Bugatti Pierre Henri Raphanel, tomó su casco, sus guantes y se subió al monstruo naranja que ilustra este artículo. Se apretó el cinturón, chequeó los sistemas e indicadores y cuando todo estuvo en verde, saltó a la pista para conducir el Veyron durante una hora de sur a norte y viceversa. Así estuvo  60 minutos para lograr el mejor promedio en ese lapso de tiempo. La velocidad mínima fue de 427 km/h y la máxima de 434. Como se buscaba un promedio, los inspectores decidieron establecerlo en 431 km/h para el registro definitivo. “Pensábamos que podíamos lograr un promedio de 425 km/h, pero las condiciones de hoy resultaron mejor de lo esperado”, resaltó el Dr. Wolfgang Schreiber, jefe de ingeniería de Bugatti. E anterior rècord mundial de velocidad lo tenía desde 2007 el SSC Ultimate Aero con un promedio de 412 km/h

El modelo Super Sport 16.4 (16 cilindros en W y 4 turbocompresores), eroga como ya se ha dicho 1200 caballos de fuerza (882 kilovatios), conseguidos gracias a un ensanchamiento en la capacidad de los turbos y los intercoolers, tiene un torque descomunal de 1500 Nm y una caja de velocidades de 7 marchas con doble embrague. Se han reforzado los estabilizadores de la suspensión y hay nuevos amortiguadores, la transmisión de la potencia se hace a las cuatro ruedas. La velocidad del modelo de producción estará limitada a 415 km/h según la fábrica, para proteger los neumáticos. El Veyron anterior, lanzado en 2005, tiene 1001 caballos y alcanza 402 km/h de velocidad final.

Hasta el dia de hoy Bugatti ha vendido 260 unidades del Veyron y 35 del Grand Sport (Convertible). La producción de este Super Sport comenzará en Septiembre en la planta de Molsheim, los 5 primeros irán decorados como la versión World Record Edition, en naranja y negro.

El precio del Veyron Super Sport 16,4 supera con facilidad los 2 millones de dólares.

Subir y arrancar Trato de hacer memoria y acordarme del primer momento en que un carro me llamó la atención más de lo normal y siempre me remito a unas viejas fotos de mi primer cumpleaños. Allí aparezco al lado de un flamante Ford Galaxie 500 adscrito al cuerpo de bomberos de alguna ciudad norteamericana. Posteriormente, mis padres continuaron regalándome autos en mis cumpleaños. Conservo también una fotografía con un pastel hermosamente decorado y un VW Beetle rojo que yo miraba con asombro. Vinieron luego los maravillosos Matchbox 1/64 y algunos coches de carreras que funcionaban con gasolina ¡de avión! Y que mis primos mayores gozaron a placer mientras el ruido ensordecedor que producían, me causaba genuino terror. Un tío fue quien acolitó (al fin y al cabo es sacerdote) mi primera “manejada” en su viejo Jeep Willys MB, con el que dábamos la vuelta a la manzana. El controlaba la pedalería y los cambios, mientras yo trataba de girar el pesado volante. Mis otros tíos me mantenían al tanto del mercado automotor, pues en los viajes y paseos me preguntaban por las marcas y modelos de todos los carros que veíamos, hasta que me los aprendí todos. De los “de verdad” recuerdo el Zastava 1500 amarillo de mi tío Aquiles, auto al que cariñosamente apodaban “el maracuyá” y que compraron el mismo año en el que nací. Cuando lo vendieron, casi no me cuentan pues temían mi tristeza al saberlo y pues, la verdad, no los defraudé. Llegó la época de las revistas, los catálogos, los libros y cuanta publicación sobre autos existiera. Pasaba tardes y noches devorándolas ansiosamente, aprendiéndome de memoria fichas técnicas, modelos, características y los datos más precisos de cada ejemplar. Eso sí de mecánica, nada. Me embiste un dulceabrigo y cualquier tornillo en un motor significa para mi, poco menos que magia negra Mi profesión de periodista me ha permitido experiencias inolvidables con los carros, dirigir algunos programas sobre el tema, cubrir las ferias, participar en encuentros, desfiles y ser testigo desde esta óptica del crecimiento y las contracciones del mercado, probar algunos modelos y conocer personajes que me han honrado con su invaluable amistad y sabiduría infinita. Con el advenimiento de internet y la televisión internacional, el aprendizaje se expandió a niveles insospechados. Ahora era posible explorar más allá y en tiempo real, lo que estaba sucediendo en el mercado automotor mundial. Participar en chats, foros y páginas se convirtió en la principal fuente de conocimiento y en un segundo aire para esta afición. Gracias entonces a la red mundial y a la magnífica herramienta que proporcionan los blogs, y, por supuesto, a la gentil complicidad del equipo de Medios Electrónicos de EL COLOMBIANO y su editor general, Fernando Quijano, que avaló esta propuesta, es que hoy puedo compartir con ustedes este rincón minúsculo del ciberespacio, en donde la idea es compartir experiencias y conocimientos, retroalimentarnos con las noticias que produce este dinámico sector, enterarnos de las novedades más recientes y, sobre todo, divertirnos con una pasión que va más allá de conducir y maravillarnos con el invento más sensacional de la historia. Se trata entonces de abrir el blogaraje y dejar salir la imaginación con el placer que produce ver estas hermosas piezas en acción, que nos roban suspiros y nos producen un constante hormigueo que solo los aficionados a los carros entendemos, compartimos y acolitamos (como mi tio el cura). Bienvenidos, súban, abròchense y disfruten el viaje.

1 comment

  1. Racing4ever   •  

    Existe un vehículo que aún no se ha presentado oficialmente el DAGGER GT el cual promete ser rival directo del bugatti veyron super sport, sus cifras 2030 CV, 2710 NM de torque caja manual de seis cambios, acelera de 0-100 en un segundo y medio, 1/4 de milla en 6.7 segundos y velocidad máxima 483 km/hr estimada por el fabricante pero con esas prestaciones no es descabellado pensarlo. Se sabe que se fabricarán 5 ejemplares con un costo de al rededor de 360.000 euros. Su motor es un V8 572 de chevrolet biturbo que curiosamente puede funcionar con gasolina, etanol, metanol e hidrogeno (no se si a los mas puristas les interese esto.
    la carroceria como buen super car es de fibra de carbono

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>