Ferrari, 70 años de cavallinos. Parte IV: caja de cambios

enzo-ferrari-portrait

Enzo Ferrari, momentos antes de la presentación del F40 en 1987

 

En 1986 a Enzo Ferrari le quedaban dos años de vida, y la fábrica que él fundó pronto cumpliría 40. Para celebrar este aniversario y sabiendo que el fin estaba cerca, Il Commendatore quiso dejar su legado, su conocimiento y su experticia en un superdeportivo nunca antes visto, un antes y un después del automóvil de ensueño. Con las fuerzas que le quedaban, soltó esta sentencia lapidaria: Nuestros clientes se quejan de que nos hemos ablandado, de que producimos coches demasiado confortables. Precisamos de un auto para los más entusiastas, los que sólo demandan prestaciones puras, no un laboratorio para el futuro, no un carro que parezca de Star WarsMe da igual si los paneles de su carrocería están mal ajustados y tienen grandes huecos. Quiero que su conductor pise el acelerador a fondo y se cague en sus pantalones”. El equipo de Maranello, a la cabeza de Nicola Materazzi en el apartado mecánico y Leonardo Fioravanti en el diseño, se inventó entonces el F40.

Continuar leyendo

“Rush” de Ron Howard: Una crítica de cine en un blog de carros

Las películas “de carros” en el cine no han sido las más afortunadas en cuanto a su crítica o calidad final. Las hay cómicas (Cannonball Run, The Dukes of Hazzard, Herbie y sus secuelas), de simple acción (Ronin, 60 seconds, Bullit, las de Bond), de animación (Cars) y hasta de terror (The car, Christine). Las de deportes a motor tal vez han sido las mejor libradas aunque también hay alguna basura por ahí. Recuerdo tres por el momento (Grand Prix, Le Mans y Days of thunder), que tienen una bien repartida carga de acción y drama y algunos planos y secuencias épicas en este tipo de cinematografía. Pero quiero detenerme particularmente en una cinta que se exhibe por estos días en las salas de cine de todo el mundo, “Rush”, de Ron Howard, ganador del Oscar por “A beautiful mind” en 2001 y conocido por éxitos taquilleros como “Apollo 13″ “The Da Vinci Code” y “Angels & Demons”. Rush, fácilmente, puede ser la mejor película que se haya rodado sobre el automovilismo y sino, por lo menos es la más emocionante.

Continuar leyendo

Las 10 pistas más peligrosas del mundo

Accidente Stan Fox. Indianápolis, 1995

No nos digamos mentiras, nos gusta ver accidentes en las carreras y mientras más espectaculares mejor. Presenciar como chocan los bólidos entre si, como se elevan por los aires y se despedazan contra el asfalto produce cierto morbo. Eso si, cuando hay vidas implicadas en el asunto ya la cosa se pone seria y nada más triste que aisitir a la muerte de un piloto en acción. Nos ha llegado via jalopnik.com un listado con las 10 pistas y circuitos más peligrosos del mundo y aquí se los reunimos en Blogaraje.

Continuar leyendo

Sus colegas lo dicen: Ayrton Senna, el mejor de la historia

15 años después de dejar su vida en la curva Tamburello de Ímola, la negra tarde del primero de mayo de 1994, Ayrton Senna Da Silva, “Magic” para los amigos, acaba de ser elegido en una encuesta mundial en la que participaron 200 pilotos y ex pilotos de la Fórmula Uno, como el mejor de toda la historia en esta modalidad deportiva.

Continuar leyendo

Vuelven las flechas de plata: Mercedes compra a Brawn GP

Desde las épocas de Juan Manuel Fangio, por allá a mediados de los años 50, Mercedes Benz no estaba en la Fórmula Uno como constructor. Ahora, cincuenta y tantos años después y luego de haberse retitado como escudería tras el luctuoso accidente de 1955 en Le Mans que dejó 83 muertos, La estrella de tres puntas vuelve como nombre propio al mundial al anunciar la compra del 75.1% de las acciones del flamante campeón mundial de constructores, Brawn GP. El equipo llevará el nombre de Mercedes Grand Prix.

Continuar leyendo