No hay una camioneta en Colombia que más represente el estatus social de ciertas élites que la Prado. Se vende a puñados en el país, como si costara la mitad, y su elevado precio no es obstáculo para que se vea cada dos por tres en ciudades como Medellín, donde es la reina absoluta en los estratos altos. Su robustez mecánica, su intimidante presencia y la comprobada calidad general de su construcción la han convertido en la preferida durante casi dos décadas ya, bien sea por ricos propietarios, altos cargos públicos o hasta por sus guardaespaldas. Por eso, una actualización de este modelo es digna de mirarse al detalle.
No es una nueva generación en sí, sino un facelift o un Minor Model Change, como dice la marca acerca de esta SUV de poco más de dos toneladas de peso. Externamente, los faros han sido ubicados a una altura más elevada, las aberturas de la persiana se agrandaron, según Toyota, para mejorar la refrigeración del motor. También se mejoró la capacidad todoterreno con ángulos más grandes en las esquinas del paragolpes delantero. Para la versión VX se añadió un bisel lateral cromado. Las esquinas del paragolpes trasero redujeron la saliente de los Stops y los rines de aluminio de 17 pulgadas presentan cambios en su diseño. Los de 18″, de la versión VX, quedan inalterados pero llevan pintura con un brillo más acentuado.
Al interior, Toyota dice que hay mejoras en el tablero de instrumentos y en el equipo de audio. Las rejillas de ventilación central se han rediseñado, quedando al mismo nivel del tablero de instrumentos. En las versiones VX y TX-L II, la sección del radio tiene forma de tablet. La consola central y el tablero en general presentan mayores superficies acolchadas con usos de costura en algunos bordes.
Los medidores del tablero cuentan con escalas aumentadas y un panel base con acabado metalizado. La versión VX cuenta con un monitor TFT de 4.2 pulgadas. La Toyota Land Cruiser Prado comercializará en ocho versiones en Colombia: TX, TX-L, TX-L II y VX con opciones de motor Diésel o gasolina en cada una y todas ellas con 5 puertas.
Las versiones con motor a gasolina llevan el propulsor 1GR-FE VVT-i V6 4.0 de 271 caballos y 24 válvulas con 381 Nm de torque. La caja es la ECT-i automática de seis velocidades con opción secuencial. La transmisión es total tipo Torsen con diferencial central LSD. Los cuatro frenos llevan discos con ABS. Las versiones TX y TX-L llevan dos bolsas de aire frontales, el resto, siete. Los motores Diesel son los 1KD-FTV 3.0 de cuatros cilindros, 16V, 170 caballos y 410 Nm con turbo de geometría variable y caja ECT-i automática de cinco marchas con opción secuencial.
Los precios anunciados son:
-TX gasolina: $197.900.000
-TX Diesel: $199.500.000
-TX-L gasolina: $204.900.000
-TX-L Diesel: $208.900.000
-TX-L II gasolina: $234.900.000
-TX-L II Diesel: $238.900.000
-VX gasolina: $269.600.000
-VX Diesel: $273.600.000