RENAULT-Sofasa anuncia dos nuevos lanzamientos -el sexto y el séptimo del año-, esta vez en el segmento de los SUV (Sport Utility Vehicles), el Renault Koleos 4×2 y el Renault Koleos 4×4 diesel con transmisión mecánica y automática.
Hay un mercado en boga por estos días en el país, el de las SUV 4X2, nicho que abrieron las coreanas Hyundai, Kia y Ssangyong. La primera con sus modelos Santa Fé 2.4 ($82.5 millones) y Tucson IX 35 (Motores 2.0 gasolina y diesel a $60.9 millones y $65.9 millones para las versiones básicas). La segunda con la New Sportage con motor 2.0 en acabado GSL ($57.6 millones). Ssangyong pone a consideración de su clientela los modelos Actyon 2.3 ($49.9 millones) y Kyron 2.3 ($57.9 millones). Pero Chevrolet también metió su SUV coreana Captiva Sport también con 2.4 litros ($64.9 millones), de Suzuki trae la Grand Vitara SZ 2.0 (64.9 millones) y Dodge ha pegado durísimo con la Journey en sus ediciones 2.4 y 2.7 (desde 59 hasta 85.9 millones), Ford no se quedó atrás y tiene la EcoSport automática en 59.9 millones, motor 2.0. Y bueno, para no quedar con cargo de conciencia digamos pues que también está la Chery Tiggo 2.0 ($44.9 millones) y la Zotye Nómada 1.3 en 33.9 millones. Ante todo, la información.
Todo esto para contarles que Renault se espabila y pone su Koleos 4X2, también coreana, en este nicho con amplio dominio de ese país asiático a un precio sugerido de 59.9 millones de pesos. ¿Qué tiene para competir?. Veamos:
Motor 16 válvulas de 2.5 cc, 4 cilindros y 170 HP, que llega a un torque máximo en 4.400 rpm y según su optimista ficha técnica alcanza una velocidad máxima de 195 km/h. La caja es mecánica de seis velocidades
Entre su equipamiento destacamos el comando satelital de radio, vidrio delantero del conductor con mando impulsional, computador a bordo, bloqueo de vidrios integrados al apoyabrazos de la puerta del conductor, vidrios eléctricos traseros, radio CD MP3 con Bluetooth y entrada auxiliar RCA y BCI/CAR con bloqueo central inteligente a partir de 9 km y encendido por tarjeta y botón start/stop. La garantía para toda la gama es de tres años o 100.000 km.
Diesel, el mercado del futuro
El Renault Koleos 4×4 Diésel mecánico y automático llega a vérselas en el mercado con competidores como Hyundai Tucson IX35 2.0 ($75.4 millones mecánica y $83.7 automática), Ssangyong Actyon Turbo diesel (60.9 y 65.4 millones), Kyron (68.9 y 74.4 millones) y Rexton II (79.9 y 86.9 millones), Volkswagen Tiguan Diesel Tiptronic ($99.9 millones), Nissan X-Trail Classic (79 millones) y Kia New Sportage 2.0 (71 y 74 millones).
La Koleos viene con la tracción integral All Mode – i heredada de Nissan que corpora el novedoso control de par electrónico ETC -Electronic Torque Control- que se distribuye automáticamente a las cuatro ruedas según la cantidad de adherencia disponible con el fin de maximizar la tracción. El Koleos tiene también el cada vez mas necesario control de estabilidad ESP, y las ayudas para arrancar en subidas HSA y control de descenso HDC, frenos ABS con EBD y seis airbags.
El propulsor, alimentado por ACPM, está provisto de turbo cargador de geometría variable, Common Rail, inyectores piezo-electrónicos e Intercooler. Es un dos litros 16 válvulas DOHC y 4 cilindros. Las prestaciones del motor llegan a un torque máximo en 2.000 rpm, con una velocidad máxima estimada en 185 km/h para la Mecánica y 181 km/h para la automática, que incorpora la caja proactive de seis velocidades.
La dotación interior incluye aire acondicionado regulado bi-zona independiente, encendido por tarjeta y botón start/stop, freno de parqueo automático, sistema easy break, sensor de lluvia y luces, retrovisores eléctricos abatibles, barras de techo longitudinales y cortinas laterales en vidrio trasero.
La Koleos diesel 4X4 Dynamique Plus mecánica tiene un precio de 76.9 millones de pesos y la automática de 79.9 millones
El Renault Koleos es fabricado el complejo industrial de Renault Samsung Motors, ubicado en Busan, Corea, que utiliza el Sistema de Producción de Renault basado en las mejores prácticas de la Alianza Renault-Nissan.
Con una superficie total de 1’650.000 metros cuadrados -531.000 de ellos edificados-, la planta tiene una capacidad de producción de 240.000 vehículos al año
Trabaja bajo un sistema de ensamblado general flexible, enteramente robotizado, de origen Nissan: Intelligent Body System (IBS), dispositivo que permite ensamblar simultáneamente hasta ocho (8) carrocerías diferentes con 515 robots.
La meta de RENAULT-Sofasa con el lanzamiento de estos nuevos vehículos es alcanzar en el segundo semestre una participación del 6% en el segmento de los Sport Utility Vehicles (SUV), uno de los más dinámicos del mercado nacional.
Pingback: Blogaraje » Archivo Blog » Renault Koleos diesel y 4X2: Para hacer … « Thermomix Blog
requiere esta nueva koleos diesel de un turbo timer?
necesito saber si ahi disponibilidad
de 4*2 diesel mecanica en el momento
La versión de 4X2 solo viene mecánica gasolina con un costo de $59.990.000
El tema del Turbo Timer, se convierte en algo necesario cuando se hace mal uso del motor… Es decir, se maneja fuera de la zona útil (2000-4000 rpm) y no se tiene la precaución de dejar en ralenti unos minutos antes de apagar el motor.
¿La koleos diesel automatica requiere timer o los cambios mismo estan programados de tal forma que se protege el motor?