RENAULT-Sofasa cumple 45 años de historia en el país y celebra con los colombianos su trayectoria, presentando la Serie Limitada 45 Anniversaire, disponible para los vehículos Renault Clio, Renault Logan, Renault Sandero y Renault Duster. Per0 más allá de estas series especiales de celebración, veamos las principales cifras que arroja la compañía ayer y hoy, desde aquel 2 de julio de 1969 cuando comenzó su andadura en el país.
El primer modelo ensamblado fue el Renault 4, el cual salió de la planta el 14 de julio de 1970, día de la independencia francesa. En ese entonces costaba 71 mil 900 pesos y estuvo un mes y medio en al vitrina de Agenciauto en Medellín, cuando el médico Darío Mesa Upegui se aventuró a firmar el cheque por él.
El modelo más antíguo en producción fue el 4, 22 años (1970-1992). El más producido es el Logan (136.793 unidades a la fecha). El que menos se produjo fue el Etoile (5.004 unidades) y el que menos tiempo estuvo en la línea de ensamblaje (4 años).
En los 45 años de presencia en el país, RENAULT-Sofasa ha ensamblado 1.115.083 unidades que incluyen 980.308 de Renault, distribuidas en 15 modelos diferentes y 134.775 de Toyota.
Ubicada en un área de 198.000 m2 en el municipio de Envigado, la planta de RENAULT-Sofasa tiene capacidad para ensamblar 80.000 vehículos al año; cuenta con la certificación en Gestión Ambiental bajo la norma ISO 14001; en Gestión de Calidad bajo la norma ISO 9001-2008 y en Salud Ocupacional y Seguridad Industrial bajo la norma NTC OHSAS 18001, y genera alrededor de 1.600 empleos directos y cuatro indirectos por cada una de ellos en la cadena productiva: proveedores y concesionarios.
Sofasa fue le primera ensambladora en introducir el airbag y el ABS en Colombia (Megane , 1999), el sistema de inyección electrónica (Etoile TXI, 1990) desarrolló una caja de velocidades adaptada a nuestros terrenos y ha mantenido las revisiones cada 10.000 kilómetros.
Su red de proveedores locales, está conformada por 42 empresas y con su red de concesionarios está presente en 38 ciudades del país con 93 puntos de venta, 83 talleres de mecánica y 49 talleres de carrocería.
Los Sandero Y Duster son los primeros vehículos ensamblados en el país en ser exportados a un mercado tan grande como México.
Según voceros de la armadora francesa, RENAULT-Sofasa se consolida como la ensambladora de mayor crecimiento, como segunda marca en ventas en Colombia y está posicionada como una de las plantas más eficientes de Renault en la Región América. En lo corrido de 2014, ha vendido en el país 35.084 vehículos, gracias a los cuales acumula una participación de mercado del 16,54%.
En 2014 la marca acumula ventas por 5.636 unidades en Medellín, lo que representa un crecimiento del 6% con respecto al año anterior. En septiembre, los vehículos particulares de la marca se consolidaron dentro del top 5 de los más vendidos en el país. El Renault Sandero y el Renault Stepway ocuparon la segunda posición del ranking, con 1.487 unidades comercializadas; la Renault Duster, la camioneta más vendida en Colombia, se ubicó en la cuarta posición, con 1.164 vehículos vendidos, y el Renault Logan ocupó el quinto lugar, gracias a las 1.258 unidades comercializadas.
RENAULT-Sofasa ha exportado, entre enero y septiembre, 18.996 vehículos, siendo sus tres principales destinos México, con 12.173 unidades; Perú, con 3.078, y Ecuador con 1.558. Por modelos, las exportaciones han estado distribuidas entre Renault Duster (13.392 unidades), Renault Sandero (4.619 unidades) y Renault Logan (985 unidades).
RENAULT-Crédito, la financiera de la marca, cerró el mes de septiembre con 1.250 créditos. Así mismo, entre enero y septiembre ha financiado 9.615 vehículos, lo que representa un crecimiento del 33% con respecto al mismo período de 2013.
Y Plan Rombo, el programa de autofinanciamiento comercial de la marca, registró 2.105 contratos vendidos entre enero y septiembre de 2014, lo que representa un crecimiento del 14% en comparación con el mismo período de 2013. Así mismo, aumentó la entrega de vehículos en un 22%, con 593 unidades en lo que va corrido del año. De los modelos entregados durante los primeros nueve (9) meses del año, los preferidos son el Renault Sandero, con 126 unidades; la Renault Duster, con 101 unidades, y el Renault Stepway, con 98 unidades.
Muy buenos motores, excelentes cajas para nuestro terrenos, La marca tiene de todo, muy buenos y confiables unos carros (R4 – R12 – R9 – Twingo – Clio I) otros en el otro lado del espectro (R6 – R18 – R21 – Etoile – Symbol), cositeros por electricidad y electrónica.
por favor revisen las paginas de Renault Brasil, México y argentina. porque Colombia es el ultimo país donde llegan los modelos actuales, así de malo es nuestro mercado? … ya hay versiones nuevas de los logan y sandero y acá ediciones especiales de los viejos
Que cochinada en Colombia Renault solo vende carros Rumanos, y la cantidad de borregos metiéndole plata a esos carros viejos.
Y por que para los 45 años no se les ocurre la fabulosa idea de traer las últimos modelos de los carros Logan, Clio, etc porque Olimpo tiene razón pero eso aplica para todas las marcas nacionales, osea atrazados y caros eso son los vehiculos nacionales