2011 marca un cambio total para los segmentos B,C y D que atiende el fabricante coreano. Los reemplazos del Accent Vision, el Elantra y el Sonata ya ruedan por las calles del país. Vamos a darles un vistazo.
El primero en llegar este año fue el i25, que renueva la presencia del Accent en su versión Vision. Llega como portaestandarte del nuevo lenguaje de diseño de Hyundai, visto ya en la SUV ix35 e incluye una versión HB de 5 puertas que por estos días se pone en vitrina. Se trata de unas líneas agresivas y diferenciadoras, muy fluidas, de cintura alta y con angulos plenos de suavidad y curvas que, sin duda, se convertirán en toda una referencia en tres de los cuatros segmentos donde surte la línea de automóviles (en el A tiene el i10). Dice el fabricante que el diseño está basado en los pétalos de las orquídeas.
El interior va a juego con el dibujo propuesto en el exterior. Nueva estructura en el tablero de instrumentos con mucho componente ergonómico, toques cromados y bitono, iluminación diferente y un espacio general mejorado (ya de por sí era bueno).
La motorización del i25 está basada en los propulsores Gamma de la marca, en medidas de 1.4 y 1.6 litros, todos con el control de válvulas variable CVVT. El motor 1.4 anuncia 106 caballos a 6.500 RPM y un torque de 13,9 kg / m, mientras que el 1.6 tiene 122 caballos a 6.300 RPM y un torque de 15,9 kg / m. Es el motor 1.6 atmosférico más potente del segmento. En ambos propulsores están disponibles cajas mecánicas de 5 velocidades o automáticas de 4. En las versiones más equipadas puede incluirse el equipo básico de seguridad de doble airbag y frenos ABS. Como es usual en Hyundai, es mejor preguntar en el concesionario por el equipo de cada versión pues este es variable según la configuración seleccionada. La carta de colores de la carrocería incluye 9 tonos para escoger. Los precios van desde los 33,5 hasta los 42,5 millones de pesos.
El i35, por su parte, llega como sustituto del Elantra. Exteriormente es dificil diferenciarlo de su hermano menor, solo comparando el tamaño, que es más grande que el de su predecesor y algunos detalles, sobre todo en la trasera, lo descubrimos. Los diseñadores dicen que este dibujo se llama “el viento de la embarcación” (wind craft).
Por dentro es aun más vanguardista si se quiere, con un muy bien logrado conjunto tablero / consola central pleno de detalles que adelantan las líneas que veremos en la competencia dentro de unos meses.
En equipo, hay una cantidad de opciones de audio, lujos y climatización que pueden ordenarse en las versiones más costosas. Los motores vienen ahora con CVVT Dual (admisión y escape), el Gamma 1.6 de 128 caballos a 6.300 RPM con un torque de 16 kg / m; Y un NU 1.8 de 148 caballos a 6.500 RPM con un torque de 18,2 kg /m. El fabricante dice que el motor 1.8 pesa 33,6 kg, menos que el 2.0 del anterior Elantra, lo que redunda en una mejora del consumo de combustible. Ambos propulsores, con cadena de distribución, pueden equipar una transmisión automática secuencial de 6 velocidades. Hay 10 colores para escoger el tono de la carrocería y los precios arrancan en los 43,3 millones de pesos y van subiendo según la motorización y equipo seleccionados.
El tope de gama en cuestión de sedanes para Hyundai Colombia lo propone el i45, reemplazo del Sonata. Sigue fielmente las líneas propuestas en sus hermanos menores y ofrece un equipamiento completo en cuanto a lujos y seguridad, pues en este punto del mercado no puede haber concesiones y cualquier ausencia es un nuevo comprador para los competidores. Encontramos de serie mandos en el volante para la caja de cambios, comunicaciones y audio, conectividad completa, techo corredizo de cristal, climatizador digital y 6 airbags en la cabina (fue top safety pick 2010 en las pruebas del IIHS).
El motor es un 4 cilindros de 16 válvulas y 2,4 litros que produce 176 caballos a 6.000 RPM con un torque estimado en 23,3 kg /m. La caja es de 6 velocidades operables, como ya lo anotamos, con levas desde el volante. La carrocería del i45 viene en 8 colores para escoger y su precio es de 75 millones de pesos.
cuanto cuesta y como es la financiacion
Gostaria de saber os preços do i.35
Sou deficiente parcial e queria saber se esse possante está incluído nessa categoria.
Obrigada
M.LUcia