Luego de 3 años de ausencia en el segmento de los sedanes C, donde tuvo un discreto 307 de 4 puertas, Peugeot vuelve al mercado nacional esta vez con el 408, un modelo desarrollado conjuntamente por los centros de investigación y desarrollo de las plantas de Brasil y Argentina y que no se vende en Europa. O sea, es exlusivo para mercados en vías de desarrollo, incluyendo el chino, donde venden 100 mil ejemplares del 408 al año.
Hay que reconocerle al grupo PSA (Peugeot-Citroën) su perseverancia en Colombia para introducir los motores Diesel en los automóviles particulares. Desde hace unos 5 años proponen esta mecánica en modelos como el 207 y 307 en la casa del león y en los C2, C3 y C4 por el lado del doble Chevron. El público poco a poco los ha ido recibiendo y se ha dado cuenta de las bondades de usar estos motores, sobre todo por economía de combustible y torque disponible a bajas revoluciones. La calidad de combustible colombiano no ayudó mucho a la penetración de estas opciones que en Europa son mayoría, pero ahora, con la nueva política de combustible limpio que está implementando Ecopetrol en el ACPM nacional, bien vale la pena considerar esta alternativa. Por eso, nos dimos a la tarea de probar el Peugeot 207 Compact con el motor HDi de 2 litros para Blogaraje.
Fotos: Daniel Otero
Como lo anunciamos previamente, Praco Didacol ha dedidido traer a Colombia el Peugeot RCZ, un deportivo que valientemente competirá con los modelos de entrada, en esta categoría, de las monarquías alemanas Audi, Mercedes Benz y BMW. Ya lo localizamos en las vitrinas bogotanas y nuestro buen amigo Daniel Otero ha tomado algunas fotografías del ejemplar que adorna el concesionario de la capital.