El programa de cafés especiales ahora contará con un presupuesto anual de $6.000 millones, gracias a que la Asamblea lo convirtió en política pública por iniciativa del Gobierno Departamental.
En el debate fue unánime la decisión, porque fueron 23 votos positivos y ninguno negativo con los que se adoptó la política pública de cafés especiales. “Es un gran logro, porque Antioquia la más educada no sólo se dio a la tarea de generar un acompañamiento permanente a las familias caficultoras del departamento sino que también deja esta política pública que va a permitir que futuras administraciones continúen por esa ruta”, dijo Yenny Velásquez, gerente del programa Antioquia, origen de cafés especiales.