47 años después de andar con medio mundo a cuestas, la octava generación de la Toyota HiLux se reveló oficialmente en Pickuplandia Tailandia, donde se hará para todos los mercados donde se comercialice el modelo, es decir en casi todo el mundo. Grupos armados de medio planeta también celebran con alborozo la renovación de su transporte oficial.
Como era de esperarse, la HiLux 2016, que se pone en venta en octubre, propone mejoradas motorizaciones con respecto al modelo presentado en 2005, incluyendo un revisado (y refinado) turbodiesel y nuevas cotas de carga (1.240 kg.) y arrastre (hasta 3.5 toneladas). Según la marca, también se ha mejorado el confort, la seguridad, la suspensión es más fuerte y es más fácil de manejar que nunca. Para lograr esto la camioneta se testeó en Australia, Suráfrica, Rusia y Suramérica.
Lo motores están compuestos por dos turbodiesel de la familia GD: Un 2.8 de 450 Nm de torque, 25% más que el modelo que reemplaza, el actual 3.0. También hay un 2.4 de 400 Nm y en las variantes gasolina encontramos el 2.7 2TR y el V6 de 4 litros. La caja es manual o automática, ambas de 6 velocidades.
La HiLux puede pedirse en 31 variantes, con transmisiones 4X2, 4X4, cabina sencilla, extra o doble y en niveles de equipamiento WorkMate, SR y SR5. La versión Hi-Rider, con suspensión elevada, también será parte de la opción 4X2, habra rines entre 16 y 18 pulgadas y para las versiones más equipadas, controles de tracción y estabilidad, 7 airbags, cámara de reversa, asistente de arranque en pendientes, pantallas táctiles, arranque sin llave y luces LED de iluminación diurna.
Esta nueva generación de la HiLux deberá llegar a Colombia a finales de este año o a comienzos de 2016, cuando termine de abastacerse el voraz mercado del Sudeste Asiático y Oceanía. Quedamos a la espera de equipamiento y precios para nuestro país.