Hay varios estratos dentro de los compactos Premium. Todos se mueven supremamente bien pero existe una élite en la que el placer de conducir exige manos y destreza para llevar a buen puerto sus ejemplares. No cualquiera puede domesticar un chorro de caballos en un peso muy contenido, con suspensiones rígidas y reacciones muy cercanas a un vehículo de pista. Estas caracterísiticas las reune desde hace más de una década el MINI bajo el apellido John Cooper Works, que en cada hornada parece superar en sensaciones a sus predecesores y poner contra las cuerdas a su competencia gracias a la sapiencia de años y años de puesta a punto de este modelo, que pese a no reuner similitud de caracterísiticas con sus raíces, sí conserva un halo de exclusividad que detallamos a continuación.
Como ya es costumbre, el motor de cada JCW comanda las cifras de potencia de la generación MINI a la que corresponda. En este caso hablamos de una máquina tetracilíndrica de 2 litros animada por el TwinPower Turbo que deja el medidor en 231 caballos con un particular sonido, según la marca, diseñado para la ocasión. Tenemos entonces que el motor del JCW 2016 es un 10% más potente que el modelo anterior con un torque de 320 Nm (23% más). La caja de cambios puede ser manual de 6 velocidades o automática Steptronic de igual número de relaciones.
Las cifras del catálogo de presentación anuncian entonces un 0 a 100 en 6,3 segundos para la caja mecánica y 6,1 para el modelo con la Steptronic y una recuperación de 80 a 120 km/h en 5,6 segundos y alcanza 246 km/h de velocidad punta. Los frenos van firmados por Brembo, 17 pulgadas miden los rines John Cooper Works Race Spoke, la dirección es asistida electromecánicamente con Servotronic, tiene sistema de control dinámico de la estabilidad (DSC), sistema de control dinámico de la tracción (DTC), control electrónico del bloqueo del diferencial (EDLC) y Performance Control. Opcionalmente, puede ordenarse el control dinámico de la amortiguación (DDC).
Para diferenciarlo estéticamente de las ediciones “normales”, el JCW viene con un faldón delantero específico del modelo con grandes entradas de aire que ocupan los espacios correspondientes a los faros antiniebla. Los laterales y el posterior también son de diseño propio, así como el alerón trasero John Cooper Works. Hay luces LED con repetidoras en blanco, perfiles de acabado especial de los pasos de rueda, nueva parrilla, elementos de las luces intermitentes laterales y el portón posterior con distintivo de John Cooper Works. El sistema de escape tiene salidas terminales específicas.
Interiormente encontramos asientos específicos para este modelo con tapicería de tejido Dinámica y apoyacabezas integrados. Tiene además listones embellecedores en los umbrales, volante con teclas de funciones múltiples y levas para cambiar de marchas, en combinación con la caja de cambios deportiva Steptronic de seis velocidades y palanca de cambios John Cooper Works. Firma que también se aprecia en el instrumento central del tablero. Los pedales y el apoyapié para el conductor son en en acero inoxidable y el guarnecido del techo en color antracita.
¿Aun es dificil diferenciarlo de los otros MINI? te la ponemos más fácil: Pantalla virtual MINI Head-Up-Display, techo y carcasas de los espejos retrovisores del mismo color y franjas John Cooper Works para el capó. Opcionalmente: Sistema de control de las distancias de parqueo Park Distance Control con cámara de marcha atrás; Driving Assistant con regulación activa de la velocidad mediante cámara, advertencia de presencia de autos o peatones delante y función de inicio de frenado, así como con detección de carteles de tráfico; kit de luces con luz del habitáculo de LED, kit MINI Excitement con anillo luminoso interactivo de LED en el instrumento central y con iluminación ambiental regulable de manera continua y de diversos colores; acceso de confort, techo solar de cristal, de accionamiento eléctrico; espejos retrovisores exteriores e interior con función automática de antideslumbramiento; asientos calefactables y climatizador de dos zonas de regulación.
Como siempre, el aftermarket es extenso. Hay diversas posibilidades de personalización adicional mediante decoraciones especiales para el techo y las carcasas de los espejos retrovisores exteriores, franjas para el capó, tapicerías de los asientos, diversas superficies para el interior, acabados Colour Lines, así como productos de MINI Yours.
El nuevo MINI John Cooper Works llega a Colombia en un precio de $129.900.000, con mantenimiento preventivo incluido por cinco años o 50.000 km de acuerdo con el programa MINI Service Inclusive y una garantía de dos años sin límite de kilometraje.