Cerramos esta visita a ExpoMotriz 2010 haciendo una recopilación de los principales estrenos que nos presentaron las marcas “generalistas” y donde se concentró el grueso de las ventas de la feria. Casi todos los expositores tuvieron un modelo inédito para mostrar e invitar a más de uno a considerar seriamente la idea de renovar su vehículo personal. Les presentamos entonces el pool de opciones que se integran al mercado habitual de automóviles en Colombia.
Peugeot presentó su 3008, mezcla de SUV, SAV y SW. Motor THP de sólo 1.6 litros al que le sacan 156 caballos, caja manual de 6 velocidades. Se consigue por 86 millones de pesos
El Grupo Chrysler mostró la Dodge Ram 2500 SLT en su tercer regreso a Colombia. Doble cabina, transmisión 4X4, medidas montruosas. Violento motor HEMI V8 de 5.7 litros y 383 caballos con caja automática de 5 velocidades. El ejemplar de la foto se vendió el segundo día de feria.
Mazda 3 All New. Motores de 1.6 y 2.0 litros, este último puede tener la caja Activematic de 6 velocidades. Precios entre los 55 y 64 millones de pesos.
Volkswagen Jetta GLI. 180 caballos, 1.8 litros con turbo. Todo un juguete por menos de 60 millones de pesos gracias a los aranceles reducidos con México, su país de ensamble.
Hyundai presentó el ligero restyling de su SUV mediana Santa fé, ahora con motor 2.4 litros y por una tarifa de 93 millones de pesos.
Skoda ahora tiene un representante que lo está poniendo en el mapa de ventas y opciones. Para destacar el Roomster, con todas sus particulares soluciones, diseño y equipamiento en la franja de los 45 millones. Una tentación para quien sepa apreciar el ingenio de sus propuestas.
Fiat 500 preparado especialmente en los legendarios talleres de Carlo Abarth. 135 caballos y caja manual de 5 velocidades en un micro carro lo vuelven una bala. Motor turbo que lo lanza a 205 km/h. 95 millones de pesos, todo un capricho para quienes tienen la economía saneada.
El Renault Logan cambia su aspecto por segunda vez desde que fue lanzado a fines de 2005. Esta vez se transforman notoriamente el frente y la cola para ponerse a tono con el modelo que se comercializa en el resto del mundo.
Recién salido del horno, el Renault Scala. Corazón y concepción Nissan con ensamblaje coreano. Motor 1.6 16v de 110 caballos, caja automática o mecánica, precios entre los 39 y 43 millones de pesos.
De origen chino, La Chevrolet N200 viene a reemplazar a toda una leyenda en los utilitarios, la archi conocida Super Carry.
Otro que lleva menos de un mes en el mercado, el Chevrolet Cruze. Motor 1.8 litros de 141 caballos. Orígen coreano, distribución mundial. Viene a vérselas con modelos entre los 55 y 60 millones de pesos.
Kia muerde el mercado de los premium con el Cadenza, un automóvil del segmento E con todos los gadgets disponibles en el mercado. Motor V6 de 290 caballos por 90 millones de pesos. Para pensárselo.
Kia Cerato Koup, en un color ideal para quienes no comulgan con aquello del bajo perfil, diseño deportivo, motor 2 litros.
Volkswagen Amarok. Apuesta del fabricante alemán por incursionar en el segmento de las pick up de doble cabina. Transmisión 4X4 motor diesel con doble turboalimentador. Fabricada para todo el mundo en la planta de Argentina
muy buenos carros
Alguien sabe sobre el nuevo Logan? Cuando sale?
http://www.youtube.com/watch?v=4saWAD-Jfco