Este miércoles 24 de agosto comienza en Medellín la cita anual con las principales novedades del mercado automotor colombiano durante el ultimo año, Expomotriz 2011 y para esta ocasión, los estrenos más llamativos vienen desde Inglaterra con una pequeña ayuda, como es habitual, de Alemania. Rolls-Royce, Jaguar, MINI y BMW, stands de obligatoria visita.
El Espíritu del Éxtasis en Medellín
Estrenando fecha de exhibición, este año Expomotriz contará con la alcurniosa presencia de dos de las más reconocidas marcas del lujo sobre ruedas, se trata de Rolls-Royce y Jaguar. Los ingleses tendrán sendos espacios en la feria para mostrar un par de modelos inéditos en el país, el Ghost y el XKR respectivamente.
Si hay una marca epítome del lujo automotriz, transporte de grandes personalidades y símbolo de poder y riqueza, esa es Rolls-Royce. Ningún nombre resume mejor el summum de la perfección en el detalle y la lista sin fin de opciones para personalizar cada vehículo. Bien se dice que ningún Rolls es igual a otro, tal es la capacidad de la fábrica para ofrecer materiales y ornamentos de acuerdo con los gustos y caprichos de cada cliente pues tiene un departamento especializado solo en atender hasta las solicitudes más diparatadas y aterrizarlas a cada modelo, según el reto planteado por quienes firman los suculentos cheques que los convierte en propietarios de cada exclusivo ejemplar.
Pues bien, un representante de toda esta historia llena de leyendas, mitos, lujo y poder estará en la exposición de Medellín. Se trata de un Ghost, el modelo, digamos, de “entrada” a la marca y del cual ya rueda un ejemplar por las calles de la ciudad, llegado hace unos meses vía importación directa. Rolls-Royce tiene dos opciones en su portafolio, el Ghost y el Phantom, este ultimo con posibilidades incluso de carrocería sedán, limousine, coupé y convertible
El Rolls Royce Ghost es un soberbio automóvil de 5,40 metros de largo en su versión básica que se consigue desde 300 mil dólares antes de impuestos. Sus puertas abren en sentido contrario las delanteras a las traseras, como en los automóviles antiguos y se cierran mediante la pulsación de un botón una vez acomodados los privilegiados pasajeros en los asientos posteriores que pueden tener masajeadores y ventilación autónoma. Atrás también hay nevera, mesas plegables en madera y cuero y una costosa vajilla para servir la champaña.
El motor, provisto por su propietaria, BMW, es un V12 de 6,6 litros de desplazamiento con 570 caballos que soplan dos turbocompresores para mover con enorme soltura y pasmosa comodidad las dos toneladas y media que pesa la carrocería. Hace el 0 a 100 en 5 segundos y la caja es automática, por supuesto, con 8 velocidades. La suspensión puede graduarse en altura y firmeza a través de mecanismos hidráulicos.
Hay 12 tonos de pintura y 9 tipos de cuero para decorar el exterior e interior de un Rolls-Royce Ghost, además, el equipamiento es abundante en el campo electrónico, con sensores y cámaras para cada función del carro.
Jaguar muestra sus garras
Otra inédita participàción en Expomotriz la tendrá Jaguar, marca que desde hace un par de años tiene representación oficial en Colombia a través del Grupo Premier con base en Bogotá y quienes también ofrecen el portafolio de Land Rover. Para su primera participación en la muestra medellinenese, los ingleses podrán a disposición del público el deportivo XKR, el más radical del fabricante y que puede tener la carrocería coupé o convertible.
Está animado por un motor V8 de 5 litros con 510 caballos, el mismo que anima al gran sedán XJ. Tiene rines de 20 pulgadas, hace el 0 a 100 en 4,6 segundos y la velocidad máxima está limitada electrónicamente a 250 km/h. La caja es automática de 6 velocidades operables con mandos en el volante y dos modos de manejo, Drive y Sport. Desde 100 mil dólares, antes de impuestos, pueden considerarse los pedidos para la versión coupé. La edición convertible tiene un techo de lona que se pliega automáticamente en 18 segundos.
BMW sale al sol
Por parte de BMW, Expomotriz será la plataforma de lanzamiento de dos nuevos modelos que estarán disponibles en la vitrina de Autogermana en Medellín. El primero de ellos es el convertible de la deportiva Serie 6. Se trata del 640Ci, un cabriolet con un motor de 320 caballos y 4,89 metros de longitud en su carrocería lo cual lo convierte en el descapotable más grande que se vende en Colombia junto con el Maserati GranCabrio.
La capota del Serie 6 Cabrio es de lona con accionamiento eléctrico, se abre en 19 segundos y se cierra en 24 con posibilidad de hecerlo en marcha hasta los 40 km/h. El motor es un 6 en línea de 320 caballos con doble turbo que hace el 0 a 100 km/h en 5,7 segundos, la caja es automática con mandos en el volante para controlar 8 velocidades. También existen en este modelo 4 modos de reglaje de la suspensión en función de la rapidez de marcha, Normal, Sport, Sport+ y Comfort. Para facilitar el manejo, existen sistemas electrónicos automáticos como el AdaptiveDrive y el DynamicDrive que se adaptan a las condiciones del camino sin que el conductor tenga que intervenir. Así mismo, el sistema de entretenimiento y comunicaciones ConnectedDrive también está disponible en este modelo.
En cuanto a seguridad, el sistema de visión nocturna y de detección de peatones también son de serie en el 640 Ci así como el sistema EfficientDynamics que propone una mayor potencia con menor consumo, incluso, el carro se apaga en detenciones medianamente prolongadas como un semáforo, gracias al sistema Start/Stop que reinicia la marcha sin problemas con solo oprimir el acelerador.
El precio anunciado para el 640Ci es de 289,9 millones de pesos.
El Serie 7, crucero terrestre
Para quienes necesitan de mayor espacio, lujo y representación en sus desplazamientos, BMW anuncia el regreso a sus vitrinas de la Serie 7, esta vez por intermedio del modelo 730i en su quinta generación. El motor es un 6 en línea de 258 caballos a 6.600 rpm.
Esta referencia del Serie 7 tiene como equipamiento de fábrica los reposacabezas delanteros activos, control de crucero con función de frenado, asientos con ajuste totalmente eléctrico y soporte lumbar, sistema de altavoces HiFi, Monitor de 10.2 pulgadas con función de TV y el ConnectedDrive con Office e Internet. Además, cuenta con Bluetooth para teléfono móvil, sistema de entretenimiento en la parte trasera e interfaz USB audio, sensores de parqueo adelante y atrás y cámara para marcha atrás, entre otras amenidades.
MINI se radicaliza (aún más)
MINI anuncia el estreno del Countryman en su edición John Cooper Works (JCW), algo así como la versión de calle del mismo modelo que partcipa en el Campeonato Mundial de Rallyes. Este sería un estreno absoluto en el mundo, pues apenas se conocen fotos espías del modelo y no ha sido presentado oficialmente a la prensa internacional. Por lo menos el comunicado de prensa de Autogermana dice que es el mismo carro, entonces esperaremos para ver en vivo semejante primicia.
Según las cuentas hechas por los blogs y las páginas especializadas, el Countryman JCW tendría una nueva versión del motor 1.6 litros con turbo de doble entrada y que se acercaría a los 230 caballos, el MINI de calle más potente de la historia.
Más invitados
Otros estrenos anunciados para Expomotriz son, las nuevas versiones de la Clase C y SLK de Mercedes-Benz, El Audi A6 en su más reciente generación, el nuevo Volvo S60, inédito en el salón de Medellín y un S40 2 litros bastante equipado por 63 millones de pesos. Nuevos ejemplares de SEAT para su portafolio como el Ibiza Red and White, con un precio de $37.500.000. Adicionalmente estarán disponibles el Ibiza Style 1.6 litros mecánico y con caja automática DSG de 7 velocidades. El Ibiza Sport 1.6 litros ahora vendrá equipado con rines aluminio de 17” y techo panorámico por el mismo precio ($49.9 millones).
Por su lado el León presenta su nueva versión de entrada denominada COPA de $49.500.000. A este portafolio también se le suma el nuevo León Style 1.6 litros mecánico y automático DSG. La línea FR del León ahora vendrá con motor de 1.8TSI y caja automática DSG 7 velocidades por $69.900.000 complementando la versión existente 2.0 TSI de 211HP.
Ford anuncia una nueva Ecosport bajo la denominación XLS 4X2 por debajo de los 50 millones de pesos y con el motor Duratec 2 litros de 131 caballos con transmisión mecánica de 5 velocidades y el sistema MyConnection. Además, cuenta con airbags para conductor y copiloto, tiene frenos ABS en las cuatro ruedas, aire acondicionado, pack eléctrico (eleva vidrios, espejos y bloqueo central), viene con tapa cubre carga, equipo de audio con 6 parlantes, barras de techo, la silla del conductor es graduable en altura, tiene alarma perimétrica, su llave es tipo navaja, y rueda sobre rines de acero de 15”.
Renault presentará oficialmente en la ciudad el Fluence, apuesta para el segmento C alto con dos posibilidades de motorización, 1.6 litros de 110 caballos y 2.0 de 143, este ultimo procedente de Nissan y con la posibilidad de llevar la caja de relaciones infinitas CVT y un abundante equipamiento que lo convierte en una sólida opción entre los 44 y 56 millones de pesos.
Peugeot mostrará el 107, un segemento A que llega muy bien equipado y con todo el estilismo propio de la marca francesa, propondrá un 3008 “descafeinado”, sin el motor turbo y a un precio por debajo de los 70 millones de pesos y el estreno absoluto del 508, un sedán que llega a reemplazar al desparecido 407 y lleva el motor 1.6 THP de 150 caballos y un completo equipo a la altura de su precio, cercano a los 80 millones de pesos.
Como siempre, Expomotriz se consolida como una feria cada vez más representativa en el ámbito nacional, en segundo lugar después del bianual Salón del Automóvil de Bogotá. Son 5 días para recorrer los pabellones de Plaza Mayor y enterarse de primera mano de todas las novedades y ofertas del mercado automotor nacional con invitados de postín, como los mencionados al principio de esta entrada, razón suficiente para sacar un espacio y disfrutar con esta pasión, que crece como las ventas de autos cada día en las vitrinas nacionales.
Que nota tan completa, definitivamente se esperan muy buenas cosas de la feria expomotriz este año, ojala quede tiempo para visitarla.