Solo cinco años en el mercado, 80 premios internacionales y 1.5 millones de unidades colocadas no son una cifra despreciable para una SUV mediana, que, ni es barata ni está sola en su segmento. Esta camioneta representa nada menos que el 25% de las ventas de Mazda en el mundo y nos asomamos a una nueva generación de este modelo. Por eso resulta tan interesante saber cómo la compañía basada en Hiroshima mantendrá estas exitosas cifras mejorando lo bueno mediante la filosofía de construcción que la empresa denomina Jinba-Ittai.
La sección delantera es la que más denota el cambio en la presentación de la CX-5. La marca dice que es “tridimensional”, con unas luces más cerradas y largas y un amplio protagonismo de la parrilla. En el interior, Mazda dice que se ha logrado insonorizar aun más la cabina, reduciendo el ruido de rodadura aerodinámico y de los neumáticos . La carrocería, dos centímetros más alta que el modelo anterior, tiene un control de movimiento mejorado gracias al sistema G-Vectoring (GVC), un chasis con rigidez torsional del 15% mayor y este modelo lleva también la tecnología SKYACTIV, cuyo objetivo es reducir el consumo de combustible con mejoras en el motor, transmisión, carrocería, frenos, dirección y suspensión. Es más, la marca asegura incluso que esta camioneta puede usar gasolina corriente.
A Colombia la nueva CX-5 llega en cuatro versiones, la más equipada es la Grand Touring LX, que incorpora el sistema de seguridad i-ACTIVSENSE y la conectividad MAZDA CONNECT. Todos los modelos que llegan al país tienen la transmisión automática de 6 velocidades. Las versiones comercializadas son: Touring 4×2 con motor 2,0 que entrega 153 caballos de potencia a 6.000 rpm y alcanza un torque máximo de 20,30 kg-m a 4.000 rpm. Touring 4×2 2,5; Grand Touring AWD 2,5 y Grand Touring LX AWD 2,5. Para las tres últimas versiones, el motor ofrece 188 caballos de potencia a 6.000 rpm y un torque máximo de 25,59 kg-m a 4.000 rpm. Todas tienen la opción de selección de conducción deportiva “Sport”. Las Grand Touring y Grand Touring LX llevan la tracción total i-ACTIV AWD, que se activa de manera automática.
En el interior, el volante y la consola central se reposicionaron. Los asientos se rediseñaron y el trasero es reclinable en todas las versiones. Los delanteros tienen mandos eléctricos para conductor y acompañante. En la versión Grand Touring LX vienen con memorias.
La carrocería presenta siete opciones de colores , incluyendo el Gris Máquina, Blanco Nieve Perlado y el Rojo Diamante, que, según la marca, eleva el nivel de brillo en aproximadamente un 20% y aumenta la profundidad un 50%, más que el tradicional Rojo Místico.
El sistema MAZDA CONNECT permite acceso a audio, comunicación y emisoras a través de Internet (requiere conexión mediante un dispositivo móvil a través de Bluetooth®), navegación GPS de acuerdo a la versión y personalización de funciones del vehículo mediante el botón multicomando ubicado en la consola central. La pantalla táctil TFT, sobre el tablero y no empotrada como antes, es de 7″. En las versiones Grand Touring y Grand Touring LX, está equipada con un sistema de sonido BOSE® de 10 parlantes, sensores de parqueo, techo corredizo y pantalla activa de conducción, que proyecta en el vidrio panorámico información de manejo como velocidad instantánea, instrucciones de navegación y velocidad de crucero. La LX puede llevar apertura eléctrica del baúl. Las versiones Touring cuentan con rines de 17” mientras que las Grand Touring con rines de 19”.
En el apartado de seguridad, todas las versiones están equipadas con 6 airbags, sistemas de frenos ABS, EBD, y BA y freno de estacionamiento de accionamiento eléctrico. Control de Tracción (TCS), Control Dinámico de Estabilidad (DSC) y función “Auto Hold”. La versión Grand Touring LX, viene con posibilidad de reducción de una colisión secundaria mediante frenado automático y luces de marcha diurna LED.
El sistema de seguridad proactiva i-ACTIVSENSE tiene señal de parada de emergencia (ESS) y Asistencia de arranque en pendiente (HLA). En la versión Grand Touring LX cuenta con Sistema Inteligente de Iluminación (ADB), Asistencia Inteligente de Frenado en Ciudad Delantero y trasero (SCBS), Asistencia de Permanencia en Carril (LKA), Alerta de Atención del Conductor (DAA) y Sistema Avanzado de Monitoreo de Punto Ciego (BSM) con alerta de tráfico cruzado atrás (RCTA).
Los precios de la renovada CX-5 serán de $90.350.000 (Touring 2.0L 4×2), $97.500.000 (Touring 2.5L 4×2), $110.700.000 (Grand Touring 2.5L AWD) y $118.500.000 (Grand Touring LX 2.5L AWD).