Conocer un poco el cerebro, la estructura biológica más compleja, maravillosa y potente que existe es algo fascinante, una aventura llena de experiencias acerca de lo que somos, del por qué hacemos lo que hacemos racional o emocionalmente y las implicaciones que tienen las decisiones en nuestra vida, más aun cuando esas decisiones en muchos casos son automáticas y no somos conscientes de lo que hacemos.
Cada día hay más personas interesadas en las neurociencia y sus aplicaciones a los negocios, el mejoramiento de las organizaciones, la vida cotidiana, la salud, las relaciones sociales, las fobias, los miedos, etc… ya que los resultados en esas áreas son realmente sorprendentes, exitosos y documentados. Más que ser la solución a todos los problemas o reemplazar a otras ciencias conocer un poco del cerebro se ha vuelto un complemento muy interesante si se utiliza de manera positiva y proactiva, eso me animó a escribir este blog y seguir aprendiendo, pues cada día se descubren más y más cosas que no nos hubiéramos imaginado hace dos o tres décadas, en mi caso particular esto es todo un mundo que cada día me trae más sorpresas porque me ha enseñado a ser más sensible y más conectado con las personas
Mi interés por el cerebro tiene mezcla de experiencia personal y casualidad, hace 23 años en un accidente de tránsito me fracturé el cráneo en varias partes, cuando desperté mi neurocirujano me dijo: “Estás vivo de milagro, ojalá que la vida te de el regalo de disfrutar plenamente y darle algo bueno a los demás a través de tus logros profesionales, valora tu cerebro, está muy bien y es algo que pocos pueden decir después de lo que te pasó” compartió conmigo un rato y se despidió con una sonrisa. No comprendí mucho pero estaba impactado por sus palabras y me quedó dando vueltas en la cabeza lo que dijo, hoy sé que las experiencias de la infancia definen parte de la esencia para el resto de la vida, esa me marcó para siempre.
Lo que empezó desde mi niñez como curiosidad de entender por qué soy un milagro de la vida y la casualidad de encontrarme con una gran maestra y amiga como Anna Fortea de Valencia – España, me llevo a unir lo aprendido en neurociencia e inteligencia emocional con el coaching personal, el desarrollo empresarial, las habilidades comerciales y la economía, una mezcla que se convirtió rápidamente en una gran pasión que creo perdurará por mucho tiempo, esta es mi primera entrada a este blog y la intuición me dice que esto será para largo, lo puedo afirmar porque al escribir estas lineas tengo el corazón acelerado y una sonrisa en el rostro, eso solo me pasa cuando algo realmente me mueve y es una buena señal.
En Colombia somos muchos los que vemos el mundo desde la neurociencia incluso sin ser psicólogos y médicos, hemos llegado a la misma idea, el deseo de divulgar esta valiosa información en un lenguaje sencillo que las personas sean capaces de aplicar a sus vidas de manera práctica, ese es nuestro verdadero reto, pues sabemos de los beneficios que se obtienen al saber un poco más de nuestro mayor regalo como especie.
Espero que disfruten este espacio y aprendamos juntos, estoy a su disposición.
Hasta pronto, muchos éxitos.
—
Mercadólogo – Profesional en coaching y neurociencia aplicada
Certificación internacional Asociación Española de Coaching (ASESCO)
Correo: dsancheg@gmail.com