En Blogaraje hemos sido algo reacios a mostrar los concept car que se roban los reflectores en las muestras automotrices mundiales, pues, a a nuestro humilde parecer, solo son ejercicios de diseño que muestran como será la tendencia en los modelos “de verdad” y unicamente en contadas ocasiones, una creación de estas nos ha llamado la atención lo suficiente como para reseñarlas de manera individual, como la que hoy les presentamos.
Se trata de un ejercicio estilístico que el diseñador Allen Zadeh ha colgado en la red sobre el archiconocido y entrañable Renault 4, ícono indiscutible de nuestra cultura automotriz y el primer carro de muchos colombianos, incluyéndome.
Es, a nuestro juicio, de una muy atinada estilización del “amigo fiel” a los tiempos modernos, conservando sus formas esenciales, incluyendo la parrilla de comienzos de los 70. Se llama el Renault Eleve Concept y mantiene ese sabor original, tan austero como práctico que hizo inmortal al Renault 4 en las latitudes en las que se vendió a lo largo de más de 30 años (22 de ellos en Colombia). Tan atinada es, que ganó un concurso mundial, propuesto por Renault y llamado “Renault 4Ever” al que se presentaron 3.200 propuestas enviadas desde 92 países, es decir, no es cualquier producto de un “desocupe creativo”
Las formas del Eleve Concept son muy parecidas al modelo original, con las luces redondas, la mencionada parrilla básica, la reconocida altura sobre el piso que lo hacía pasar por obstáculos y caminos que dificilmente iguala hoy un urbano de su clase, el portón trasero con caída en ángulo casi recto y un interior con lo básico para sobrevivir a bordo y en donde lo unico que hay exceso es en la sencillez, pese a la inevitable pantalla del GPS, de norma en todos los carros que se venden en el primer mundo.
Como novedad y sin perder los postulados originales, Zadeh propone una carrocería con paneles desmontables para dejar al Eleve Concept como un simpático cabriolet, estos módulos estarían construídos en composite natural y el interior sería elaborado en materiales totalmente biodegradables.
Esperemos que esta propuesta no solo se quede en el premio, sino que, dada su fiabilidad con la esencia original, sea viable y se produzca en un futuro, con motores eléctricos o híbridos para no ir en contravía de la tendencia y las nuevas generaciones puedan disfrutar de las bondades y el magnestismo del querido R4.
Vía: automotto.com / boomdesign.com
Pues aca otro link de un “R4″ renovado http://4l3000.com/
…que recuerdos me trae…yo aprendi a manejar en un r4 master; mi papa llego a tener r4s de casi todos los colores; ya es muy dificil ver uno bien conservado..
me parece un bonito ejercicio de diseño, pero personalmente me parece que la cas renault ha hecho un ejercicio de diseño, que evaluado al detalle es casi un R4 evolucionado, y aunque muchos no lo notamos se llama RENAULT CLIO, me he gastado unas horas comparandolos y a mi parecer es una evolucion logica del recordado auto en mencion, claro esta es mi opinion personal.
Monster Airbrush tu opinión no esta ajena a la realidad, recuerdo una revista motor de finales de los 80 donde en un articulo se presentaba el prototipo del reemplazo del R4 y las lineas eran las del Clio I.