- ¿Y cómo te pasó a vos?
* Pues, nací por allá en Montería, en unos pastizales altos, hermosos, con buen clima y mis padres al lado. Hasta que, de un momento a otro, llegaron unos hombres, altos, con algo en sus cabezas que les impedía recibir la luz, así que sus cabezas eran pura sombra. Luego, nos gritaron a todas para que nos subieran a esos motores que marchan rápido y luego fui negociada, separada de mi familia; fui quemada nuevamente para borrar mi bautizo. Estuve en el momento unos días más y vendida de nuevo; luego, luego vinieron los gritos, empujones y la muerte.
* ¿Y a ti? ¿Cuál es tu historia?
- Yo estaba a tu lado, en Montería, solo que estábamos muy jóvenes para buscarnos el uno al otro. Soñé contigo yendo a la charca donde bebías agua; soñé lamiendo tu oreja; teniendo una cría tan bella como tú. Ese día que te llevaron corrí, lejos, lo más rápido que pude. Solo recuerdo una explosión. No sé más. Miro al cielo y pienso ¿qué es lo que llaman bondad?
Hola Dn Carlos !
Filosofia de a pie de la que gastamos a diario,eso esta muy bien,pero del cafecito que?…………………………..
Historia negra y cotidiana. Amores truncados por la crueldad que el hombre en su egoísmo no comprende, desestima y magnifica. Esas hermosas criaturas, llenas de sentimiento, aman y sienten miedo del que las alimenta, solo para el usufructo personal que los diferencie de los otros por un manojo de dinero maloliente y ensangrentado. Un mugido lastimero recorre las dehesas cuando la tarde cae; es el adiós de quien hizo parte del paisaje.
Retomandom los caminos de antaño volví a pasar por aquí, que buena noticia encontrar el sitio en pie. Me gustó lo de los perosnajes con las sombras en las caras.