Hay que hacer que el cliente sea el eje de todos los esfuerzos organizacionales

Por

Daniel Sánchez Garcia

Mercadólogo – Profesional en Coaching y Neurociencia aplicada

Instagram y facebook:   @dsanchezga

Correo: dsancheg@gmail.com

 

Se habla demasiado de cómo sobrevivir en un mundo tan competitivo como el actual, y la verdad lo que hay que entender es algo muy sencillo, las empresas  que sobrevivan en el futuro serán aquellas que sepan hacer de sus clientes el eje de todos los esfuerzos organizacionales, y esto parte de algo llamado actitud, en gran medida.

 

Hay que partir de la verdadera creencia interior que los clientes son el elemento más importante de cualquier empresa y que se debe hacer todo lo posible por mejorar constantemente la manera en que estos clientes se relacionen con la misma. Para desarrollar una experiencia de servicio excepcional  sea cual sea, hay que estar totalmente convencido de servir y eso implica cambiar la manera de pensar, no solo propia sino de todo un equipo de trabajo y de muchas áreas de una organización para que todos vayan hacia el mismo objetivo, satisfacción y conexión emocional con la marca.

 

Al tomar cualquier decisión empresarial siempre debemos preguntarnos:

¿Cómo afecta esto a mis clientes?

¿Cómo podría mejorar el impacto de la relación que hoy tengo con él?

 

Teniendo claras respuestas concretas para estas preguntas, hay que  moverse y actuar, creer que el cliente es el centro de todo es necesario pero no suficiente, hay que hacer algo real para mejorar nuestra relación con ellos. Es de vital importancia que cuando se diseñe una estrategia de servicio de verdad sea posible ejecutarla y que exista un compromiso de todas las áreas de la organización para darle lo mejor a los clientes y trabajar continuamente para lograrlo.

 

Siempre hay una posibilidad de mejora

 

El servicio es un elemento que siempre se podrá mejorar, nuca dejarás de encontrar nuevos desafíos que nos traerá grandes satisfacciones enfrentar y ganar, es simple, por más que mejoremos la experiencia de nuestros clientes siempre habrá un espacio para hacerlo incluso mejor, pues los esfuerzos para crear una verdadera experiencia de servicio son un proceso que no tiene fin pero si principio.

 

El mensaje es dar el primer paso, pasar de la palabra a la acción, diseñar estrategias grandes o  pequeñas, ambiciosas o realistas, que cambien totalmente el negocio o solo  hagan algunos ajustes, lo que sea que planeees tiene que acabar en los puntos de venta, en la calle, en los locales, o en el lugar  donde compitas, la invitación es esa, poner al cliente como el eje fundamental del negocio y pasar de la palabra a la acción que es lo que realmente se valora y posiciona tu marca para que hablen de ella de una manera positiva.

 

Hasta la próxima

Daniel Sánchez García

Mercadólogo – Profesional en coaching y neurociencia aplicada

Certificación internacional Asociación Española de Coaching (ASESCO)

Administrador de Mercadeo

Institución Universitaria CEIPA

https://www.elcolombiano.com/blogs/cerebroenpractica/

Instagram y facebook:   @dsanchezga

Móvil: (57) 302 392 38 62

Correo: dsancheg@gmail.com

Una de mis grandes pasiones siempre ha sido estudiar el comportamiento humano para entender los fenómenos sociales explicados desde la neurociencia, el coaching, el marketing, la administración, la inteligencia emocional, la comunicación, la programación neurolingüística y el comportamiento del consumidor. La combinación de mi pasión con estas disciplinas es lo que define mis actividades profesionales, académicas e investigativas en la actualidad. Al descubrir que todo lo anterior es de tanta utilidad para las personas y las organizaciones, investigué un poco más encontrando temas cada vez más fascinantes y de aplicación en la vida real. Consciente de que me falta mucho por aprender, me motiva el hecho que cada día hay una gran cantidad de conocimiento novedoso y surgen nuevos expertos que tienen mucho para aportarnos, sin embargo, me encanta aprender de cualquier persona con la cual interactúo en mis labores diarias, pues son ellos quienes determinan la dinámica social del mundo. Mi nombre es Daniel Sánchez García, certificado como experto internacional en coaching por International Coaching School (Valencia - España 2012), avalado ante ASESCO (Asociación Española de Coaching) y ante AIC (Asociación Iberoamericana de Coaching). Desde el año 2011 soy escritor de este blog del periódico El Colombiano,y en la revista especializada para PYMES Comunidad económica ACOPI Antioquia. Investigador académico en economía, comportamiento del consumidor y desarrollo económico local, con ponencias y publicaciones en congresos y revistas nacionales e internacionales. Desde el año 2008 fundé el centro de capacitaciones y asesorías integrales Cerebro en Práctica con el cual brindamos asesorías, consultorías, capacitaciones y cursos a personas y empresas, en diversos temas como neurociencia e inteligencia emocional en el trabajo, lenguaje no verbal, emoción y sentimiento en el servicio al cliente, neurociencia y programación neurolingüística para ventas, comunicación emocional, persuasión y asertividad, neurociencia y comunicación para negociación y resolución de conflictos y manejo del tiempo y diseño de objetivos. Me puedes contactar http://www.cerebroenpractica.com/ por whatsapp al movil 3004221515.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>