En Brasil tienen una rara obsesión por levantar las carrocerías de la gran mayoría de modelos que allí se producen. Hemos visto como en los centros de diseño de las marcas allí afincadas han salido producciones como los Sandero Stepway y Scenic Sportsway de Renault, el C3 Aircross de Citroën, el Palio Adventure de FIAT y el reconocidísimo CrossFox de Volkswagen. Pues desde la planta de Volkswagen en São José dos Pinhais, nos llega ahora el Cross Up!, un carro del segmento A con la carrocería sobreelevada y algunas características estéticas especiales que pasaremos a reseñar a continuación.
La séptima generación del modelo más vendido en la historia de la marca afincada en Wolfsburg se robustece en nuestro mercado con la incorporación del motor TSI de 1.4 litros con sobrealimentación, con los que logra 150 caballos y unas prestaciones sumamente atractivas y suficientes para hacer de su conducción una experiencia muy satisfactoria. Si a ello le sumamos un equipamiento de lo más completo y una mejorada caja DSG de siete relaciones, completamos una alternativa bien interesante ante su competencia, conformada variopintamente por modelos como el Mazda3, KIA Cerato Pro, e incluso, el Peugeot 308 o el SEAT Leon.
El Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt (IAA) fue el escenario para la presentación de la segunda generación de la SUV mediana de Volkswagen. Tras colocar más de 2,6 millones de unidades de su predecesora y en medio del escándalo del Dieselgate, en Wolfsburg quieren levantar cabeza con esta “regeneración”. Veamos qué cambios tienen.