Luego de 3 años de ausencia en el segmento de los sedanes C, donde tuvo un discreto 307 de 4 puertas, Peugeot vuelve al mercado nacional esta vez con el 408, un modelo desarrollado conjuntamente por los centros de investigación y desarrollo de las plantas de Brasil y Argentina y que no se vende en Europa. O sea, es exlusivo para mercados en vías de desarrollo, incluyendo el chino, donde venden 100 mil ejemplares del 408 al año.
Este modelo, fabricado en la planta El Palomar en Argentina sobre la base más alargada del 308, viene dotado con el ya tradicional 2 litros, 16 válvulas y 143 caballos visto anteriormente en los 307, 308 , 406 y 407, entre otras referencias de la marca y que bajo esta carrocería anuncia 210 km/h de velocidad máxima, cumpliendo con la normativa anticontaminante Euro IV. Tiene 4 frenos de disco con ABS, doble airbag y una capacidad de 526 litros en su baúl, uno de los más grandes del segmento según boletín de prensa de la marca. Las medidas son: 4.69 mts. de largo, 1.81 mts. de ancho y 1.50 mts. de altura
Entre su equipamiento más destacable en el acabado Allure, que es el ofrecido en Colombia, encontramos dos opciones de caja de cambios, una manual de 5 velocidades o secuencial de 4 relaciones. Bluetooth, radio multiformatos, rines de 16 pulgadas en aluminio, exploradoras, volante en cuero y pack eléctrico en vidrios, seguros y espejos.
¿Competidores?: Renault Fluence 2.0, Toyota Corolla 1.8, el Chevrolet Cruze, Volkswagen Jetta NF, Kia Cerato Forte 2.0, Nissan Sentra S y el Mazda 3 AN 2.0. Es decir, nada fácil la tiene este leoncito, que se ofrece ya en las vitrinas a un precio que oscila entre los 57.4 y 60.5 millones de pesos según la caja de velocidades elegida
|