Mazda CX-5 2018: otra mirada

5a7bd0a91a882f6e16c05d236df3426d

Solo cinco  años en el mercado, 80 premios internacionales y 1.5 millones de unidades colocadas no son una cifra despreciable para una SUV mediana, que, ni es barata ni está sola en su segmento. Esta camioneta representa nada menos que el 25% de las ventas de Mazda en el mundo y nos asomamos a una nueva generación de este modelo. Por eso resulta tan interesante saber cómo la compañía basada en Hiroshima mantendrá estas exitosas cifras mejorando lo bueno mediante la filosofía de construcción que la empresa denomina Jinba-Ittai.

8402fa7a75d1d1b01bbe053e3bbdb33f

La sección delantera es la que más denota el cambio en la presentación de la CX-5. La marca dice que es “tridimensional”, con unas luces más cerradas y largas y un amplio protagonismo de la parrilla. En el interior, Mazda dice que se ha logrado insonorizar aun más la cabina, reduciendo el ruido de rodadura aerodinámico y de los neumáticos . La carrocería, dos centímetros más alta que el modelo anterior, tiene un control de movimiento mejorado gracias al sistema G-Vectoring (GVC), un chasis con rigidez torsional del 15% mayor y este modelo lleva también la tecnología SKYACTIV, cuyo objetivo es reducir el consumo de combustible con mejoras en el motor, transmisión, carrocería, frenos, dirección y suspensión. Es más, la marca asegura incluso que esta camioneta puede usar gasolina corriente.

cf3f3add0974a9f3ee79bb0e603946cf

A Colombia la nueva CX-5 llega en cuatro versiones, la más equipada es la Grand Touring LX, que incorpora el sistema de seguridad i-ACTIVSENSE y la conectividad MAZDA CONNECT. Todos los modelos que llegan al país tienen la transmisión automática de 6 velocidades. Las versiones comercializadas son: Touring 4×2 con motor 2,0 que entrega 153 caballos de potencia a 6.000 rpm y alcanza un torque máximo de 20,30 kg-m a 4.000 rpm. Touring 4×2 2,5; Grand Touring AWD 2,5 y Grand Touring LX AWD 2,5. Para las tres últimas versiones, el motor ofrece 188 caballos de potencia a 6.000 rpm y un torque máximo de 25,59 kg-m a 4.000 rpm. Todas tienen la opción de selección de conducción deportiva “Sport”. Las Grand Touring y Grand Touring LX llevan la tracción total i-ACTIV AWD, que se activa de manera automática.

6bca22f68f2122f381bc148f0e194e19

En el interior, el volante y la consola central se reposicionaron. Los asientos se rediseñaron y el trasero es reclinable en todas las versiones. Los delanteros tienen mandos eléctricos para conductor y acompañante. En la versión Grand Touring LX vienen con memorias.

806eb35698085696ee6505ce82be4883

La carrocería presenta siete opciones de colores , incluyendo el Gris Máquina, Blanco Nieve Perlado y el Rojo Diamante, que, según la marca, eleva el nivel de brillo en aproximadamente un 20% y aumenta la profundidad un 50%, más que el tradicional Rojo Místico.

cabe0600c556ca67dccd8aa479c51b5c

El sistema MAZDA CONNECT permite acceso a audio, comunicación y emisoras a través de Internet (requiere conexión mediante un dispositivo móvil a través de Bluetooth®), navegación GPS de acuerdo a la versión y personalización de funciones del vehículo mediante el botón multicomando ubicado en la consola central. La pantalla táctil TFT, sobre el tablero y no empotrada como antes, es de 7″. En las versiones Grand Touring y Grand Touring LX, está equipada con un sistema de sonido BOSE® de 10 parlantes, sensores de parqueo, techo corredizo y pantalla activa de conducción, que proyecta en el vidrio panorámico información de manejo como velocidad instantánea, instrucciones de navegación y velocidad de crucero. La LX puede llevar apertura eléctrica del baúl. Las versiones Touring cuentan con rines de 17” mientras que las Grand Touring con rines de 19”.

9193000f3e678984767e032046bbc5e5

 

En el apartado de seguridad, todas las versiones están equipadas con 6 airbags, sistemas de frenos ABS, EBD, y BA y freno de estacionamiento de accionamiento eléctrico. Control de Tracción (TCS), Control Dinámico de Estabilidad (DSC) y función “Auto Hold”. La versión Grand Touring LX, viene con posibilidad de reducción de una colisión secundaria mediante frenado automático y luces de marcha diurna LED.

8681b432adc126eb1a911c5db8b85cbb

El sistema de seguridad proactiva i-ACTIVSENSE tiene señal de parada de emergencia (ESS) y Asistencia de arranque en pendiente (HLA). En la versión Grand Touring LX cuenta con Sistema Inteligente de Iluminación (ADB), Asistencia Inteligente de Frenado en Ciudad Delantero y trasero (SCBS), Asistencia de Permanencia en Carril (LKA), Alerta de Atención del Conductor (DAA) y Sistema Avanzado de Monitoreo de Punto Ciego (BSM) con alerta de tráfico cruzado atrás (RCTA).

4f5ce793c1ce373a4239e9901738cf42

Los precios de la renovada CX-5 serán de $90.350.000 (Touring 2.0L 4×2), $97.500.000 (Touring 2.5L 4×2), $110.700.000 (Grand Touring 2.5L AWD) y $118.500.000 (Grand Touring LX 2.5L AWD).

 

 

Subir y arrancar Trato de hacer memoria y acordarme del primer momento en que un carro me llamó la atención más de lo normal y siempre me remito a unas viejas fotos de mi primer cumpleaños. Allí aparezco al lado de un flamante Ford Galaxie 500 adscrito al cuerpo de bomberos de alguna ciudad norteamericana. Posteriormente, mis padres continuaron regalándome autos en mis cumpleaños. Conservo también una fotografía con un pastel hermosamente decorado y un VW Beetle rojo que yo miraba con asombro. Vinieron luego los maravillosos Matchbox 1/64 y algunos coches de carreras que funcionaban con gasolina ¡de avión! Y que mis primos mayores gozaron a placer mientras el ruido ensordecedor que producían, me causaba genuino terror. Un tío fue quien acolitó (al fin y al cabo es sacerdote) mi primera “manejada” en su viejo Jeep Willys MB, con el que dábamos la vuelta a la manzana. El controlaba la pedalería y los cambios, mientras yo trataba de girar el pesado volante. Mis otros tíos me mantenían al tanto del mercado automotor, pues en los viajes y paseos me preguntaban por las marcas y modelos de todos los carros que veíamos, hasta que me los aprendí todos. De los “de verdad” recuerdo el Zastava 1500 amarillo de mi tío Aquiles, auto al que cariñosamente apodaban “el maracuyá” y que compraron el mismo año en el que nací. Cuando lo vendieron, casi no me cuentan pues temían mi tristeza al saberlo y pues, la verdad, no los defraudé. Llegó la época de las revistas, los catálogos, los libros y cuanta publicación sobre autos existiera. Pasaba tardes y noches devorándolas ansiosamente, aprendiéndome de memoria fichas técnicas, modelos, características y los datos más precisos de cada ejemplar. Eso sí de mecánica, nada. Me embiste un dulceabrigo y cualquier tornillo en un motor significa para mi, poco menos que magia negra Mi profesión de periodista me ha permitido experiencias inolvidables con los carros, dirigir algunos programas sobre el tema, cubrir las ferias, participar en encuentros, desfiles y ser testigo desde esta óptica del crecimiento y las contracciones del mercado, probar algunos modelos y conocer personajes que me han honrado con su invaluable amistad y sabiduría infinita. Con el advenimiento de internet y la televisión internacional, el aprendizaje se expandió a niveles insospechados. Ahora era posible explorar más allá y en tiempo real, lo que estaba sucediendo en el mercado automotor mundial. Participar en chats, foros y páginas se convirtió en la principal fuente de conocimiento y en un segundo aire para esta afición. Gracias entonces a la red mundial y a la magnífica herramienta que proporcionan los blogs, y, por supuesto, a la gentil complicidad del equipo de Medios Electrónicos de EL COLOMBIANO y su editor general, Fernando Quijano, que avaló esta propuesta, es que hoy puedo compartir con ustedes este rincón minúsculo del ciberespacio, en donde la idea es compartir experiencias y conocimientos, retroalimentarnos con las noticias que produce este dinámico sector, enterarnos de las novedades más recientes y, sobre todo, divertirnos con una pasión que va más allá de conducir y maravillarnos con el invento más sensacional de la historia. Se trata entonces de abrir el blogaraje y dejar salir la imaginación con el placer que produce ver estas hermosas piezas en acción, que nos roban suspiros y nos producen un constante hormigueo que solo los aficionados a los carros entendemos, compartimos y acolitamos (como mi tio el cura). Bienvenidos, súban, abròchense y disfruten el viaje.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>