25 años sin magia

Para los que amamos la Fórmula 1 y pasamos de cierta edad habrá siempre una pregunta recurrente: ¿Dónde estabas el 1 de mayo de 1994? La muerte de Ayrton Senna en el circuito Enzo e Dino Ferrari en Ímola, un día después del siempre injustamente olvidado piloto austriaco Roland Ratzenberger, conmocionó a toda una generación de aficionados. Por desgracia, fue un fallecimiento en directo, con imágenes aéreas en las que se veía cómo le intervenían a las volandas para que recibiera oxígeno en su tráquea después de estampar su Williams a 200 km/h contra un infame muro de concreto en la curva Tamburello, cuando lideraba aquel Gran Premio. También, en vivo, servimos como testigos al nacimiento de una leyenda en las carreras de automovilismo.

Continuar leyendo

“Rush” de Ron Howard: Una crítica de cine en un blog de carros

Las películas “de carros” en el cine no han sido las más afortunadas en cuanto a su crítica o calidad final. Las hay cómicas (Cannonball Run, The Dukes of Hazzard, Herbie y sus secuelas), de simple acción (Ronin, 60 seconds, Bullit, las de Bond), de animación (Cars) y hasta de terror (The car, Christine). Las de deportes a motor tal vez han sido las mejor libradas aunque también hay alguna basura por ahí. Recuerdo tres por el momento (Grand Prix, Le Mans y Days of thunder), que tienen una bien repartida carga de acción y drama y algunos planos y secuencias épicas en este tipo de cinematografía. Pero quiero detenerme particularmente en una cinta que se exhibe por estos días en las salas de cine de todo el mundo, “Rush”, de Ron Howard, ganador del Oscar por “A beautiful mind” en 2001 y conocido por éxitos taquilleros como “Apollo 13″ “The Da Vinci Code” y “Angels & Demons”. Rush, fácilmente, puede ser la mejor película que se haya rodado sobre el automovilismo y sino, por lo menos es la más emocionante.

Continuar leyendo

Sus colegas lo dicen: Ayrton Senna, el mejor de la historia

15 años después de dejar su vida en la curva Tamburello de Ímola, la negra tarde del primero de mayo de 1994, Ayrton Senna Da Silva, “Magic” para los amigos, acaba de ser elegido en una encuesta mundial en la que participaron 200 pilotos y ex pilotos de la Fórmula Uno, como el mejor de toda la historia en esta modalidad deportiva.

Continuar leyendo