Sí, ya lleva unos diítas en el mercado y adornando las portadas de revistas, portales y blogs. Lo teníamos “engatillado” desde que salió y solo ahora, como dicen nuestros ilustrados futbolistas, “se nos dan las cosas” para hablar de este supercar, el buque insignia, lo más excelso de la producción actual de Maranello, reemplazo de los famosos representantes de las siglas GTO y portaestandarte de los motores de 12 cilindros. Sin más prámbulos, el Ferrari F12 Berlinetta, con una cuadrilla de más de 700 caballos a su mandar, lo cual lo convierte en el Ferrari de calle más potente de la historia.
El F12 Berlinetta, diseñado por Scaglietti, es un poco menos feo que el 599 GTB Fiorano y tiene además mejor coeficiente aerodinámico (Cx o,30). Igual y como dicen las señoras, “eso caminando rápido no se nota”. Claro, este carro puede alcanzar 340 km/h, en 3,1 segundos ir a 100 km/h y en 8 y medio a 200. Entonces, lo de la estética sí es irrelevante en esos términos.
Este biplaza tiene un motor atmosférico de una docena de cilindros, 6,2 litros de desplazamiento, 740 caballos a 8.500 vueltas del motor y un estratosférico torque de 690 Nm con un 80% disponible desde las 2.500 rpm. Cada caballo de la Berlinetta va a placer pues solo debe mover 2.1 kilogramos del carro. Para hacer el chasis y la carrocería se utilizan compuestos y aleaciones que en muchos casos son inéditas en la construcción de un automóvil, según dicen en Ferrari.
El rojo de la carrocería es de un tono distinto al de los demás Ferrari, este se denomina Rosso Berlinetta. Las medidas generales son más compactas (es menos largo, ancho y más bajo que el Fiorano), disminuyendo su centro de gravedad lo cuaql proporciona una estabilidad superlativa y una mayor agilidad en todas las condiciones de la pista. En Ferrari dicen también que este carro consume un !30%! menos que el modelo precedente.
Los frenos de este misil son carbocerámicos, la suspensión tiene dureza variable controlada electrónicamente y todas la ayudas a la tracción son heradadas directamente de los monoplazas de la escudería que compite en la Fórmula Uno. Gracias a ello, la Berlinetta hizo el récord de vuelta en el circuito de Fiorano, donde se prueban todos los cavallinos. 1 minuto y 23 segundos dejó en el registro.
El interior del F12, construido en torno al conductor, como debe ser, tiene mayor espacio ahora para un par de maletines de viaje y la fibra de carbono y el aluminio crean una atmósfera perfecta con el cuero firmado por Frau y los mandos dispuestos al alcance del conductor para evitar distracciones innecesarias.
El precio de este carro ronda los 225 mil euros en Europa, sin incluir impuestos. Aquí, un videíto de lo que es capaz de hacer nuestro protagonista de hoy.