De plácemes está la parroquia renolera nacional con el advenimiento de la nueva generación del Logan, que, entre otras cosas, busca sacudirse del despiadado bullying del que es víctima en las turbulentas aguas de las redes sociales por hordas de sabihondos de ultima hora. Que que por feo, que por viejo, que por Dacia. Lo cierto es que el Logan ha sido un éxito en ventas por sus incontestables cualidades: La relación costo / amplitud / equipamiento / respaldo. Bazas que lo han hecho un éxito en el mercado nacional desde su estreno en 2005. Tras un necesario “refresh”, desde Sofasa nos muestran ahora el Logan II. Otro carro de bumper a bumper, pero conservando las cualidades que le admiran quienes se han decidido a girar el cheque por él. Estuvimos conociéndolo en las magníficas carreteras del Valle Del Cauca.
Nacido mundialmente como el famoso “Carro de los 5 mil euros” por allá en 2003/4, el Logan propone un precio decente combinado con buen tamaño, equipamiento y motores robustos, fáciles de llevar y mantener, justo lo que necesitan los denominados “mercados emergentes” como el nuestro, donde se han vendido más Logan con el nombre Renault en el mundo (148 mil unidades). Pero incluso y bajo la submarca Dacia, Renault lo comercializa en Europa y otros mercados también con enorme aceptación. Siempre se le criticó su espartano diseño, lejos de los estánadres curvos actuales y por eso este Logan II propone un carro más actual. No es lo más futurista y avanzado, pero sí luce más concordante con los tiempos que corren y es de un mejor impacto a primera vista. Para su producción se invirtieron 40 millones de euros en la planta y 800 personas estuvieron tras su gestación.
Este nuevo Logan,oriundo de Envigado, llega en cuatro sabores: Authentique, Expression, Dynamique y Privilege, con diferentes configuraciones de motores y equipamiento. Elemento a destacar y tras el regaño público de LatinNCAP: Todos vienen con doble airbag, 5 cinturones, 5 apoyacabezas y fijaciones ISOFIX de serie.
En los motores, hechos en Brasil, encontramos el veteranazo 1.6 de 8 válvulas con 90 caballos (aunque en Sofasa lo anuncian con 85) visto ya en el Logan anterior y mucho antes en el Renault 19 ( disponible para los Authentique / Expression /Dynamique); y el inoxidable 1.6 de 16 válvulas con 110 caballos (105 en ficha técnica), que desde finales del siglo pasado está presente en modelos como el Clio, Megane, Megane Scenic y ultimamente en los Sandero y Duster. (Solo para los Privilege) A este ultimo incluso se le adaptará desde octubre la caja automática Proactive de 4 velocidades fabricada en Chile (otra veterana en estas lides) con posibilidad de manejo secuencial (Versión Privilege A/T).
En los acabados Expression, Dynamique y Privilege está presente el sistema de infotainment Media Nav, esta vez en su versión 2.0 con funciones táctiles, pantalla de 7 pulgadas, GPS, Bluetooth, entradas USB, aplicación AHA con TripAdvisor y un sistema con el que gozarán de lo lindo los fudamentalistas del consumo: La asistencia a la conducción Ecoscoring y Ecocoaching. También se incorpora el indicador de cambio de marcha (GSI), el aire acondicionado automático, el sensor de reversa y las sillas traseras abatibles 1/3, 2/3 para 1275 litros de capacidad total del baúl.
Los colores disponibles son el gris estrella, rojo fuego, blanco ártica, gris comet, negro nacarado y el nuevo beige ceniza. En el apartado del Aftermarket, pueden obtenerse en concesionario (ojo a los precios): Exploradoras, kit sport, boceles, rines, centro de entretenimiento, radar de reversa, cámara de reversa, pantallas DVD, alarmas, sunroof, cojinería de cuero, elevavidrios, kit de carretera, pernos de seguridad, tapetes especiales y seguro de luna espejo.
La garantía estándar es de 2 años o 50 mil kms., extensibles a 3 o 5 años sobre fallas mecánicas o eléctricas. Los mantenimientos son cada 10 mil kms. Para los primeros mil compradores de cualquier versión de este Logan, Sofasa otorgará la garantía de 5 años o 100 mil kms.
Los precios iniciales son:
Authentique 1.6L 8v $ 28.490.000
Authentique C/A 1.6L 8v $ 30.490.000
Expression 1.6L 8v $ 32.990.000
Dynamique 1.6L 8v $ 36.490.000
Privilège MT 1.6L 16v $ 37.990.000
¿Y cómo se mueve?
La pregunta fue recurrente entre todos los amigos que sabían de nuestro contacto con este nuevo Logan. Antes de moverlo hay que decir que en vivo el impacto visual del carro es notoriamente bueno. Se ve robusto, gana mucho con el rombo agigantado en la parrilla y los apliques metálicos aunque se echan en falta los protectores laterales de caucho y la pestaña que servía para levantar la tapa del baúl. No es un derroche de curvas y líneas fluidas y aerodinámicas, pero se ve moderno y bien presentado.
Aunque las medidas interiores (incluso es más largo que el modelo anterior) son similares, cuando nos ponemos al volante del carro notamos como que es más chico que el modelo que reemplaza. La sensación está dada tal vez porque las sillas son distintas y el tablero se ve más voluminoso. A propósito, el volante, regulable ahora en altura, tiene un tacto dificil de interpretar porque es muy ancho el aro y tiene formas irregulares que no me hicieron sentir plenamente a gusto a la hora de operarlo. La dirección, como desde el primer Logan, es más dura de lo normal. La asistencia es muy corta.
El tablero está bien presentado, recuerda al Fluence con sus tres aros de metal brillante y es fácil de leer en términos generales. Los acentos negro piano de la consola central elevan la sensación de calidad y las formas del tablero, hecho en Envigado, ofrecen una buena apariencia aunque la combinación de aireadores centrales cuadrados y laterales redondos se ve algo postiza. Los plásticos duros cada vez presentan un mejor aspecto y ajuste sin reproches. Los controles para los vidrios ahora están en las puertas (por fin) y en el tablero también pueden operarse los de los vidrios traseros. Los mandos que estaban ubicados en el túnel central (espejos, bloqueo de vidrios) ya se ubican en diferentes lugares del conjunto. La pantalla del MediaNav, táctil y a color, se ve de aceptable calidad y es muy fácil de usar, así como los mandos de la climatización automática de la versión Privilege, que fue la que tuvimos entre manos, que además, viene con doble airbag y frenos ABS.
Los asientos, en nueva tela negra, no son los más cómodos, como no lo son los de ningún Logan, tienen regulación en altura para el conductor y los traseros conservan el magnífico espacio para las piernas, ahora tienen apoyacabezas más bajos, ergonómicos, ajustables y siguen albergando a 5 personas sin problemas, aunque me pareció que hay menor altura libre para la cabeza. Son abatibles 60:40 desde la versión Expression en adelante. Eso sí, la boca de carga es pequeña y el borde sigue siendo muy alto. También tiene una nueva disposición de las herramientas. La iluminación interior de la cabina se hereda del modelo antiguo, o sea, no es muy buena.
La llave sigue siendo la misma que en todos los Logan, sencilla, con dos mandos para desactivar los seguros, la barra de cambios se hereda de la Duster y los Logan de los ultimos años. La salida desde cero con el motor multivalvular no es la más rápida. Desde el Sandero Stepway he notado que el arranque y el alcance de la velocidad crucero son algo pasivas, sin colgarle el rótulo de “sonso”, aunque cuando está alto de vueltas, por encima de las 3.500, respira mejor y es fácil conseguir 120-140 km/h donde la vía lo permite (en las del Valle no es dificil). La caja, de 5 velocidades, a veces protesta porque los recorridos no me parecieron tan precisos y cortos. Me quedo con las relaciones deliciosas de, di tu, una Duster 2.0. Los frenos (disco/tambor con ABS) son otro punto a tener en cuenta, pues aunque no son inseguros, me parecieron algo blandos. Hay que aplicar a veces más pedal de la cuenta para detener el carro sin sobresaltos.
La marcha es tranquila, cómoda, agradable, predecible y…muy silenciosa. El trabajo de insonorización es superlativo y es aquí donde se nota que el Logan es otro carro en comparación con el modelo que reemplaza. El comportamiento de la suspensión, estable, equilibrada y que como en buen Renault resulta perfectamente puesta a punto invitan a hacer muchos kilómetros sin mayores lios, eso sí, sin ponerse juguetones y en plan “Toretto”, porque entonces este no es su carro.
En reumidas cuentas…
El Logan no es un derroche de diversión ni la mar de emociones, pero como medio de transporte se lleva todos los puntos en su función primaria. 5 viajan muy bien y con 100 litros de equipaje para cada uno. La marcha es cómoda y estable, eso, es básicamente lo que necesitan las familias colombianas y en lo que el Logan va a ser un golazo, pues muy pocos, o ninguno de sus competidores, tiene la relación precio/equipamiento/ tamaño que propone este carro. Además, resulta económico pues en los 150 kilómetros que lo condujimos nos hizo cerca de 48 kms / gal. Eso sí, sin probar ni una carretera de montaña, hacemos la salvedad.
Consulte la ficha técnica completa del nuevo Renault Logan en nuestro portal www.automovilescolombia.com
*Asistimos a la presentación del Logan en el Valle Del Cauca gracias a una gentil invitación de RENAULT-Sofasa.
Donde puedo conseguir estos rines
http://2.bp.blogspot.com/-AWQhoTlgwXo/UctwzvunPrI/AAAAAAAAX68/x4be-4rf2Ww/s1600/Nuevo+Renault+Logan+Uruguay+%25283%2529.jpg
Juan Guillermo siempre me gusta lo que escribís. ¿Podés decir que la insonorización es la misma en todos los modelos incluyendo el Life? También vi un vídeo que hiciste con el Volkswagen Gol, ¿cómo lo ves comparado con este? Gracias!
LOGAN EXPRESSION 1.6-MODELO 2016-17 Vendido en CASA TORO (Villavicencio) ENSAMBLAJE SOFASA COLOMBIA
Irregular consumo de 14.5 a 17.5 litros x 100 km
Medidor gasolina impredecible oscilante,dos escáneres realizados por CASA TORO Villavicencio (META )
Sistema Media Nav® 2.0 con perdida sonido
Batería inconstante en arranque y claxon
Gomas maletero y puertas tras prueba lluvia torrencial inestables
Aceleración optima
Airbag óptimo
Amortiguación rígida
Hola Juan. La insonorización en el Life debe ser la misma que en otros modelos, pues su técnica de construcción es la misma y solo se diferencian en equipamiento. En cuanto a Gol Vs. Logan. Hay mucha similitud en cuanto a calidad / equipamiento / desarrollos. Hay mayor espacio en el Logan pero hay muy buenas ofertas en el Gol.
Normalmente no suelo comentar, me da muchisima pereza, pero esta vez me ha gustado
mucho la entrada de tu foro. Gracias por compartir y como suelen decir en un famoso foro, aca le dejo mis dies.