¿Qué pedimos cuando pedimos?

Por: Juan Fernando Echeverri

Life coach, personal coach, coach de equipos, coach con PNL avanzada

juan.echeverri@coosinergias.com

 

¿Somos conscientes de lo que pedimos cuando oramos, cuando nos dirigimos a Dios, a la energía suprema, el Espíritu divino, el Universo, la fuente de todo, al Creador?
Pedimos paciencia, pedimos paz, pedimos poder perdonar, pedimos éxito, prosperidad, amor, salud; pero en la mayoría de los casos se nos enseñó a ver a Dios, a la pura y divina esencia como a un mago, alguien que al oír nuestras peticiones agita una especie de vara mágica o chasquea sus dedos y concedido el deseo, al fin y al cabo siendo todopoderoso, ¿qué le cuesta hacerlo ya y a nuestro modo?
Pero entonces, ¿qué razón tiene nuestra existencia?, ¿a qué hemos venido a este mundo si todo cuanto necesitamos se resuelve así nada más? ¿Es ese Dios la mente universal o espíritu divino quien concede nuestros deseos? o ¿nos proporciona los medios para alcanzar la sabiduría, el aprendizaje y la virtud?
Si pides paciencia, prepárate, porque no te llegará envuelta en caja de regalo,  te llegará en forma de reto, en una situación o persona que te ayudará a aprender a ser paciente. Primero te sentirás impaciente, irritable, y será el martillo y cincel para moldear tu carácter, elevará tu nivel de consciencia y luego nadarás en ríos de compasión y tolerancia, entonces habrás, no recibido, sino aprendido a ser paciente.
Pides amor, ¿esperas que sea Cupido, un brebaje, o una novena a un santo quien lleve el amor a tu puerta? prepárate entonces porque debes empezar por amarte a ti mismo, aquello que no te perdonas, lo que te hace sentir poco valioso, no merecedor del afecto de alguien más ni del tuyo, desperdiciar los potenciales que llevas en tu interior para conquistar cualquier cima, prepárate para recorrer ese difícil camino de renovarte y redefinirte, hazte la siguiente pregunta ¿has organizado y embellecido tu casa, tu jardín, para recibir la visita de alguien más y que desee quedarse?
Pides éxito, pues prepárate porque entonces verás puesta a prueba tu determinación, tu compromiso, ¿qué es el éxito sino la superación de sí mismo, romper el cascarón, el molde, las cadenas, y qué es la superación sin obstáculos?

Sin retos, sin piedras en el camino, sin espinas en las rosas, sin cimas escarpadas, bordeando por momentos abismos para ver al final, en la cumbre, la luz de un sol radiante que ilumina tu rostro y calienta tu corazón.
Si pides, prepárate porque recibirás justo lo que necesitas para construirlo, para forjarlo, pero tú eres el artesano, el arquitecto, el sembrador.
¡¡Manos a la obra!!

Una de mis grandes pasiones siempre ha sido estudiar el comportamiento humano para entender los fenómenos sociales explicados desde la neurociencia, el coaching, el marketing, la administración, la inteligencia emocional, la comunicación, la programación neurolingüística y el comportamiento del consumidor. La combinación de mi pasión con estas disciplinas es lo que define mis actividades profesionales, académicas e investigativas en la actualidad. Al descubrir que todo lo anterior es de tanta utilidad para las personas y las organizaciones, investigué un poco más encontrando temas cada vez más fascinantes y de aplicación en la vida real. Consciente de que me falta mucho por aprender, me motiva el hecho que cada día hay una gran cantidad de conocimiento novedoso y surgen nuevos expertos que tienen mucho para aportarnos, sin embargo, me encanta aprender de cualquier persona con la cual interactúo en mis labores diarias, pues son ellos quienes determinan la dinámica social del mundo. Mi nombre es Daniel Sánchez García, certificado como experto internacional en coaching por International Coaching School (Valencia - España 2012), avalado ante ASESCO (Asociación Española de Coaching) y ante AIC (Asociación Iberoamericana de Coaching). Desde el año 2011 soy escritor de este blog del periódico El Colombiano,y en la revista especializada para PYMES Comunidad económica ACOPI Antioquia. Investigador académico en economía, comportamiento del consumidor y desarrollo económico local, con ponencias y publicaciones en congresos y revistas nacionales e internacionales. Desde el año 2008 fundé el centro de capacitaciones y asesorías integrales Cerebro en Práctica con el cual brindamos asesorías, consultorías, capacitaciones y cursos a personas y empresas, en diversos temas como neurociencia e inteligencia emocional en el trabajo, lenguaje no verbal, emoción y sentimiento en el servicio al cliente, neurociencia y programación neurolingüística para ventas, comunicación emocional, persuasión y asertividad, neurociencia y comunicación para negociación y resolución de conflictos y manejo del tiempo y diseño de objetivos. Me puedes contactar http://www.cerebroenpractica.com/ por whatsapp al movil 3004221515.

1 comment

  1. Alejandra Gomez Martinez   •  

    Gracias por este blog, me parece muy constructivo y realista. Justo lo que decis al final sobre q pensamos q Dios es un mago, pues es como nos han enseñado, sumado a las creencias que las cosas menos gratas que nos suceden son un castigo. Es todo de lo que quiero salir y encaminar a mi hijo para que establezca una relación sana con Dios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>