Vamos a ponernos en un tono must have, como las publicaciones fashion tipo Cosmo o Vanidades. Esas que tratan de meternos por los ojos la odiosa frase de “!Tienes que tenerlo!”. Por ahí “patrullando” en la red nos encontramos con uno de esos rankings que tanto nos gustan, se trata de los 10 BMW más coleccionables, aquellos que se pueden convertir en un verdadero “cheque al portador” con el paso del tiempo. Pasen y vean.
10. M3 E30 (1986-1991) Precio promedio: US$ 30.000. Unidades construidas: 17.970
Acaparó los mejores elogios de la prensa y el público en general tras su lanzamiento y de inmediato, pese a su elevado precio, se convirtió en un éxito de ventas. Se le reconoce como uno de los BMW más agiles y con mejor manejo en carretera. Tiene motores entre los 200 y 238 caballos.
9. 3.0 CSi (1971-1975) Precio promedio: US$40.000. Unidades construidas: 11.603
En su época fue el BMW más caro que se podía adquirir. Fue reconocido por pertenecer a los garajes de ricos y famosos de la época, incluyendo celebridades y miembros de la realeza. Motor de 180 caballos.
8. 2002 Turbo (1973-1975). Precio promedio: US$ 45.000. Unidades construidas: 1.672.
Fue el primer modelo turbocargado de BMW. Despertó por igual controversia y entusiasmo en la industria del automóvil pues el turbo era bastante rebelde y el auto no era fácil de conducir, de todas maneras hacía el 0 a 100 en 7,3 segundos con su motor de 170 caballos. Nunca se vendió oficialmente en USA.
7. Isetta (1955-1962) Precio promedio: US$45.000. Unidades construidas: 161.575
Después de producir por años automóviles de lujo, BMW estaba condenada a la bancarrota si no se “popularizaba” un poco. Aprovechando el boom de los minicarros tipo burbuja, le compro el diseño al fabricante italiano Iso y le puso un motor monocilíndrico de 4 tiempos extraído de sus motocicletas. Los 13 caballitos de ese propulsor ayudaron con su éxito a poner en negro los números de BMW.
6. 3200 CS (1962-1965). Precio promedio: US$ 115.000. Unidades construidas: 603
Diseño de Bertone lanzado en 1961 en el salón de Frankfurt. Construido casi a mano, tuvo adelantos en diseño que marcarían la tendencia de los nuevos modelos de BMW hasta 15 años después. Motor de 160 caballos.
5. M1 (1978-1981). Precio promedio: US$155.000. Unidades construidas: 456.
Concebido por ItalDesign en 1976, originalmente iba a ser un Lamborghini con motor BMW, pero los alemanes finalmente compraron el diseño de carrocería y lo presentaron en el Salón de París de 1978 con un motor de 277 caballos. Aunque no contó con mucha acogida, marcó toda una tendencia en diseño para modelos posteriores del fabricante y la competencia. Hoy en día es bastante buscado por los coleccionistas y en Colombia se conoce la existencia de por lo menos tres de estos ejemplares.
4. 3.0 CSL “Batmobile” (1972-1975). Precio promedio: US$225.000. Unidades construidas: 167
Durante los años 60, BMW forjó un extraordinario nombre en el automovilismo deportivo, esencialmente en las categorías de Gran Turismo. Para capitalizar esta buena imagen, en 1972 creó la división Motorsports GmbH para “hormonar” algunos modelos de serie con el fin de seguir triunfando en las carerras. El primer producto de esa nueva compañía fue este, el 3.o CSL “Batmobile” (llamado así por sus características aerodinámicas). La “L” significaba que el chasis era más liviano que la versión de calle. Este modelo ganó seis veces el Campeonato de Turismos de Europa y aun quedan en rodaje unos pocos, usados como vehículos de uso diario. El motor es de 206 caballos.
3. 503 (1956-1960). Precio promedio: US$300.000. Unidades producidas: 412.
Diseñado por Albrecht Graf Von Goertz, alumno aventajado del legendario Raymond Loewey. Tenía un motor V8 de 140 caballos y era todo un coupé 2+2 con el más alto lujo disponible. Nunca se exportó a USA y su baja producción lo convierte en un rarísimo modelo muy buscado por los amantes de la marca.
2. 328 Roadster (1936-1940). Precio promedio: US$650.000. Unidades fabricadas: 464.
Está en el top 25 del carro del siglo. Su motor de 6 cilindros y 2 litros con 80 caballos es recordado como una leyenda de las carreras de la época, sobre todo en el legendario circuito de Nurburgring. Cerca de la mitad de los modelos construidos sobreviven, de ellos, 120 en Alemania.
1. 507 (1956-1959). Precio promedio: US$1.000.000. Unidades producidas: 252
Cuando se presentó en Frankfurt en 1955 generó los apelativos que ustedes se imaginen :”Un sueño”, “fantástico”, “sensacional”…fue otro diseño de Albrecht Graf Von Goertz y ha sido galardonado como uno de los más bellos deportivos de todos los tiempos. Como siempre le pasó a BMW en esa época, se vendieron muy pocos, pero quienes lo tuvieron lo valoraron mucho, como Elvis Presley, quien tuvo uno durante su servicio militar para el ejèrcito norteamericano en Alemania. Motor de 160 caballos.
Vía: cnbc.com
¡que buen articulo!
Felicitaciones…..
Excelente top! (Y)
Queda uno más antojado…
Excelente artículo, aunque los dos últimos (que en teoría son los más posibles), en nuestro país son bastante escasos.
Falto el 850 V12 !!!!!!!
yo tengo un 320 serie 3 en sogamoso boyaca colombia,y son de lo mejor